Como se gana ala ruleta.

  1. Maquinas Tragamonedas Casino Gratis Sin Descargar: La oferta de registro está disponible una vez por jugador y dirección de correo electrónico..
  2. Juega Gratis A Dolphin Treasure En Modo Demo - Winoui alberga todos los títulos más populares de Pragmatic Play, incluidos Sweet Bonanza Xmas, Mustang Gold, el atractivo Madame Destiny Megaways y el clásico instantáneo, 5 Lions Gold.
  3. Ruleta Electronica Casino Barcelona: Golpear algunos símbolos de dispersión de la guindilla roja también puede recompensarte con un pago atractivo.

Premio lotería primitiva.

Ruletas Gratis Juegos
La única discrepancia de estrategia básica entre los juegos de seis y ocho mazos es que en este último, golpeas tu 9 duro contra el 5 del crupier en lugar de doblar como es el caso en el primero.
Jugar Rainforest Magic Bingo Gratis
Este casino con juegos en tiempo real le ofrece una maravillosa selección de tragamonedas populares, video póker, juegos de mesa, progresivos y juegos especiales que se pueden jugar instantáneamente en su PC o dispositivo móvil.
Si aciertas símbolos en ciertas combinaciones en los rodillos, ganarás un pago, como se detalla en la tabla de pagos.

Casino en torrent.

Luck Of Spins Casino Es 2025 Review
A medida que los juegos se juegan en tiempo real, puedes ver a los crupieres cada movimiento, incluido el barajado de cartas y más.
El Casino Benilloba
Esta tragamonedas en línea tiene como tema las cuatro antiguas bellezas chinas.
Casino De Juego En Salamanca

Actualidad

Alertan aumento de obesidad en Colombia durante la pandemia

Diferentes organizaciones del país hicieron un llamado a las autoridades de salud para generar acciones concretas alrededor de la obesidad, pero en especial a los colombianos a tener hábitos saludables para evitar esta enfermedad.

En medio de la conmemoración en Colombia del Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad, se confirmó que las cifras van en aumento, sobre todo por los efectos generados por el aislamiento y las cuarentenas obligatorias derivadas de la pandemia por la propagación del virus.

El médico Martín Vásquez, integrante de la Asociación Colombiana de Endocrinología, afirmó que los malos hábitos, el sedentarismo y la falta de ejercicio físico durante los últimos meses ha prendido las alarmas, ya que la obesidad es una enfermedad que se puede agudizar por el coronavirus.

“Una de las principales razones que impide a los colombianos alcanzar un peso saludable, es la desinformación y la percepción errónea sobre la enfermedad. Sumado a esto, estamos inmersos en ambientes obesogénicos que no promueven una actitud de vida más saludable”, afirmó.

Las más recientes encuestas sobre la situación nutricional en Colombia, revelaron que esta enfermedad viene en aumento al registrar un 51,2% de los casos en la población. Sin embargo, estas cifras crecieron en la más reciente evaluación que reportó un sobrepeso por encima del 56,4%.

“Es importante que cualquier iniciativa legislativa o de salud pública que se implemente sea práctica y adopte medidas concretas y reales, que reflejen la realidad del colombiano promedio”, comentó.

Otra de las barreras que los pacientes encuentran para adherirse a un tratamiento para combatir esa enfermedad, es la dificultad para acceder a los profesionales o las clínicas idóneas.

“Llamar a la acción sobre políticas públicas alrededor de la prevención y tratamiento de la obesidad. En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad se hace más oportuno , en la coyuntura de pandemia que el mundo vive”, destacó.

Dijo que según las cifras de un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte, el Consejo de Salud Saudí y el Banco Mundial, la obesidad incrementaría el riesgo de muerte en pacientes con la COVID-19 cerca de un 50% y haría que las vacunas contra esta enfermedad fueran menos efectivas.

“La situación de la COVID-19 nos invita a tomar acción inmediatamente, Asimismo, es fundamental entender la obesidad como una enfermedad multifactorial y multidisciplinaria, que puede tener causas psicológicas complejas que van más allá de la comida y el ejercicio” agregó.

El experto dijo que la obesidad no se puede reducir a una talla de ropa ideal. “Se trata de entenderla como una nueva actitud de vida, una verdadera transformación de la persona”, señaló.

Por su parte, el especialista en Medicina Familiar del Hospital de San José, el médico Diego Fernando Ocampo, indicó que lo más probable es que los datos de obesidad hayan seguido aumentando.

“Desde el 2010 a la actualidad venimos en un aumento en Colombia, por lo que debemos tener en cuenta que el sobrepeso y la obesidad se debe considerar una enfermedad crónica, porque puede desencadenar otra serie enfermedades”, sostuvo.

Agregó que las patologías que más preocupa son la hipertensión, síndrome de apnea y algunos tipos de cáncer.

“De ahí la importancia de realizar un rápido diagnóstico de la obesidad para evitar que se desarrollen estas otras enfermedades”, puntualizó.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *