Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Actualidad

Iván Cepeda denunció ante el CIDH ser víctima de espionaje ilegal

El senador Iván Cepeda declaró de manera virtual ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, que en los últimos seis años ha sido víctima de seis operaciones ilegales por parte de organismos de inteligencia.

«En los últimos seis años he estado incluido en seis operaciones distintas de inteligencia ilegal, algunas practicadas desde el Ejército y otras desde la Fiscalía General de la Nación», dijo Cepeda en audiencia ante la CIDH.

El senador también presentó información sobre labores ilegales por parte de la inteligencia de Colombia contra sectores de oposición, periodistas, magistrados de altas cortes y personas defensoras de derechos humanos.

«Si bien la Corte Suprema ha oficializado la situación en torno a los perfilamientos (espionajes) del Ejército, la Fiscalía no ha actuado ni ha mostrado ningún resultado concreto en relación con denuncias que han sido documentadas hasta la saciedad», agregó Cepeda.

Por último, pidió a la CIDH que interceda para que el Gobierno entregue toda la información disponible con relación a los trabajos de inteligencia ilegal y colabore con la justicia para que haya resultados en materia administrativa y de justicia penal.

«Estos graves hechos representan una violación al derecho a la oposición del derecho a la libertad de expresión y de derechos fundamentales a las víctimas», concluyó.

En septiembre, la Corte Suprema de Justicia confirmó a Cepeda que él fue objeto de espionaje ilegal por parte de inteligencia del Ejército de Colombia.

«He sido oficialmente informado por la Corte Suprema de Justicia que ha sido localizada una carpeta dentro de la investigación por los llamados ‘perfilamientos’ realizados por el Ejército Nacional en la que aparece recurrentemente mencionado mi nombre», reveló Cepeda el 28 de septiembre a través de un video publicado en su cuenta de Twitter.

A su juicio, tales interceptaciones obedecen a los debates de control político que ha hecho en relación a la actividad en el Ejército «de un sector corrupto», y a crímenes «que se han perpetrado desde esta institución».

En febrero pasado, la revista colombiana Semana expuso una trama de espionaje contra periodistas, corresponsales extranjeros, políticos de oposición y líderes sociales realizada por unidades del Ejército entre febrero y diciembre de 2019.

Durante ese tiempo hicieron seguimiento y elaboraron carpetas de más de 130 personas con el apoyo logístico y económico de una agencia de inteligencia de Estados Unidos, cuyos recursos, destinados para la lucha contra el narcotráfico, fueron desviados para seguir incluso a periodistas estadounidenses, como Nicholas Casey, en ese entonces director de The New York Times para los Andes y quien residía en Bogotá.

Deja un comentario