El mejor bingo para jugar.

  1. Como Jugar Al Spin Rio Casino: El jugador también puede aumentar sus posibilidades de ganar realizando apuestas continuas, ya que una vez que el jugador puede obtener la función de apuesta secundaria de los juegos, posteriormente se le solicita un total de 8 nubes que revelan multiplicadores.
  2. Truco Para Tragamonedas De Frutas - La biblioteca de juegos de bingo de Spy Slots muestra algunos juegos famosos para los jugadores que prefieren este juego de azar, como Bingo Millions 90, Lucky Stars, Fair & Square, además de una sala de bingo gratuita y VIP.
  3. Casino Gratis Slots: Bingo Billy es un casino en línea muy popular que acepta con gusto jugadores de todo el mundo, incluidos los jugadores de EE.

Torneos de poker en capital federal.

Spinanga Casino Es 2025 Review
Están demostrando que merecen estar en esta posición al buscar constantemente formas de mejorar su oferta.
Casinos En Peten Guatemala
Mézclate con los dioses en Júpiter, donde deidades místicas hacen llover ira.
Wheel of Amp es un nuevo y emocionante juego de Red Tiger Gaming con bastantes características en exhibición, así como un buen potencial de pago, un área donde Red Tiger a menudo puede decepcionarnos.

Tragamonedas platinum 3d.

Juegos De Probabilidad Con Ruletas
Los ardientes amantes de la Juve pueden pensar que han encontrado a su salvador para la gloria de la Liga de Campeones, pero habrá obstáculos notables en cuanto a si Cristiano Ronaldo será el salvador europeo de su nuevo club.
Buscar Juegos De Casino
A pesar de que los bonos de Red7 Slots son escasos, me viene a la mente un dicho en particular – calidad sobre cantidad.
Casinos De Trump

Nacional

Miembro del clan del Golfo judicializado por asesinato de líder social

Julio Andrés Rivera, alias Campanita o Panqueque, tendrá que enfrentarse a la justicia por el asesinato de un líder social del movimiento Derechos Humanos Ríos Vivos de Antioquia.

Tras más de dos años del crimen que terminó con la vida del líder social de la Organización Ríos Vivos, Hugo Albeiro George Pérez, y de su sobrino, de 23 años, Dimar Egidio Zapata, fue capturado y judicializado Julio Andrés Rivera Jiménez, alias Campanita o Panqueque, integrante del clan del Golfo.

“La judicialización de alias Panqueque se presenta en el marco de la investigación tendiente al esclarecimiento del homicidio de los defensores Hugo Albeiro George Pérez y Dimar Egidio Zapata George, integrantes de la Organización Ríos Vivos, en hechos ocurridos el 2 de mayo de 2018 en el corregimiento Puerto Valdivia del municipio de Valdivia”, informó la Fiscalía.

La Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, encargada de la captura de Rivera, llevó el caso al Juzgado Tercero Penal Municipal, donde se avaló la imputación y se reconoció su “accionar delincuencial en el norte del departamento de Antioquia”

Además de estar involucrado en el asesinato de los dos líderes sociales, el fiscal delegado del caso resaltó que existen los elementos probatorios suficientes para atribuirle a alias Panqueque los crímenes de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

A esta captura se suma una orden para detener a Mario Alberto Julio, alias Pepe, cabecilla de la organización criminal clan del Golfo, quien, supuestamente, sería el autor intelectual del homicidio.

“El direccionamiento estratégico del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, ha permitido la focalización de casos de agresiones y afectaciones a líderes sociales, y la desarticulación de estructuras criminales que afectan la seguridad ciudadana de los territorios”, señaló la Fiscalía.

El crimen ocurrió el 2 de mayo del 2018, cuando Hugo Albeiro George, de 47 años, y su sobrino, Dimar Edigio Zapata, de 23 años y quien se dedicaba a labores de mototaxista en la zona, fueron interceptados, mientras se encontraban departiendo en una cafetería del municipio de Valdivia, por hombres armados que terminaron con sus vidas.

“El día de hoy 2 de mayo de 2018 a las 11:00 de la mañana, aproximadamente, fue asesinado con arma de fuego, Hugo Albeiro George Pérez de 47 (…) Exigimos justicia social y ambiental, que no queden en la impunidad estos delitos, que pare el asesinato de lideres y defensores de derechos humanos en Colombia y que se nos permita expresar libremente nuestras ideas, protestar y continuar exigiendo nuestros derechos al Estado y oponiéndonos a la política minero energética”, denunció la organización de Ríos Vivos en su página web.

Hugo Albeiro George estaba casado y tenía doce hijos, era líder social y defensor de la tierra, pertenecía a la Asociación de Víctimas y Afectados por Megaproyectos (Asvam) El Aro, del municipio de Ituango, colectivo que funciona en conjunto con el Movimiento Ríos Vivos Antioquia.

“La familia George ha habitado de manera ancestral en la finca Manzanares y son tenedores de buena fe de esta propiedad (…) sobre la manera como estaban haciendo las negociaciones sobre las tierras y estuvo en desacuerdo con los precios y la vía que se construyó entre Puerto Valdivia y la zona de presa”, expresó la organización tras el asesinato.

El ‘clan del Golfo’ es una organización de tercera generación, lo que significa que funciona bajo una red de nodos territoriales, siendo Antioquia, donde ocurrieron los hechos, una de las zonas en lista.

El coronel Jorge Miguel Cabra Díaz, comandante de la policía de Antioquia, le manifestó al periódico El Tiempo que en los 23 municipios que conforman el suroeste de Antioquia se había incrementado en un 40% los homicidios.

Según los datos oficiales otorgados por el coronel, hasta el pasado 23 de junio de este año, se han registrado 145 personas asesinadas que, en la mayoría de ocasiones, habrían sido víctimas de la disputa territorial entre clan del Golfo y otros grupos armados ilegales de la región.

Para junio de este año la Séptima División del Ejército informó que tenía identificados y con procesos activos a cabecillas de los diferentes grupos ilegales, incluyendo al clan del Golfo, que delinquen en el departamento de Antioquia y que habían ordenado el asesinato de líderes sociales. En el cartel publicado por el Ejército, se encontraba entre los más buscados alias “Otoniel”, el máximo jefe del Clan del Golfo en el país y por quien la recompensa está en 3 mil millones de pesos.

Deja un comentario