Internacional

250 detenidos en nuevas protestas en Bielorrusia

Cerca de 250 personas fueron detenidas durante las protestas de este domingo en Minsk, afirmó a Sputnik la portavoz del Ministerio del Interior de Bielorrusia, Olga Chemodánova.

«En diferentes zonas de la capital fueron detenidas cerca de 250 personas; todas ellas usaron banderas y otros símbolos no registrados en el orden determinado, así como carteles de diverso contenido, incluido ofensivo», afirmó Chemodánova.

Según la representante del Interior, el número de participantes de las protestas no supera 3.000 personas. Afirmó además que la situación es «controlable».

Poco antes un corresponsal de Sputnik informó que al menos diez personas fueron detenidas en el cruce de la calle de Melnikaite y la avenida de los Vencedores de Minsk, donde las fuerzas del orden formaron un cordón.

Los agentes demandaron que los manifestantes se marchen, argumentando que la acción no había sido autorizada, mientras que los manifestantes, que gritaban lemas antigubernamentales, no se fueron.

Minutos después, varias decenas de fuerzas antidisturbios bajaron de autobuses y comenzaron a detener con fuerza a los manifestantes. Algunos detenidos fueron golpeados y arrastrados por el suelo. Entre los detenidos hay mujeres.

En Bielorrusia continúan las protestas por el escrutinio de las elecciones presidenciales del 9 de agosto, que otorga el sexto mandato a Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994.

Según el recuento oficial, Lukashenko obtuvo el 80,1 por ciento de los votos, seguido de la opositora Svetlana Tijanóvskaya, con el 10,12 por ciento de los apoyos.

La oposición bielorrusa denunció numerosas irregularidades electorales y exigió una repetición de los comicios, opción que Lukashenko descartó.

En los primeros días las fuerzas del orden reprimieron las protestas con gas lacrimógeno, balas de goma, cañones de agua y granadas aturdidoras.

Según el Ministerio del Interior, las movilizaciones se saldaron con tres muertos, centenares de heridos, entre ellos más de 170 agentes, y más de 6.700 detenciones.

Las batallas campales cesaron en los días siguientes, pero las protestas continuaron, al tiempo que las autoridades detenían o expulsaban de Bielorrusia a las figuras más visibles de la oposición. hsbnoticias


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario