Así permanecen los indígenas kankuamos en la Plaza Alfonso López de Valledupar
Tres días ya cumplen los indígenas kankuamos, en protesta en la Plaza Alfonso López de Valledupar, exigiendo autonomía y proclamación del gobierno de la comunidad de Chiskuinya, liderado por Lot Villazón, acciones que aseguran mantendrán hasta que la Administración Municipal y el Ministerio del Interior de respuesta a sus peticiones.
Duermen en el piso, las hamacas han sido colocadas en los alrededores del palo de mango y sus necesidades básicas las estarían haciendo en los alrededores del espacio público, situación que preocupa a las autoridades locales, temiendo que se genere un problema de salubridad en el área.
Ayer sostuvieron un primer acercamiento con la Administración Municipal, en cuya reunión una delegación solo se centró en solicitar que los provean de baños portátiles, colchonetas, alimentos y otros enseres para garantizar su bienestar, ya que en el lugar se encuentra niños, mujeres y ancianos.
Pero hasta ahora, no tienen intenciones de retirarse del lugar, ya que consideran que es la única manera de llamar la atención de las autoridades locales y nacionales, para recibir respuesta en cuento a la proclamación de Lot Villazón como su líder.
Luis Enrique Galvis, secretario de Gobierno, manifestó que en este caso persiste una discusión jurídica, ya el Ministerio del Interior reitera en recomendar a la Administración Municipal abstenerse de posesión alguna, porque se debe respetar las decisiones internas de las comunidades indígenas, donde se generen instancias de concertación que le permitan resolver este conflicto.
“La Administración Municipal no es una autoridad válida para hacer ningún tipo de reconocimiento, solo tiene potestad para dar fe de un acto que se genere en el interior de la comunidad indígena”.
En la reunión, la delegación reiteró la intención de permanecer en el lugar hasta que sus pretensiones no sean resueltas. Se conoció que el Ministerio del Interior se trasladará a Valledupar a entablar el diálogo con esta comunidad.
A la Administración Municipal le están solicitando la dotación de colchonetas, baños y carpas para permanecer en el lugar, solicitud a la que se le está buscando alternativas, incluso se les ha pedido considerar escoger otro lugar de protesta donde se les garantice bienestar.
De igual manera, se está reiterando el llamado al Ministerio de Interior para que se busquen soluciones inmediatas para superar el conflicto interno entre esta comunidad indígena.