Ofrecen $10 millones de recompensa por información sobre sujetos que dispararon contra patrulla de la Policía en Pueblo Bello
La noche del pasado martes sujetos desconocidos atacaron a tiros a una patrulla motorizada de la Policía Nacional que realizaba labores de vigilancia en el barrio Buenos Aires del municipio de Pueblo Bello, Cesar.
De acuerdo con el alcalde de esta localidad, Danilo Duque, los hombres armados arremetieron contra los uniformados inesperadamente generandose un intercambio de disparos, cuyo hecho no dejó personas heridas.
“Inmediatamente hubo reacción de las las unidades del Ejército y la Policía Nacional se hicieron presentes y por fortuna no hubo ningún herido. Frente esta situación que ocurrió anoche hemos decidido en el municipio pagar una suma de $10 millones como recompensa a las personas que nos permitan ubicar a los autores y los móviles de este hecho. El llamado a la ciudadanía es a denunciar y confiar en las instituciones. En el momento es materia de investigación determinar quiénes fueron los sujetos que cometieron el hecho, precisamente la Policía y el Ejército con sus unidades de investigación están realizando las acciones para identificar quiénes fueron estas personas. Hace años no ocurría ningún atentado contra la fuerza pública en el municipio de Pueblo Bello, es preocupante la degradación de seguridad en todo el país”, destacó el funcionario.
Extorsiones a campesinos
El alcalde Danilo Duque añadió que en este municipio se vienen registrando extorsiones a campesinos, de lo cual han podido identificar que las llamadas extorsivas son realizadas desde centro carcelarios en las cuales le exigen a los campesinos y agricultores entre $2 y 3 millones para no atentar contra su vida y la de sus familiares.
“En días pasados lanzamos el plan ‘Cosecha Segura’, en cual pudimos articular con las distintas entidades de orden nacional comprometida en la seguridad ciudadana, como el Ejército, la Policía y la Fiscalía, el secretario de Gobierno departamental, donde motivamos a los campesinos y comerciantes a denunciar. Además participó la Federación Nacional de Cafeteros,para darle tranquilidad a los campesinos”.