Tragaperras particulares.

  1. Total Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: No es necesario registrarse para jugar a las máquinas tragamonedas gratuitas con rondas de bonificación.
  2. Tragaperras Online Triple Star - En términos generales, la mayoría de los países de la UE permiten a sus residentes apostar en deportes con restricciones mínimas.
  3. Ganat Maquinas Tragaperras: Pero no debería tener dudas si se trata de casinos de los famosos productores de software.

Poker jqk.

Nuevo Casino Eslava
Juega y haz apuestas sobre la marcha.
App De La Ruleta
Por supuesto, hay una cierta volatilidad estadística en el azar aleatorio.
También describimos los diferentes métodos de pago que los diferentes operadores ofrecen a los clientes.

Jugar juegos de poker gratis.

Casino Virtual Ruleta
Los premios en efectivo el hecho de que los casinos en Internet en la red están ofreciendo es una de las principales atracciones.
Tragamonedas Ruletas Gratis
A los canadienses les encanta estar al tanto del juego tecnológico.
Casinos España Giros Gratis Por Registrarse Sin Depósito

Nacional

Futuro de proyecto que prohíbe uso del glifosato, en manos del Congreso


Este martes entrará a discusión de la Comisión Quinta del Senado de la República, un proyecto de ley que tiene como propósito prohibir el uso del glifosato en Colombia para combatir los cultivos ilícitos.

La iniciativa es liderada por legisladores de la oposición, quienes consideran que esta sustancia está afectando la vida y la salud de las personas que habitan en zonas donde se adelanta la fumigación.

El presidente de la Comisión Quinta, Guillermo García Realpe, indicó que el uso de este producto ha sido completamente ineficiente en el marco de la lucha antidrogas.

“La Comisión abordará nuevamente el proyecto de ley, por el cual se prohíbe en Colombia el uso del glifosato y sus derivados en la implementación de la política antidrogas, especialmente la fumigación con este producto”, señaló.

Añadió que “se busca prohibirlo por sus graves implicaciones para la salud y el ambiente, además de que es un instrumento costoso e ineficiente por el alto grado de resiembra de los cultivos de uso ilícito”.

En la corporación hay posiciones divididas en torno a esta iniciativa. Según los cálculos preliminares que se hacen, la propuesta tendría el respaldo de alrededor de siete de los 14 senadores que conforman la Comisión Quinta.

Esto quiere decir que un voto podría definir el futuro de este polémico proyecto, que en principio no tendría el respaldo de los partidos de gobierno.

Varios legisladores del Centro Democrático y el Partido Conservador han pedido el regreso de la aspersión con glifosato para combatir las alrededor de 200.000 hectáreas de coca que tiene Colombia.

Algunos parlamentarios de la oposición consideran que desde que se suspendió la fumigación aérea con esta sustancia, los cultivos ilícitos han venido creciendo de forma exponencial.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *