Curso de poker profesional gratis.

  1. Machine Sous Gratuite: Lo positivo de la ronda de giros de bonificación es que también se puede reactivar.
  2. Download Ruleta Casino Pc - Los apostadores disfrutarán de los comodines multiplicadores que aparecen en el carrete 3, y el multiplicador de ganancias puede aumentar hasta 5 veces.
  3. En Cancun Hay Casinos: PAFanDuel parece listo para expandir su presencia en Illinois.

Bingo descarga gratis.

7 Maquina Tragaperras
Espero que mis más de 15k sean necesarios para facturas médicas.
Juegos De Casino Argentina
Estos son juegos de tragamonedas que cuentan con el motor Megaways, que hace que un juego de tragamonedas active miles de líneas de pago activas.
A partir del nivel 3, los jugadores también reciben.

Series de la lotería de navidad.

Jugar Lucha Rumble Gratis
Un lleno total en First Horizon Park en condiciones normales es de 10,000 personas, por lo que aproximadamente 2,500 podrían ver un juego entre los dos equipos de agentes libres.
Como Jugar Al Mexbet Casino
Así, en 2024, la Fortune Coin Company desarrolló las tragamonedas electrónicas en video, pero los jugadores no confiaban en ellas, pues no se veía la rotación de los carretes..
Casino En Linea Mejor Valorados

Actualidad

Fiscalía pidió la libertad inmediata de Uribe

La Fiscalía General le solicitó a la jueza 30 de control de garantías que deje en libertad inmediata al exsenador Álvaro Uribe Vélez. 

El delegado de la Fiscalía aseguró que de continuar privado de la libertad se le estaría vulnerando el debido proceso al exmandatario, teniendo en cuenta que no existe una imputación de cargos bajo el Sistema Penal Acusatorio (Ley 906). 

“La Fiscalía General estima propugnar por el derecho del que deviene necesariamente la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez y así expresamente con respeto éste lo solicita a este despacho judicial de en función de control de garantías”, aseguró el fiscal Gabriel Ramón Jaimes Durán.

Igualmente indicó la postura que adopta la Fiscalía General no es política sino jurídica y se basa en garantizar los derechos de todos los ciudadanos, en este caso los del exsenador.

“El debido proceso, el derecho penal democrático heredero del iluminismo y anhelado por las filosofías más progresistas de estas latitudes debe extenderse a todos los ciudadanos incluso a los contradictores y adversarios, pues de lo contrario se estaría practicando un derecho penal del enemigo, los postulados teóricos reclaman coherencia en la praxis (…)”, indicó.

El fiscal Jaimes Durán argumentó además que, continuar el proceso del expresidente en el mismo punto en el que se recibió sería validar la vulneración del derecho que todo ciudadano tiene al debido proceso, que además está consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política de Colombia.

“La Fiscalía General de la Nación haciendo uso del principio de objetividad que reclama la vigencia exclusiva del imperio de la ley arribado a la certera conclusión de qué continuar con la actuación procesal en el mismo estanco en el que se recibe, se estaría vulnerando el debido proceso penal como principio rector, como garantía fundamental debemos señalar que no queda camino procesal distinto a desestimar la vinculación jurídica al proceso o dejarla sin efectos”, precisó Jaimes.

En medio de su exposición hizo referencia al caso del comandante de las disidencias de las Farc, Seuxis Paucias Hernández Solarte conocido como ‘Jesús Santrich’, proceso que pasó de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía General cuando se encontraba en una etapa procesal avanzada.

Dijo que en esa época, el alto tribunal había resuelto la situación jurídica del excomandante guerrillero. Argumentó también que una persona no puede estar privada de la libertad sin que se le hayan imputado cargos.

«No es lo mismo y no se puede decir que es lo mismo la indagatoria y la imputación de cargos», precisó el fiscal Jaimes Durán tras señalar que en el primero apenas se está investigando y en el segundo ya hay todo un trabajo investigativo que ha permitido llegar a conclusiones sobre la presunta responsabilidad del procesado.

También cuestionó la indagatoria realizada en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia el 8 de octubre de 2019 en la que determinó que existen omisiones que afectan el derecho a la defensa. Advirtió además que no se garantizó el derecho a la defensa del expresidente Uribe.

Sistema I de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *