Precio de juego de dados.

  1. Jugando A La Ruleta: Cashiopeia es un sitio de tragamonedas relacionado con Big World Casino y tiene formas familiares de financiar, como Interac.
  2. Casinos En Potrero De Los Funes - Betsson pone a la disposición de sus usuarios distintos métodos de pago para efectuar depósitos tarjetas bancarias Visa, MasterCard y Maestro, monederos electrónicos como Skrill y Paypal, transferencias bancarias y Teleingreso..
  3. Bitcoin Casino Sin Verificación: El uso de múltiples sitios de juego le da acceso a más juegos y bonificaciones.

Machine tragamonedas gratis.

Jugar Slingo Riches Gratis
Todos los vestíbulos están diseñados de manera competente y son fáciles de navegar.
Como Ganarle A Una Ruleta
El proceso de descarga es el mismo independientemente del paquete de software que elija.
Un casino móvil es una mini versión del sitio web del casino y debe poder realizar todas las funciones del sitio principal.

Club del póker.

Casinos Slots
Si eres un jugador experimentado de tragamonedas en línea, seguramente te habrás encontrado con este título de 5 carretes y 25 líneas de pago que se centra en la noble criatura china del panda como tema.
Blackjack Mod
Sin embargo, no tendrás la misma sensación que si estuvieras jugando a los dados en vivo, y tendrás que lidiar con una pequeña pantalla.
Slot Juegos Tragamonedas Gratis

Nacional

Parque Natural Chingaza incluido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Con el ingreso del Parque Nacional Natural Chingaza a la Lista Verde, Colombia se convierte en el líder de América del Sur, al tener el mayor número de áreas protegidas bien manejadas y conservadas en el continente, 5 de 7 existentes en Latinoamérica.

Gracias a la efectiva gestión del Parque Nacional Natural Chingaza para conservar su biodiversidad y brindar servicios ecosistémicos para la ciudad-región de Bogotá; en días pasados, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN, anunció el reconocimiento de esta área protegida como nueva área que integra el Programa Global “Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN”.

El Parque Nacional Natural Chingaza tiene una superficie de 76.600 que incluye once municipios: Choachí, Fómeque, La Calera, Guasca, Junín, Gachalá y Medina ubicados en el departamento de Cundinamarca, y San Juanito, El Calvario, Restrepo y Cumaral, en el Departamento del Meta. Su territorio de conservación contempla ecosistemas de páramos y bosque andino, así mismo, el Parque también incluye un Sitio Ramsar (un complejo de 20 lagunas y humedales que conservan una variedad de especies endémicas de flora y fauna).

Conservar esta área protegida de forma efectiva no sólo asegura la conservación del hábitat de las diferentes especies, sino también garantiza que se mantenga el flujo de bienes y servicios ecosistémicos, especialmente con la provisión del agua, de la que las poblaciones de la zona de influencia se benefician y también la ciudad de Bogotá. Justamente esta área es un gran ejemplo de conectividad conformado por el complejo de páramos Sumapaz, Cruz Verde, Cerros Orientales, Chingaza, Guerrero y Guacheneque, así como de la importancia de la gestión integral del paisaje.

¿Y qué contempla conservar espacios como este? Contempla un arduo trabajo en gobernanza, en identificar y considerar a todos los actores que se benefician de los recursos de esta área protegida, lograr acuerdos legítimos, espacios de participación funcionales, entre otros. Además, garantiza contar con un instrumento de planeación, o plan de manejo, que identifica claramente las amenazas del área protegida y todas las actividades necesarias para asegurar que su biodiversidad está siendo conservada de forma exitosa a largo plazo. Todos estos aspectos son valorados y reconocidos por el Estándar de la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN. La Lista Verde de la UICN, contempla 4 componentes, 17 criterios y 50 indicadores, los que Chingaza ha cumplido satisfactoriamente al ser evaluada por un grupo de expertos independiente.

El proceso de evaluación y de preparación fue un trabajo largo, pero comprometido en cada una de sus etapas; en el que muchos actores y organizaciones de apoyo a la implementación de la Lista Verde, como WWF Colombia, han estado involucrados y han aportado para que así el PNN Chingaza sea la quinta área en el país que recibe este importante reconocimiento.

Es de resaltar que, con la inclusión de Chingaza a esta lista por un periodo de 5 años, nuestro país completó cinco nominaciones bajo el estándar, ya que, en el año 2014 se acreditaron exitosamente los Parques Nacionales Naturales Gorgona, Tatamá, el Santuario de Flora y Fauna Galeras y en el mes de junio de este año el Santuario de Fauna y Flora Malpelo.

Por lo anterior, la UICN destaca y felicita el liderazgo de Parques Nacionales Naturales de Colombia en todos sus niveles, ya que este reconocimiento convierte al país en unos de los países del mundo con más áreas protegidas reconocidas por este estándar global, convirtiéndose en un motivo de inspiración para otros.

La Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN es un programa mundial para mejorar la gestión de las áreas protegidas y conservadas, que ayude a la conservación y reporta beneficios a la sociedad. Dicho objetivo se logra a través del estándar global, que incluye Indicadores genéricos para la identificación de Áreas Protegidas y Conservadas con resultados de conservación exitosos y beneficios asociados a nivel social, cultural y de servicio ecosistémicos.

Julia Miranda Londoño, Directora General de Parques Nacionales agradece al equipo de la UICN, al grupo de expertos de la jurisdicción de Colombia, al grupo implementador de Parques Nacionales, a WWF y a los guardaparques del Parque Nacional Natural Chingaza. “Estos parques nacionales son un ejemplo para todas las demás áreas protegidas del sistema colombiano y nuestro compromiso es compartir con todas ellas los conocimientos y las experiencias que nos llevaron a lograr que el Parque Nacional Chingaza ingrese a la Lista Verde. Reitero nuestra alegría y enorme satisfacción”.

Deja un comentario