Lotería nacional nocturna sabado.

  1. Casino De Máquinas: Como resultado, ofrecemos una variedad de títulos aptos para dispositivos móviles para que elijas en la página de tragamonedas móviles de nuestros sitios.
  2. Juega Gratis A Golden Tour En Modo Demo - Aún así, el software es bastante decente y los jugadores encontrarán una buena selección de títulos para mantenerlos entretenidos.
  3. Juegos Tragamonedas Gratis Sin Descargar Ni Registrarse: Ofrecer giros gratis y bonos especiales solo muestra cuánto se preocupa realmente un casino en línea o físico por sus jugadores y trata de recompensarlos por su lealtad.

Cuantas cartas tiene la baraja.

Juegos De Azar Botes
Así que amablemente repásalo para aprender más.
Mejores Empresas De Juegos De Azar
Hacer un depósito en su nueva cuenta es rápido y fácil.
Realice sus apuestas de una manera más conveniente utilizando la aplicación Mr Play.

Lotería once de hoy.

Casumo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
También tengo retiros rápidos, muchos bonos y los juegos son geniales.
Bizzo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
En lugar de codificar e imprimir, cambie sus métodos para aceptar transmisiones y pasarlas como argumentos en el constructor del juego.
Pagos De La Ruleta Americana

Actualidad

Duque pide ayuda aérea a EEUU para resolver emergencia humanitaria en el Caribe Colombiano

La solicitud está basada en la experiencia del país norteamericano an la atención de este tipo de fenómenos.

A través de la plataforma virtual del Diálogo Interamericano, un think-thank norteamericano que tiene como objetivo estudiar los avances geopolíticos de la región, el presidente Iván Duque solicitó al gobierno de los Estados ayuda aérea para superar la emergencia humanitaria que se presenta en San Andrés y Providencia tras el paso del huracán Iota.

“Pedimos a Estados Unidos apoyo, con aviones de alta capacidad, para movilizar ayuda; hemos venido trabajando con el Comando Sur en los últimos días y esperamos que esas aeronaves nos puedan ayudar en la transferencia de ayuda, algo que será muy importante en el proceso de reconstrucción”, dijo el mandatario en declaraciones recopiladas por la Presidencia de la República.

Para Duque, la experiencia norteamericana en atención de desastres, especialmente de huracanes, es un know-how que Colombia debe asimilar para la contingencia climática de las últimas horas en el Caribe.

“Los Estados Unidos saben mucho acerca de cómo reconstruirse luego de grandes huracanes” dijo en una conversación con Michael Shifter, director del Think Tank, asegurando además que el conocimiento al detalle de materiales y tipos de construcción adecuados, servirán para acelerar el proceso de reconstrucción de las islas afectadas por el fenómeno natural.

El encuentro además sirvió para que el presidente anunciara los avances de distintos planes relacionados con la reconstrucción de San Andrés y Providencia, entre ellos la designación de Susana Correa como gerenta del “Plan 100″, iniciativa gubernamental con la que pretende reconstruir el archipiélago en ese mismo periodo de tiempo.

En él Duque aprovechó para transmitir un mensaje de unidad y fraternidad con la nación norteamericana, manifestando que el espíritu binacional seguía fuerte luego de las elecciones del pasado 3 de noviembre: “Reiteramos que nuestras relaciones con EE.UU. son históricas, bicamerales y bipartidistas, y que el presidente electo Biden siempre ha apoyado a Colombia en diferentes escenarios”, afirmó.

Posteriormente, el presidente entregó un balance de daños causados por Iota en el archipiélago: tanto la infraestructura vial como en la vivienda, alcanzó niveles de “destrucción inmensa”, dijo ante medios que acompañaron el recorrido que hizo el mandatario en San Andrés.

A raíz de ello, el presidente activó el protocolo de Zona de Desastre para el archipiélago, que consiste en mecanismos especiales para permitir el ingreso de ayuda para las islas y atender directamente a los damnificados, además de comenzar el proceso de reconstrucción.

En ese marco, la solicitud de ayuda a EE.UU. y los nombramientos de gerentes que contratarán habitantes de la zona cumplen con los propósitos iniciales de este declaración.

En ese sentido, Providencia recibió una avanzada de ayuda humanitaria que consiste en alimentos, kits de aseo y carpas de parte de la Armada Nacional. El presidente también informó del avance en la remoción de escombros, limpieza de muelle de San Andrés y el traslado de 413 providencianos a San Andrés para atención médica.

Por último, ante la crisis de la emergencia invernal, Duque ordenó la activación de Sistema Nacional del riesgo para tener una línea de acción que le permita al gobierno hacer presencia en territorios afectados por la temporada de lluvias.

Duque permanecerá en San Andrés durante el fin de semana, supervisando avances en gestión de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *