El mejor bingo para jugar.

  1. Como Jugar Al Spin Rio Casino: El jugador también puede aumentar sus posibilidades de ganar realizando apuestas continuas, ya que una vez que el jugador puede obtener la función de apuesta secundaria de los juegos, posteriormente se le solicita un total de 8 nubes que revelan multiplicadores.
  2. Truco Para Tragamonedas De Frutas - La biblioteca de juegos de bingo de Spy Slots muestra algunos juegos famosos para los jugadores que prefieren este juego de azar, como Bingo Millions 90, Lucky Stars, Fair & Square, además de una sala de bingo gratuita y VIP.
  3. Casino Gratis Slots: Bingo Billy es un casino en línea muy popular que acepta con gusto jugadores de todo el mundo, incluidos los jugadores de EE.

Torneos de poker en capital federal.

Spinanga Casino Es 2025 Review
Están demostrando que merecen estar en esta posición al buscar constantemente formas de mejorar su oferta.
Casinos En Peten Guatemala
Mézclate con los dioses en Júpiter, donde deidades místicas hacen llover ira.
Wheel of Amp es un nuevo y emocionante juego de Red Tiger Gaming con bastantes características en exhibición, así como un buen potencial de pago, un área donde Red Tiger a menudo puede decepcionarnos.

Tragamonedas platinum 3d.

Juegos De Probabilidad Con Ruletas
Los ardientes amantes de la Juve pueden pensar que han encontrado a su salvador para la gloria de la Liga de Campeones, pero habrá obstáculos notables en cuanto a si Cristiano Ronaldo será el salvador europeo de su nuevo club.
Buscar Juegos De Casino
A pesar de que los bonos de Red7 Slots son escasos, me viene a la mente un dicho en particular – calidad sobre cantidad.
Casinos De Trump

Actualidad

Claudia López compara a Bogotá con ‘Ciudad Gótica’ para tranquilizar sobre la percepción de inseguridad

La alcaldesa aclaró que, aunque el hurto de bicicletas y el homicidio son delitos problemáticos en la capital, no hay una crisis de inseguridad.

Este viernes, la alcaldesa de Bogotá Claudia López se pronunció ante los recientes casos de hurto y homicidio que se han presentado en la capital y que tienen en alerta a los bogotanos ante un posible aumento alarmante de la inseguridad. López calmó los ánimos diciendo que varios delitos han disminuido en los últimos meses, pero admitió que los hurtos de bicicletas y homicidios siguen siendo un desafío para su administración.

El pasado 18 de octubre, tres hombres asesinaron a José Perdomo, en Suba, porque este se resistió a que le robaran su celular; el 29 de octubre Oswaldo Muñoz fue asesinado en un bus de TransMilenio cuando se dirigía hacia su trabajo y el 30 de ese mismo mes, en la localidad de San Cristóbal, un joven de 18 años también fue una víctima mortal de unos ladrones que querían quitarle una gorra.

Estos son solo algunos de los últimos casos que generaron alerta, pero a diario son varios los delitos que los ciudadanos conocen. López aseguró que “Bogotá no es Ciudad Gótica, ni está en ninguna crisis patética. Hay dos desafíos: el hurto a bicicletas y los homicidios”, aclaró la mandataria poniendo como ejemplo la ciudad ficticia de Batman.

La semana pasada, la Alcaldía Mayor de Bogotá reveló que los homicidios en la ciudad aumentaron este año, pasando de 823 a 835 con respecto a 2019. La tasa de crecimiento fue del 1.5%.

Puntualmente, el secretario de Seguridad, Hugo Acero, especificó que, en octubre, también crecieron las cifras, ya que el año pasado se registraron 80 homicidios en octubre y este año fueron 82.

Otro de los indicadores que ha empeorado es el robo a bicicletas, que se disparó un 35,8% con respecto a 2019, cuando se presentaron 6.589 hurtos. Este año la cifra va en 8.951, con 2.362 registros nuevos.

“Son dos problemas reales que estamos confrontando. El homicidio ha subido, pero queremos cerrar el año bajando esta cifra. Creemos que lo podemos hacer, pero, desafortunadamente, el hurto a bicicletas cerrará el año con un incremento”, comentó la mandataria.

Sobre el hurto de bicicletas, López agregó que desde “julio viene bajando, esperamos que el otro año nos recuperemos de ello, la mejor política es reactivar el empleo y disminuir la pobreza, hay una correlación entre menor pobreza, menor desempleo y menor inseguridad”.

OTROS DATOS SOBRE LA INSEGURIDAD EN BOGOTÁ

En el caso de los demás indicadores, las lesiones personales disminuyeron un 30%, pasando de 19.246 denuncias en 2019 a 13.406 en 2020. Las denuncias por delitos sexuales pasaron de 5.382 a 3.680, cayendo 32%. Una de las preocupaciones que se tenían era que la tasa de violencia intrafamiliar estuviera subiendo por la cuarentena, sin embargo, esta disminuyó 13%, pasando de 30.245 en 2019 a 29.838 este año.

Las cifras para las modalidades de hurto también fueron positivas. El robo de carros bajó 10,3%, el de motos 23,4%, el de establecimientos comerciales 42% y el de casas o residencias, 21%. El hurto a personas de cualquier elemento, presentó una baja de casi 36%, ya que en 2019 hubo 104.394 denuncias y en este se han reportado 66.422.

“En septiembre y octubre, cuando ya se había reactivado la ciudad, se registraron reducciones importantes. En septiembre, de un 45 % frente a hurtos y en octubre en un 39 %”, concluyó Hugo Acero.

Hace unas semanas, el diario británico The Guardian se refirió a Bogotá como “la capital mundial de la muerte”, por su altas tasas de robo a bicicletas. Acero rechazó este titular diciendo que era injusto. “Yo creo que mezclan cifras y no hacen un uso adecuado de ellas”, aseveró.

El secretario explicó que están trabajando para mejorar las condiciones de seguridad para los ciclistas con la reparación de la ciclorrutas, junto al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU); la Unidad de Servicios Públicos, en cuanto a la iluminación; y también con la Policía Metropolitana, con el aumento de los guardianes de la ciclovía.

Agregó que en 2020, 39 ciclistas han fallecido en accidentes de tránsito, una disminución del 20 por ciento en comparación con los 54 que se reportaron en 2019.

En cuanto a los datos de muertes de ciudadanos en general ocurridas en medio de atracos, estos indican que entre enero y septiembre del 2019 fallecieron 64 personas, frente a 44 en ese mismo periodo del 2020, es decir, una disminución del 31% y que solo de estos últimos, 3 eran ciclistas.

Deja un comentario