Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Nacional

Nuevo llamado hace el gobierno a la disciplina social para evitar en Colombia rebrotes del Covid-19

El mejor referente de que el Covid-19 permanece y es una amenaza es el continente europeo, advierte subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, OPS.

«Lo que hemos ganado es muchísimo pero que lo podemos perder si no guardamos las medidas de distanciamiento físico, si no somos profundamente respetuosos de los protocolos dentro del hogar, ya que estamos viendo que las fiestas y reuniones familiares están siendo una fuente importante de crecimiento de casos».

Las precisiones las hizo el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, al hacer un nuevo y vehemente llamado a los colombianos frente a la amenaza de rebrotes del Covid-19.

En el mismo sentido se pronunció el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, Jarbas Barbosa da Silva, quien advirtió que el mejor referente de que el Covid-19 permanece y es una amenaza, es el continente europeo, donde las autoridades han tenido que volver a aplicar drásticas medidas debido a la ola de contagio que se ha producido por la indisciplina social.

En el especial de Televisión Prevención y Acción, liderado por el presidente Iván Duque, en primera medida Barbosa hizo un llamado a evitar las aglomeraciones, por el gran riesgo que representan frente al Covid-19.

«Si las personas están aglomeradas -por la propia capacidad de transmisión del virus cuando una persona tose, estornuda, habla, o está cantando-, puede transmitir al virus por medio en pequeñas partículas de saliva, así que nadie está seguro».

El subdirector de la OPS señaló que si bien los números de contagios y muertes en Colombia y gran parte de América Latina están mejorando, en algunos países de Europa como Francia, España e Italia viven rebrotes.

«Esos países son el mejor ejemplo porque, aunque controlaron la primera oleada del virus, ahora tuvieron que volver a medidas de contención más duras», indicó.

Ante el anterior panorama, el experto hizo la insistencia a la prevención principalmente en los grupos poblacionales más jóvenes que, aunque muchas veces piensan que el virus no los afecta, esta falsa idea puede ser fatal ya que pueden desconocer si tienen algún problema en su sistema inmunológico, lo que les puede generar complicaciones.

«Y peor, ese joven puede ser el vector para llevar el covid-19 a su casa y enfermar a sus padres o abuelos. Así que evitar las aglomeraciones es fundamental y mantener todos los cuidados del uso de tapabocas, la distancia de dos metros y el lavado de las manos, principalmente», indicó Barbosa.

Finalmente advirtió que el Covid-19 va a permanecer, por lo que hay que mantener todo el cuidado y cumplir con los protocolos. «La propia comunidad, las familias y los empresarios tener esa conciencia para mantener la protección de las personas», concluyó.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, señaló que lo que «hemos ganado es muchísimo pero que lo podemos perder si no guardamos las medidas de distanciamiento físico, si no somos profundamente respetuosos de los protocolos dentro del hogar, ya que estamos viendo que las fiestas y reuniones familiares están siendo una fuente importante de crecimiento de casos».

Ruiz Gómez nuevamente enfatizó en la importancia de la disciplina social y el autocuidado para evitar rebrotes e hizo un balance general de cómo evoluciona la situación del covid-19 en el país.

Ruiz Gómez explicó en Prevención y Acción que se viene dando una disminución de casos de contagio por el virus, «sin embargo, es claro que esa reducción ha venido dándose a un ritmo más lento de lo que fue la propia subida de la pandemia». Por lo que recalcó que las decisiones que tome cada ciudadano sobre cómo cuidarse son determinantes para el futuro.

«En la curva de mortalidad también hay una reducción con un aplanamiento al final. Esta es una curva que nos ha costado muchísimo trabajo poder consolidar para un aplanamiento y se hizo con un esfuerzo de todos los colombianos», apuntó.

También mencionó las ciudades que están en fase de crecimiento como son Tunja, Armenia y Neiva, pero dijo que son territorios que han llegado al pico más lento que otros porque han mantenido la disciplina social con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Seguidamente, se refirió a las que tienen un decrecimiento avanzado como Bogotá, Medellín y Antioquia, aunque presentan unos leves picos recientes que podrían estar relacionados con aglomeraciones en espacios públicos y privados.

«Todo esto nos indica que lo que hemos ganado es muchísimo pero que lo podemos perder si no guardamos las medidas de distanciamiento físico, si no somos profundamente respetuosos de los protocolos dentro del hogar, ya que estamos viendo que las fiestas y reuniones familiares están siendo una fuente importante de crecimiento de casos», señaló.

De igual manera hizo la misma observación para el espacio público, en donde no se debe perder el distanciamiento ni el uso correcto del tapabocas para evitar inflexiones en la curva y mantener la tendencia a la baja.

En cuanto a las celebraciones que han de venir, Ruiz Gómez fue enfático en que se debe actuar con precaución porque la pandemia no ha pasado. «Octubre debe ser el mes de la disciplina, en donde más autocuidado tenemos y ejercemos la responsabilidad individual para el control de la epidemia», indicó.

El jefe de la cartera de Salud aseguró que desde el Gobierno Nacional se les ha brindado todo el apoyo necesario a las poblaciones indígenas durante la pandemia por covid-19.

Agregó que desde el Ministerio se hace un continuo seguimiento a los casos y se instruye a los médicos que al momento de llenar los formularios de vigilancia epidemiológica siempre diligencien el campo de etnia indígena -si la persona se autorreconoce como tal- para poder hacer una correcta trazabilidad de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *