Bingo en pilar.

  1. Jugar Blackjack Con Tether: Juego de Tragamonedas de Casino Double Win hack Coins ios 8.
  2. Seguridad De Tragamonedas Que Es - Los usuarios pueden ponerse en contacto con Neteller de varias maneras o simplemente dirigirse al sitio web de Neteller y hacer clic en Soporte, donde puede encontrar una respuesta a su pregunta.
  3. Juegos De Casino De Cartas: Los jugadores deben aplicar el mismo principio para los retiros que se emplearon para los depósitos.

Nueva ley de casinos en chile.

Descargar Juegos De Casinos Para Celular
Nuestro equipo de profesionales de iGaming ha estado trabajando en la industria escribiendo reseñas de casinos en línea populares y buscando estafadores sin escrúpulos durante más de 10 años.
Juegos De Casino Con Ethereum
Su imparcialidad también es auditada por eCOGRA, uno de los principales nombres en auditoría de la industria.
Mientras tanto, aparecerá una casa verde en la propiedad específica en la que aterrizó.

Blackjack en java.

Código Promocional En Cripto Casino
Puede visitar el sitio móvil de Cracker Bingo sobre la marcha para acceder a todos sus juegos favoritos en cualquier momento y en cualquier lugar.
Los Mayores Casinos Cripto
Battlefront, ha ganado un caso fundamental contra Kansspelautoriteit, el regulador de juegos de azar holandés, al ganar una apelación de que las cajas de botín no constituyen una forma de juego según las leyes actuales.
Edad Para Jugar En Casinos

HistoriasVariedades

Con su pluma y arraigo a la música vallenata, Jorge Naín Ruiz entre los nominados a Afrocolombianos del Año

Abogado de profesión, con maestría periodística que bien ha sabido enaltecer con su pluma, y a la vez ha generado un escenario perfecto para destacar el folclor vallenato, será uno de los representantes del departamento del Cesar, en la nueva versión de los premios Afrocolombianos del Año 2020.

Se trata de Jorge Naín Ruiz, nacido en el municipio de El Paso, Cesar, reconocido como afrodescendiente y fiel seguidor de la música vallenata, la cual transportó desde hace 36 años a la fría capital del país, donde a través de programas en redes sociales, destaca cada sábado la titánica labor de compositores, cantantes e impulsadores de la esencia del acordeón, caja y guacharaca.

A la par de esta labor, su pluma intelectual se destaca desde hace 15 años, a través de columnas periodísticas, en medios regionales y nacionales, entre los cuales se encuentran El Pilón, Diario del Norte, El País Vallenato, El Espectador, Panorama Cultural, revista KienyKe.com y en el Blog de El Tiempo.com.

Hoy la Fundación Colores Colombia y el diario El Espectador, lo han nominado al premio Afrocolombianos del Año, evento en el cual participan representantes de once departamentos en trece categorías. Son 18 mujeres y 21 hombres que han marcado el progreso de la comunidad afro en el país.

Lo que se busca es visibilizar referentes positivos de la población afro en las categorías de Medios y Periodismo, Educación, Música y Artes, Justicia y Derecho, Sector Privado, Fuerza Pública, Sector Público, Academia, Ciencia y Tecnología, Sector Salud, Deportes, Joven y Sector Social.

Jorge Naín está postulado en la categoría Medios y Periodismo, en la cual compite con Luz Marina Cuéllar Salazar, jefe de Comunicaciones de la Alcaldía de Cali; y Yajaira Perea, presentadora de noticias del Canal Capital de Bogotá.

“La llamada de mi nominación me sorprendió, me considero afrodescendiente y me honra la postulación. A través de la escritura, cuyos artículos tienen como tema la música vallenata, he hecho mi aporte a la sociedad, además de enaltecer el folclor vallenato como esencia de mi departamento de origen”, afirmó.

Destacó que uno de sus principales proyectos ha sido creado, es el programa ‘Parranda con Naín’, a través del cual se realizan entrevistas a artistas vallenatos, compositores, músicos, entre otros, y es transmitido por las plataformas de Facebook y Youtube, alcanzando una acogida nacional que llega a más de 50.000 visitas durante cada transmisión los días sábados.

Además de autor de cuatro libros ‘Un acordeón en los cachos’, ‘Intimidades del Vallenato’, ‘La personería en el post conflicto’ y el último editado por el Ministerio de Cultura ‘Vida y obra de Julio Erazo Cuevas’.

“Pido a la gente de mi departamento me apoyen con un link, entrando a mi perfil o a través de la plataforma de El Espectador, ya que la participación del público juega un papel importante en la selección. Vamos a defender lo nuestro”, manifestó en entrevista a El País Vallenato.

El público podrá votar hasta el 3 de diciembre, como jurado número ocho, con un voto, que se otorgará al nominado por categoría que sume más “Me gusta”, en la respectiva foto en la página de Facebook y la cuenta de Instagram de Color de Colombia, informó la fundación.

Es importante destacar que en la categoría Sector Público, también está nominado Manuel Mejía Pallares, actual secretario de Minas y Energía del Cesar. Es oriundo del municipio de Chiriguaná y ha sido un excelente profesional que ha posesionado la dependencia que dirige con el cumplimiento de metas a corto plazo.

Deja un comentario