Jenga dados instrucciones.

  1. Algoritmos De Maquinas Tragamonedas: Las cuotas merecen la pena cuando las probabilidades que le damos nosotros al suceso estudiado son superiores a las que le da la casa..
  2. Lista De Casinos En Mexico - Visite las bibliotecas de uno de los mejores casinos de múltiples proveedores.
  3. Como Ganar En Un Casino Ruleta: Ningún otro juego da una sensación tan distinta de enfrentamiento como uno juega cara a cara con su crupier, eligiendo una alternativa como sacar una pistola en un duelo.

Juegos de casino ejemplos.

Casino En Torres De La Alameda
A pesar de la falta de información detallada, los gráficos y las fuentes de su página web son simples, claros y fáciles de usar.
Casino En Chile Online
Sin embargo, el equipo no es nuevo en la industria, ya que Pallavi Deshmukh, que tiene el papel de CEO, ocupaba los primeros puestos en NetEnt y compañías similares, mientras que el resto del equipo tiene experiencia en GoldBet, Casinos Austria y otras marcas famosas.
En esta columna, analizamos los mejores bonos sin depósito de la industria y ofrecemos nuestras ideas sobre lo que los hace un buen negocio.

Euromillions jackpot.

Juego Blackjack Online Español
Si el símbolo del mono se encuentra durante el juego de Genies Fortune slots, entonces hay otra oportunidad para que los jugadores reclamen un premio adicional.
Tragamonedas Gratis Victorious
Otros jugadores pueden impacientarse por tal inexperiencia, y el crupier tiene cosas más importantes de las que preocuparse que enseñarle constantemente a alguien las reglas que ya debería saber.
Maquinas De Casinos Para Jugar Gratis

Actualidad

Minsalud alerta sobre la presencia simultánea de influenza y covid-19 en Colombia

El Ministerio de Salud asegura que existe la posibilidad de que los colombianos estén expuestos a ambas enfermedades simultáneamente. ¿Cuándo es covid-19 y cuándo es un resfriado común?

El Ministerio de Salud y Protección Social alertó sobre una posible simultaneidad de contagios de covid-19 e influenza en Colombia durante el último trimestre del año. La situación preocupa a la entidad, que asegura que podría haber confusiones en las personas que se contagien de alguna de las enfermedades pues, al tener síntomas tan parecidos, los colombianos podrían no saber con seguridad cuál de las dos enfermedades los aqueja.

Fernando Ruíz, ministro de Salud, comparó la situación con lo que ha venido sucediendo en países europeos, donde la mezcla de ambas enfermedades en el panorama ha afectado a la población.

“Tenemos una circulación de influenza en Europa, un virus que puede llegar a Colombia, por lo que podríamos tener la presencia de las dos enfermedades que nos podría aumentar la utilización de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)”, explicó el ministro.

El parecido sintomatológico de ambas afecciones es inmenso, incluso la forma de evitar el contagio de influenza (gripa o resfriado) y de coronavirus son iguales, explicó José Alejandro Mojica, médico pediatra e infectólogo del Ministerio de Salud y Protección Social.

“El uso correcto del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento físico y el evitar aglomeraciones permite reducir las posibilidades de contagio tanto del covid-19 como de las IRA (infecciones respiratorias agudas), y, aunque en ambos casos estamos hablando de infecciones respiratorias, debemos reconocer cuáles son los síntomas clave del nuevo coronavirus”, señaló el infectólogo.

Para evitar confusiones entre ambas enfermedades, el Ministerio de Salud enlistó las formas de diferenciar una enfermedad de la otra, para así identificar el virus y saber cómo actuar en caso de contagios.

Según explicaron en un comunicado oficial en la página web del Ministerio, el covid-19 tiene tres formas de atacar: una leve, una moderada y una severa.

Entre los síntomas más evidentes están la tos seca y fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados, con escalofríos y sensación de ahogo al respirar. Otros síntomas que no son tan frecuentes, pero que pueden afectar a una parte menor de la población contagiada, son malestar de garganta, dolor de cabeza, pérdida del olfato y del gusto.

Estos dos últimos síntomas (dolor de cabeza y pérdida de olfato y gusto) no están presentes en un resfriado común, gripa o influenza, según explica el Ministerio.

En contraste, la sintomatología de la influenza incluye congestión y secreción nasal, ojos llorosos, escalofríos, estornudos, sensación de cansancio, garganta irritada, dolores corporales, tos y malestar general que, en otros casos, puede conllevar presencia de vómitos y diarrea, estos últimos síntomas más comunes en niños.

“Aunque son síntomas que pueden ser similares, es importante diferenciarlos, sumado a identificar si la persona tuvo contacto con alguien con diagnóstico de covid-19, eso permitirá evaluar qué cuadro de infección presenta”, resaltó Mojica.

La recomendación que da la entidad es siempre consultar a los servicios de salud a los que el paciente esté inscrito, y auto aislarse, hasta descartar que no sea un caso positivo de covid-19.

Otras diferencias que señala Mojica son los tiempos de contagio. Cuando se trata de covid-19, explica el médico, las personas presentan síntomas luego de cinco días de haberse infectado, un tiempo que puede variar a dos o 14 días. Cuando se habla de gripa o influenza, las personas muestran síntomas al día siguiente del contagio o hasta cuatro días después.

En cuanto al contagio de una enfermedad y la otra, Mojica resaltó que las personas contagiadas pueden propagar ambos virus desde antes, incluso de manifestar síntomas de estar enfermos.

“Aunque aún se está investigando por cuánto tiempo una persona puede propagar el virus que causa el covid-19; es posible que las personas puedan por, aproximadamente, dos días antes de manifestar signos o síntomas, y permanecer contagiosas por al menos 10 días después de la primera aparición de los signos”, aseguró Mojica que, también añadió que “una persona asintomática o cuyos síntomas desaparecen, puede seguir contagiando por al menos 10 días después de su resultado positivo en la prueba de detección del covid-19”.

Además de la sintomatología y la forma de prevención, el coronavirus y la influenza comparten las consecuencias y complicaciones que pueden traerle a futuro a las personas que se contagian, las dos pueden llevar a enfermedades respiratorias graves que ponen en riesgo la vida de los pacientes.

Las dos enfermedades, según el experto, pueden provocar neumonía, insuficiencia respiratoria, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, sepsis, lesión cardiaca, insuficiencia multiorgánica, agravamiento de afecciones crónicas; inflamación del corazón, cerebro y tejidos musculares e infecciones bacterianas secundarias.

La mejor alternativa en esta situación, según manifiesta el Ministerio es “evitar enfermarse”, siguiendo los protocolos de bioseguridad que vienen entregando desde que empezó la crisis sanitaria causada por la pandemia de la covid-19: distanciamiento físico y social, lavado de manos y de superficies, y el uso del tapabocas.

“Las medidas contra el covid-19 funcionan para las otras IRA, de ahí la importancia de cuidarnos y cuidar a los demás, y recordar que el único virus respiratorio prevenible por vacunación es el de la influenza, de allí la importancia de la vacunación cada año. Para el caso del covid-19 mientras esté lista una vacuna, debemos seguir cuidándonos”, concluyó Mojica.

Deja un comentario