Casinos en san clemente.

  1. Precio Mesa De Ruleta Casino: Y por épicas, nos referimos a peleas que se han impreso en la psique colectiva de los fanáticos de las MMA en todo el mundo.
  2. Juego Ruleta Casino Comprar - Después de lo cual, estarás listo para jugar.
  3. Casino Gratis Maquinas Tragamonedas: El paso 2 es elegir su apuesta y agregar la selección a su boleto.

Tipos de combinaciones poker.

Cual Es El Mejor Bingo De Sevilla
Esto es especialmente cierto cuando se trata del mundo de los juegos de tragamonedas.
Bingo Sin Conexión
Jugar en cualquier casino debe ser seguro y justo, estos son puntos importantes que están bien implementados en 5Gringos Casino.
La tragamonedas te presenta bancos rojos.

Casino caliente registrarse.

Casino Con Eth 10 Euros
Ha ganado 32 trofeos importantes en su carrera profesional, incluido un Campeonato de Europa de la UEFA, 5 Ligas de Campeones de la UEFA, siete coronas de liga, una Liga de Naciones de la UEFA, entre muchos otros.
Mejor Casino En Línea Que Acepta Bitcoin Como Bono
Además, las reseñas y comentarios sobre las tragamonedas y los casinos en línea de otros jugadores pueden ser bastante útiles para tomar la decisión correcta.
Quiero Jugar Casino Gratis

Nacional

Unidad de Búsqueda recuperó 24 cuerpos en acción humanitaria en el Plan del Magdalena Medio

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, UBPD, recuperó 24 cuerpos en la acción humanitaria realizada en el marco del Plan Regional de Búsqueda Magdalena Medio. Las identidades de las víctimas recuperadas por la UBPD serán verificadas y se establecerán las circunstancias en las cuales perdieron la vida.

La Directora General de la UBPD, Luz Marina Monzón, reveló detalles de las acciones humanitarias de recuperaciones de cuerpos y toma de muestras que realizó este mecanismo desde el pasado 26 de octubre y hasta el 8 de noviembre en Samaná (Caldas).

“Ha sido una acción humanitaria exitosa en el sentido en que hemos podido recuperar del cementerio San Agustín de este municipio 24 cuerpos que pueden corresponder a personas desaparecidas y cuyas identidades debemos verificar y establecer las circunstancias en las que perdieron la vida”, aseguró la directora de la Unidad de Búsqueda, Luz Marina Monzón.

Para realizar estas acciones humanitarias, la Unidad de Búsqueda verificó y contrastó la información entregada por las organizaciones sociales Fundación para el Desarrollo Comunitario de Samaná (Fundecos); el Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial (Equitas), y el Centro de Estudios sobre Conflicto, Violencia y Convivencia Social (Cedat), de la U. de Caldas. Durante el análisis fue posible establecer que el 90 % de las víctimas recuperadas son hombres y sus edades oscilan entre los 17 y los 45 años. La mayor cantidad de cuerpos ingresaron al cementerio de San Agustín, de Samaná, Caldas, entre 2002 y 2007, periodo de recrudecimiento del conflicto armado en la región.

La información contrastada por la UBPD también indica que los cuerpos, que en esa época ingresaron al Instituto Nacional de Medicina Legal, tenían signos de violencia: impactos de proyectiles de arma de fuego, señales de tortura y desmembramiento, entre otras características.

La Directora General de la UBPD, además, explicó que las acciones humanitarias desarrolladas en el marco del Plan Regional del Magdalena Medio han participado las familias de las víctimas, así como las organizaciones sociales que las apoyan y asesoran.

“Esto nos permite empezar una metodología donde las víctimas puedan estar cerca de lo que ocurre en la búsqueda de sus seres queridos y tener acceso a explicaciones que les hagan claro los pasos a seguir después de esta acción humanitaria”, agregó Luz Marina Monzón.

Por otra parte, desde el 26 de octubre se realizaron 180 tomas de muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas tanto en el municipio de Samaná como en los corregimientos de San Diego y Florencia.

Con las acciones humanitarias que ha llevado a cabo la Unidad de Búsqueda en la región con el Plan Regional del Magdalena Medio, se tiene proyectado que, así como en Samaná, sean abordados los municipios de La Dorada, Victoria y Norcasia que están referidos en esta estrategia de búsqueda.

“La gran esperanza es que a este Plan Regional se vincule la mayor cantidad de personas con la información que nos permita la identificación y no solo la recuperación de los cuerpos. Es un momento muy importante para la UBPD y para este paradigma extrajudicial y humanitario que se ha trazado el Estado para responderles a las víctimas”, concluyó Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

Cabe recordar que las organizaciones sociales entregaron a la UBPD información que da cuenta de 187 casos documentados de personas dadas por desaparecidas en cuatro municipios del oriente de Caldas: La Dorada, Samaná, Norcasia y Victoria.

Deja un comentario