Los mejores juegos de poker online gratis.

  1. Como Ganar En El Casino En Las Maquinas Tragamonedas: Cuanto mayor sea la oferta, mejor será aumentar sus fondos y jugar baccarat en vivo en línea durante períodos de tiempo más largos.
  2. Juega La Ruleta - Le recomendamos que lea sus términos para el resto de las reglas, ya que hay algunos juegos en vivo que no puede jugar mientras usa este bono.
  3. Como Vencer Maquinas Tragamonedas: Las líneas ganadoras siempre pagan de izquierda a derecha, y debes alinear una combinación ganadora de símbolos en una línea ganadora activa para ganar.

Dinero en juegos de casino.

Los Mejores Aviones De Combate De La Historia
Un práctico control deslizante permite a los jugadores aumentar sus apuestas, hasta una apuesta máxima de 2024,00 (200,00 por moneda) en las líneas de pago fijas.
Cual Es El Mejor Blackjack
Muchos jugadores ni siquiera considerarán un casino específico si no hay excelentes bonos.
A continuación te mostramos una lista con las mejores apps de casino para jugar a blackjack en Chile..

Casino texas en las vegas.

Tips Para Jugar En Casino
Aún tienes dudas asociadas a EcoPayz como forma de pago..
Melbet Casino Es 2025 Review
Ofrece una buena combinación de características que no se vuelven demasiado complejas para jugar o entender.
Jugar A Las Maquinitas Tragamonedas Gratis

General

Fiscalía pide a la Corte Suprema mantener la condena contra Andrés Felipe Arias

El fiscal décimo delegado ante la Corte Suprema de Justicia le solicitó al alto tribunal mantener la condena de 17 años de prisión contra el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.

En un documento, la Fiscalía General de la Nación le solicitó a la Corte Suprema de Justicia mantener la condena que profirió la Sala de Casación Penal de ese tribunal en 2014 contra el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias por su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

“Le solicito a la Sala de Decisión mantener la pena en los términos y condiciones establecidos en el fallo impugnado, frente a la evidencia que en ese proceso no se incurrió en error o desconocimiento de garantías”, se lee en el radicado que está firmado por el fiscal décimo delegado ante la Corte Suprema, Carlos Iban Mejía.

Allí mismo, le pide al alto tribunal que confirme la sentencia proferida por el 16 de julio de 2014, a través de la cual se condenó a Arias a 17 años de prisión y al pago de una sanción económica de $30.000 millones.

En el fallo de 2014, que fue impugnado en segunda instancia por Arias, se probó la participación directa del exfuncionario del gobierno de Álvaro Uribe en las irregularidades del programa AIS que buscaba apoyar a los pequeños y medianos agricultores frente a la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos.

Según RCN Radio, en el extenso documento el delegado del ente investigador indicó que Arias Leyva tuvo conocimiento directo de que varios de los subsidios entregados por el programa habían llegado a manos de grandes empresarios de la Costa.

La jugada de la defensa de Arias para evitar la condena

Este miércoles 21 de octubre se conoció que la defensa de Andrés Felipe Arias presentó un documento de 450 páginas que espera, ayude a tumbar el fallo que lo condenó a 17 años de cárcel.

En el texto, que está dirigido al magistrado Gerson Chaverra Castro, miembro de la Sala de Decisión de la Corte Suprema, Arias sustenta su defensa atacando a los magistrados que lo condenaron hace algunos años.

Lo primero que dice el documento que recogió El Tiempo, es que la instalación del juicio contra Arias habría sido irregular, pues no se resolvió un recurso de reposición presentado, lo que violaría el debido proceso.

“La atropellada e inconsulta instalación del juicio no solo fue ilegal sino que impidió que Arias ejerciera otro derecho: pedir su libertad por vencimiento de los términos que ya se había solicitado y de la cual hubo que desistir por el habilidoso truco de quien presidía el juicio”, se puede leer en el texto que sigue subiendo el tono de la defensa.

El documento hace duros señalamientos contra la Corte Suprema de Justicia, pues apunta a que, si bien se corrigieron errores, la sentencia “adolece de un crecido número de errores de hecho en la valoración probatoria”. De acuerdo con los defensores del exprecandidato conservador a la presidencia, los errores se relacionan con la omisión de pruebas e incluso acusa al alto tribunal de haber cercenado y distorsionado otras. La defensa de Arias destaca el salvamento de voto parcial que se dio en su caso.

Sobre esto, los abogados de Arias insisten en que “en algunas situaciones, los cargos no se atribuyeron en la acusación con los requisitos que demandaba la motivación de los mismos como expresión del debido proceso”.

De hecho, señala que era imposible que el entonces ministro conociera el listado de beneficiarios del programa AIS.

En el documento se habla de la evidencia que el Tribunal no consideró la declaración del empresario Juan Manuel Dávila Fernández de Soto -entonces novio de la exreina Valerie Domínguez- quien sostuvo que jamás conoció a Andrés Felipe Arias.

Insisten, además en que estas circunstancia seguramente “incidieron” en la decisión en algunos magistrados, que condenaron al exministro y que únicamente tuvieron la visión del caso que tenía la togada encargada del proceso.

Por eso, imploran que con “serenidad, objetividad y sindéresis necesarios en un juez”, se someta el caso a un estudio riguroso para que se revoque la sentencia ya que, en su criterio, Arias no cometió ningún delito.

La defensa decidió presentar la objeción, debido a que la Corte Constitucional consideró que existió vulneración en el derecho de debido proceso en el expediente de Arias.

El exfuncionario del gobierno de Uribe ha argumentado desde un principio que no tuvo derecho a que se le revisara su condena, pues cuando se le sentenció, la segunda instancia para los aforados no existía.

Gracias al fallo de este alto tribunal, será una subsala de la Corte Suprema de Justicia la que conozca la impugnación de Arias, a la que llegó este documento de la Fiscalía General que pide se confirme la condena.

Deja un comentario