Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Actualidad

Álvaro Gómez Hurtado: 25 años de un magnicidio que hoy se atribuyen las FARC

El líder conservador y periodista fue asesinado cuando salía de dar clases en la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá. Por el magnicidio, que el 3 de octubre de 2020 se atribuyeron las FARC, se investigó al expresidente Ernesto Samper, al cartel del Norte del Valle y a la Brigada XX del Ejército Nacional.

El 2 de noviembre de 1995, el periodista y líder conservador Álvaro Gómez Hurtado abandonó las aulas de la Universidad Sergio Arboleda, donde dictaba una clase de cultura colombiana, para nunca volver. Tampoco regresó a su hogar. Cuando las manecillas del reloj marcaban las 10:20 de la mañana de ese jueves, fue baleado en su carro por dos personas a las que jamás se logró identificar.

Junto con su escolta, José del Cristo Huertas, Gómez Hurtado falleció en la Clínica El Country, en el norte de Bogotá, a escasas 10 calles de donde fue abatido. Hoy, 25 años después del magnicidio, uno de los actos de violencia que marcó la década del 90 del país y por el que incluso se investigó al expresidente de la República, Ernesto Samper, el crimen sigue impune.

Las hipótesis del magnicidio

Hace menos de un mes, concretamente el pasado 3 de octubre, la extinta guerrilla de las FARC, hoy partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, reconoció a través de una carta dirigida a la Justicia Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad en el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado.

Dicha confesión, sin embargo, despertó desconfianza no solo entre la familia de la víctima, sino por figuras de la política nacional, como el presidente Iván Duque, quien posterior a la declaración de las FARC manifestó que le generaba dudas que se adjudiquen el crimen cuando saben que por la firma de los Acuerdos de Paz no pagarán cárcel.

“Que la justicia cumpla con su tarea, pero también que no vaya a permitir que por una vía se trate de obstruir la verdadera responsabilidad que hay detrás de ese asesinato”, dijo el mandatario del país.

La duda frente a la confesión de las FARC radica en que durante 25 años nunca se les contempló como presuntos autores de magnicidio. Durante este cuarto de siglo la Fiscalía planteó tres hipótesis sobre el asesinato de Gómez Hurtado, declarado Delito de Lesa Humanidad en 2017:

1. Una de las hipótesis que más fuerza tuvo en el caso, fue la de la participación del cartel del Norte del Valle. La organización, dedicada al narcotráfico, tenía una ‘política’ de exterminio contra quienes se opusieran al negocio ilícito de las drogas y quienes defendieran la extradición de los ‘capos’ del país. En esta línea de investigación se relacionó al expresidente Ernesto Samper, tras el escándalo del Proceso 8.000, que reveló la financiación del cartel a su campaña presidencial de 1994, hecho que Gómez Hurtado denunció públicamente a través del periódico El Nuevo Siglo. Sin embargo, Samper siempre negó su participación en el magnicidio y la Fiscalía General de la Nación no pudo probar ninguna relación.

2. La alianza entre militares de extrema derecha con supuestos paramilitares del departamento de Sucre, por la que la Procuraduría General de la Nación alcanzó a formular cargos, fue otra de las teorías planteadas en torno al magnicidio.

3. Las autoridades también contemplaron la participación de hombres de la Brigada 20 del Ejército en el crimen y una supuesta retaliación porque Gómez Hurtado no se habría prestado para apoyar un intento de golpe de Estado al gobierno Samper.

¿Quién era Álvaro Gómez Hurtado?

El líder político al que asesinaron a los 76 años era hijo del expresidente conservador Laureano Gómez, quien fue presidente del país entre 1950 y 1951, cuando debido a su estado de salud cedió el poder a Roberto Urdaneta Arbeláez.

Álvaro Gómez Hurtado también fue candidato a la Presidencia de la República en tres ocasiones (1974, 1986 y 1990); en su última candidatura el lema de campaña fue: “Que no maten a la gente”. Además, fue el presidente de la Constituyente de 1991, en la que participó la extinta guerrilla del M-19, que lo secuestró el 29 de mayo de 1988 para dejarlo libre el 20 de julio de ese mismo año.

Es reconocido, además, por haber sido una de las voces más críticas en contra del gobierno de Ernesto Samper (1994 – 1998), por recibir financiación del narcotráfico. A través de sus editoriales en el periódico El Nuevo Siglo, afirmó: “El presidente Samper no se cae, nadie lo está tumbando. Pero tampoco se puede quedar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *