Covid-19: Suben a 44.4 millones los contagios y pasan del millón los muertos en el mundo
Según el último recuento de la estadounidense Universidad Johns Hopkins, a escala mundial, el virus ha contagiado a 44 millones 481 mil 667 personas y ha cobrado un millón 174 mil 007 vidas en todo el planeta.
Estados Unidos es el país con mayor cantidad de casos confirmados en el mundo con 8.856.413, seguido por India con 8.040.203, Brasil con 5.468.270, Rusia con 1.553.028, Francia con 1.280.215 y España con 1.136.503.
India, con 1.300 millones de habitantes, es el segundo país más afectado por la pandemia después de Estados Unidos.}
Registra 8.040.203 nuevos casos de contagio y 120.527 muertes atribuidas oficialmente al Covid-19, según el último recuento oficial.
En Alemania los contagios por coronavirus se dispararon a un nuevo máximo de 16.774 en las últimas 24 horas, con 89 muertos más en un día, mientras el número de casos activos asciende en tanto a alrededor de 131.500.
Así, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche, el total de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero se sitúa en 481.013, con 10.272 muertos.
En tanto, alrededor de 339.200 personas han superado la enfermedad. El conjunto de Alemania, la incidencia sigue aumentado hasta los 93,6 casos por cada 100.000 habitantes en siete días, según el informe diario del RKI difundido ayer por la tarde. Desde inicios de septiembre, vuelve a aumentar también el porcentaje de casos de covid-19 entre personas mayores, advierte el instituto.
Mientras tanto, una serie de regiones rusas han alcanzado un nivel crítico de contagios de coronavirus, admitió hoy el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
«Cuando un sistema se somete a la carga máxima, todos los engranajes y mecanismos se ponen a prueba. En este caso, el sistema de salud pública está bajo una carga máxima. De hecho, se trata de un nivel crítico», aseveró.
Según Peskov, en algunas regiones rusas está ocupado más del 90 % de las camas destinadas a pacientes de covid-19 en los hospitales.
En estas condiciones, señaló, aumenta «la demanda de personal médico, doctores, una necesidad creciente de fármacos».
Bélgica ha superado su número máximo de pacientes ingresados por covid durante la pandemia, con un total de 5.924 personas hospitalizadas actualmente, según el boletín epidemiológico publicado este jueves por las autoridades sanitarias belgas. En el momento de mayor ocupación hospitalaria la pasada primavera, Bélgica llegó a un pico de 5.759 ingresados a la vez el 6 de abril. El incremento de las hospitalizaciones no es una sorpresa y los expertos del comité técnico contra el coronavirus habían advertido de que se rebasaría ese récord de ocupación.
En América Latina y el Caribe -luego de Brasil- Argentina es el segundo país con más casos positivos al alcanzar 1.130.533 pacientes, seguido por Colombia con 1.041.936, México con 906.863, Perú con 892.497, Chile con 505.530, Ecuador con 164.908 y Bolivia con 141.321.
Panamá continúa en la lista latinoamericana con 131.247 casos, luego República Dominicana con 125.570, Costa Rica con 106.553, Guatemala con 106.320, Honduras con 95.199, Venezuela con 90.876, Paraguay con 61.290, El Salvador con 32.925, Haití con 9.046 y Jamaica con 8.851.
El registro incluye a Cuba con 6.727 casos, Bahamas con 6.549, Trinidad y Tobago con 5.594, Nicaragua con 5.514, Surinam con 5.192, Guyana con 4.074, Belice con 3.261, Uruguay con 2.981.
La lista la sigue Barbados con 234 casos confirmados, Antigua y Barbuda con 124, San Vicente y Granadinas con 74, Santa Lucía con 67, Dominica con 38, Granada con 28 y San Kitts y Nevis con 19 pacientes.
La siguiente relación incluye, en su orden, los casos de contagio confirmados, los muertos y los recuperados en América Latina y el Caribe, según el recuento del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins a las 04:00 GMT de este jueves 29 de octubre:
Brasil 5.468.270 — 158.456 — 4.947.777
Argentina 1.130.533 — 30.071 — 931.147
Colombia 1.041.936 — 30.753 — 941.874
México 906.863 — 90.309 — 765.128
Perú 892.497 — 34.257 — 816.688
Chile 505.530 — 14.032 — 482.906
Ecuador 164.908 — 12.608 — 141.759
Bolivia 141.321 — 8.694 — 110.303
Panamá 131.247 — 2.663 — 107.391
R. Dominicana 125.570 — 2.232 — 103.412
Costa Rica 106.553 — 1.340 — 64.996
Guatemala 106.320 — 3.682 — 95.752
Honduras 95.199 — 2.652 — 39.126
Venezuela 90.876 – 784 — 85.402
Paraguay 61.290 — 1.359 — 41.288
El Salvador 32.925 — 962 — 28.582
Haití 9.046 — 232 — 7.422
Jamaica 8.851 — 198 — 4.379
Cuba 6.727 — 128 — 6.107
Bahamas 6.549 – 136 — 4.182
Trinidad y Tobago 5.594 — 107 — 4.246
Nicaragua 5.514 — 156 — 4.225
Surinam 5.192 – 111 — 5.046
Guyana 4.074 — 123 — 3.083
Belice 3.261 – 52 — 2.076
Uruguay 2.981 — 55 — 2.481
Barbados 234 — 7 — 217
Antigua y Barbuda 124 — 3 — 115
San Vicente y Granadinas 74 — 0 — 69
Santa Lucía 67 — 0 — 27
Dominica 38 — 0 — 29
Granada 28 – 0 — 24
San Cristóbal y Nieves 19 – 0 — 19
(Con información de DW y Agencia Xinhua)
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.