Juego bingo online gratis multijugador.

  1. Casino Puerto Del Rosario: Megaslot ofrece bonos de casino de bienvenida en los tres primeros depósitos.
  2. Casinos Del Mocona Bernardo Irigoyen - Si estás en un dispositivo móvil, verás un montón de iconos en la parte inferior, uno de los cuales dice 'bingo'.
  3. Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino: Si quieres jugar al video póquer con dinero real, debes asegurarte de estar jugando en un operador con licencia, honesto y de buena reputación.

Cuales son los trucos para ganar en el casino.

Codigos Casinos Online
La revisión de Casino Cruise también elogia mucho al sitio por el generoso paquete de bonos de bienvenida, la gran cantidad de promociones y el innovador programa de puntos de efectivo.
Keno En Bitcoin Casino
Chi y Mow se unen para tratar de alcanzar la cima del juego de bonificación los Fortune Reels..
Puedes encontrar ruleta europea y francesa en muchos sitios en 2024.

Como paga la ruleta del casino.

Winstler Io Casino No Deposit Bonus
Todo lo que JVSpin Casino ofrece para los posibles jugadores problemáticos es una breve reseña, oculta en lo profundo de sus términos y condiciones, un cuestionario automático y el consejo de no apostar más de lo que está dispuesto a perder.
Jugar Habichuelas Online Gratis
Después de que caen las monedas de oro, aparece una rueda de jackpot, que la máquina tragamonedas Geishas Garden ofrece para obtener giros gratis.
Blackjack Gratis Simulador

Internacional

La aerolínea Qantas obligará a sus pasajeros a vacunarse contra el covid-19

La compañía australiana vaticinó que este tipo de medidas se generalizará en el mundo del transporte aéreo.

La aerolínea australiana Qantas pedirá como requisito a sus pasajeros de vuelos internacionales que se hayan vacunado contra el covid-19, una medida que según su presidente será algo “corriente” en el sector dentro de un tiempo.

La obligación de estar vacunado contra el covid-19 para viajar con Qantas entrará en vigor en cuanto esté disponible una vacuna para la población, indicó el lunes por la noche el presidente de la compañía, Alan Joyce.

“Nos estamos planteando cambiar nuestras condiciones de utilización para los viajeros internacionales, para decirles que pediremos a la gente que se vacune antes de poder subir a bordo del avión”, declaró Joyce a la cadena Channel Nine.

Qantas está estudiando poner en marcha esta medida para sus vuelos internos, precisó el presidente. “Pero para los viajeros internacionales que lleguen a Australia y para la gente que abandone el país, pensamos que es una necesidad”, agregó.

El presidente de Qantas vaticinó que este tipo de medida se generalizará en el mundo del transporte aéreo, en tanto que los gobiernos y las aerolíneas están estudiando, según él, la posibilidad de instaurar boletines electrónicos de vacunación.

Previamente, Joyce también dijo que Qantas busca reanudar parte de sus vuelos comerciales internacionales a mediados de 2021, aunque la medida dependerá en gran medida de la disponibilidad de la vacuna contra la covid-19. A causa del brutal impacto que tuvo la pandemia en el tráfico aéreo, Qantas eliminó 8.500 puestos de trabajo y tiene en tierra más de 200 aviones.

En agosto, el primer ministro australiano, Scott Morrison dijo que la vacuna será “tan obligatoria como sea posible hacerla”, con el fin de lograr el 95 por ciento de inmunización de los más de los 25 millones de habitantes del país.

Australia tiene cerradas sus fronteras desde marzo para luchar contra la pandemia de coronavirus. Decenas de miles de australianos están bloqueados en el extranjero a causa de ello, pues el gobierno solo autoriza el regreso de un número limitado de sus ciudadanos cada semana.

Esta política de aislamiento parece haber dado sus frutos, puesto que desde que se declaró la epidemia, el país solo ha registrado 907 decesos y algo más de 27.800 casos de covid-19.

El gobierno australiano, que planea suministrar desde marzo de 2021 las vacunas contra la covid-19, ha realizado acuerdos para adquirir 130 millones de dosis de las vacunas de BioNtech-Pfizer, Oxford-Astrazeneca, Novavax y la que desarrolla la Universidad de Queensland.

(Con información de AFP y EFE)

Deja un comentario