¿Cómo ganar en los casinos en línea.

  1. Princess Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: En lugar del enfrentamiento, los jugadores pueden optar por 50 giros gratis para usar en la tragamonedas Immortal Romance.
  2. Giro Gratis Coin Master - El primer bono tiene un requisito de apuesta de 35x y el segundo tiene un requisito de apuesta de 30x.
  3. Casino Con Bono De Bienvenida: Comience su viaje en TradaCasino reclamando nuestro increíble paquete de bienvenida..

Buenas manos de poker.

Jugar En Un Casino Ethereum
Especialmente para los usuarios sin experiencia en casinos, es importante saber que no pueden simplemente depositar ninguna cantidad en el casino en línea.
Canasta Juego De Cartas Online
Si tuviéramos esta atrocidad como cubierta de interruptor de luz, probablemente lo haría para no tener que volver a mirar mi interruptor de luz.
El equipo de hockey masculino estaba compuesto por estudiantes universitarios, en su mayoría de Boston College, Boston University, la Universidad de Wisconsin y la Universidad de Minnesota.

Numeros para apostar en ruleta.

Dream Vegas Casino Es 2025 Review
Hay símbolos especiales, giros gratis con multiplicadores aumentados, una ronda temática y botes progresivos.
Tragamonedas Viejas Gratis
Esta revisión mostrará claramente que todos los pagos manejados con el uso de Interac se consideran pagos seguros y confiables.
Boomerang Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

General

160.000 toneladas de café recogerán en el Cesar durante segunda cosecha

De la mano con la Federación Nacional de Cafeteros, las secretarías de Agricultura y Salud departamental acompañan la recolección de la segunda cosecha de café en el Departamento del Cesar, para lo cual se esperan recolectar 160.000 toneladas entre 19 municipios.

La producción del grano se extiende con mayor incidencia en cinco municipios ubicados en la subregión norte, ellos son: Pueblo Bello, Valledupar, La Paz, Codazzi y La Jagua de Ibirico. Por eso, se hace fundamental mantener todos los protocolos de bioseguridad dada la pandemia de Covid-19, en el marco de su pico más alto en territorio cesarenses.

En esta cosecha, el Cesar espera aportar 160.000 toneladas de café, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, que se traducen en aproximadamente $150.000 millones, gracias al trabajo de unos 8.000 pequeños y medianos caficultores establecidos en el departamento, un alivio para la economía cesarense, y muy especialmente en la zona rural, que ha sido golpeado este año por la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con el secretario de Agricultura, Wilson Solano Gracia, este componente es uno de los pilares del Gobierno del Cesar para la reactivación económica gracias a la generación de unos 35.000 empleos, entre recolectores, jornaleros y otros campesinos necesarios para atender el proceso de recolección, secado y venta del café.

“La cosecha cafetera es, sin duda alguna, financieramente importante para el Departamento del Cesar y más en el ámbito del Covid-19. Tenemos retos como tratar de que se dé con la mayor responsabilidad desde el punto de vista en salud, eso lo estamos trabajando de la mano con la Federación de Cafeteros, la Secretaría de Salud, alcaldías locales; hemos solicitado que se implementen protocolos de bioseguridad como el uso permanente de tapaboca durante la cosecha; tener claro a nivel de municipios el ingreso de personas o jornaleros que llegan de otras zonas para recolección; que los propietarios ofrezcan lavamanos de manera permanente; que no haya aglomeraciones en dormitorios”, indicó Solano Gracia.

Para el funcionario, “el reto está en evitar el contacto permanente entre recolectores, salidas a los centros poblados por parte de ellos y lo más importante, informar cuando haya casos positivos para realizar los cercos epidemiológicos necesarios por parte de las autoridades de salud”.

Recientemente, el Gobierno del Cesar estuvo presente con las secretarías de Salud y Agricultura en la parte alta de la Serranía de Perijá, zona rural del Municipio de Codazzi, brindando apoyo a los caficultores cesarenses para mitigar factores de riesgo en predios durante la temporada alta de cosecha. Se practicaron pruebas para detectar casos positivos de COVID-19, y se entregaron elementos de protección como tapabocas, alcohol y jabón líquido a los recolectores.

Deja un comentario