General

Consejos para comprar alimentos por Internet

 

Escoger las frutas y verduras, comparar las promociones que tienen las diferentes marcas, tocar y verificar que los alimentos estén sellados, degustar los alimentos y caminar por los pasillos del supermercado con el carrito de compras, son algunas de las experiencias que tienen las personas al momento de realizar el mercado para satisfacer las necesidades básicas de la canasta familiar. Pero en la actualidad, esta experiencia ha ido evolucionado gracias al comercio electrónico o e-commerce, y con la pandemia provocada por la covid-19, la compra por este medio se aumentó.

A esta tendencia también se sumaron las cadenas de supermercados que brindan su servicio a domicilio, luego de un proceso de compra virtual. Los cuales se desplazaron hasta la web con el propósito de brindarle bienestar, facilidad y economía a sus usuarios. Sin embargo, algunas personas todavía se resisten a comprar con tan solo hacer un clic. Por esta razón, elaboramos un listado de consejos para comprar alimentos por Internet para que realices tus compras desde la comodidad de tu hogar o desde cualquier lugar sin necesidad de desplazamiento.  

Una de las recomendaciones es realizar la compra por Internet en los supermercados en que habitualmente se merca de manera física y que poseen este servicio, pero también es una buena opción abastecerse en los supermercados online que tienen una amplia experiencia en esta modalidad. Una de las tiendas que están prefiriendo los consumidores es MiPlaza.co, un sitio online que ofrece diversos productos de la canasta familiar.

La compra online permite adquirir productos que no se tiene al alcance, este beneficio es uno de los que más valoran los consumidores al momento de comprar sin tocar los productos. Es allí donde los vendedores deben brindarles confianza y seguridad a sus clientes, asimismo garantizar una gran experiencia en línea.

Toma nota de los siguientes consejos para comprar alimentos por Internet:

  1. Elabora un listado de los productos que necesitas y selecciona el sitio

Un hábito que se debe poseer al momento de mercar por Internet es el de hacer un listado de los productos que se desea adquirir, ya que en esta modalidad de compra no se podrá caminar por los pasillos y recordar todo lo que se necesita; aunque se pueda navegar en cada sección de la página nunca será igual. Entonces la recomendación es tener a la mano la lista.

Por otra parte, es indispensable seleccionar el lugar en donde se efectuará la compra para evitar comprar en diversas partes y pagar varios domicilios.

  1. Tener en cuenta el transporte

Al no comprar presencialmente los productos no se puede tener control sobre el tiempo que duran sin refrigerar las carnes, o demás alimentos que lo requieren, por lo tanto, es importante averiguar el tiempo de entrega y el transporte usado para trasladar los alimentos y de esta manera evitar romper la cadena de frío.

Los lácteos, vegetales, carnes frías, pescados y otras carnes, son los alimentos más susceptibles a descomponerse con rapidez porque necesitan de un almacenamiento y transporte especial. Por eso, es preferible que el pedido sea entregado el mismo día o al siguiente, y verificar que todos los alimentos lleguen en orden, sin malos olores o magullados.

  1. Saber a quién se le está comprando

Es fundamental conocer quiénes son los encargados de administrar el supermercado online, por lo general, cuando la tienda no corresponde a una cadena conocida, en la página se especifica quién es el titular, NIT de la empresa y el lugar en donde está situado, así como lo da a conocer MiPlaza.co. Este es uno de los consejos para comprar alimentos por Internet que debes tener en cuenta en caso de realizar un reclamo.

  1. Revisar los términos y condiciones

Un supermercado online debe tener visible en la página los términos y condiciones. Conociendo esto el comprador puede pedir cambio o devoluciones si el producto adquirido no cumple con lo estipulado.

  1. Descripción del producto

Los supermercados online deben publicar en su página la foto con marca del producto, el precio y la descripción de lo que se está vendiendo. Asimismo, estipular el tiempo de entrega del mismo.

  1. Revisa el horario

Comúnmente los supermercados online funcionan las 24 horas del día, pero no trabajan de la misma manera al momento de entregar el pedido. Por lo tanto, es primordial que revises la hora y tiempo de reparto, puesto que a veces se necesitan los productos de inmediato.

  1. Ofertas

Otro de los consejos para comprar alimentos por Internet que debes tener en cuenta son las ofertas que ofrece el supermercado, pues con los descuentos se puede ahorrar dinero. Una de las ventajas de comprar por Internet es que constantemente están haciendo promociones para fidelizar a sus clientes, lo que representa en el comprador un alivio para sus bolsillos. Entonces, verifica las ofertas y los beneficios que ofrecen cuando se compra en grandes cantidades. Por ejemplo,MiPlaza.co permanentemente tiene descuentos en sus productos y comodidad en los domicilios.

  1. Mira la fecha de vencimiento

Algunos productos de la canasta familiar tienden a vencerse rápido. Cuando compres alimentos no perecederos o que requieren de refrigeración, procura verificar la caducidad (inmediatamente llegue el pedido), además debes averiguar el tiempo de entrega.

  1. Comprueba la veracidad de los productos

En la red circulan muchos productos de diferentes marcas a precios extraordinarios, sin embargo, en ocasiones estas mercancías con tarifas muy por debajo de lo normal no suelen ser confiables. Es importante que verifiques la reputación del vendedor si sospechas de la calidad del producto que vas adquirir. Desconfía si en la página no aparecen los responsables de la empresa o el lugar de ubicación.

  1. Comprueba la cesta de compra

Antes de realizar tu pedido comprueba que los productos son los que solicitaste y no hayan repetidos, a veces solemos dar doble clic por error y se aumenta la cantidad o no seleccionamos el producto.

  1. Ten en cuenta la forma de pago

 Antes de efectuar el pago debes revisar que tengan visibles las formas de pago con los enlaces de las entidades bancarias.  Entre las formas de pago están: transferencia bancaria, consignación, pagos a través de sitios como Efecty, Baloto, tarjeta de crédito/débito y pago contra entrega.

  1. Asegura el tiquete de compra

El tiquete de compra es el comprobante de que efectuaste el pago y tienes derecho de hacer algún reclamo en caso de que fallen con la entrega del mercado o si un alimento llega averiado.

  1. Revisar el pedido de inmediato

Cuando recibas el pedido en tu casa procura constatar que ese es tu domicilio, revisar que las bolsas o cajas estén cerradas, verificar que los alimentos están en buena temperatura, supervisar la fecha de vencimiento de los productos, mirar que todos los productos estén sellados y las etiquetas no estén borrosas. Con estos últimos consejos para comprar alimentos por Internet tendrás la oportunidad de confirmar que todo esté en orden y que no necesites realizar ningún cambio.

Al momento de efectuar tu compra online busca estos consejos para comprar alimentos por Internet que te hemos entregado para que tu experiencia sea más gratificante y segura.

A continuación, te dejamos algunas ventajas de comprar alimentos por Internet:

  • En Internet se hallan productos que quizás no encuentres físicamente.
  • Hay promociones exclusivas.
  • Puedes comparar los precios con otros supermercados desde tu dispositivo móvil.
  • Recibes atención personalizada.
  • Adquirir productos que no se encuentran en tu ciudad.
  • Puedes comprar en cualquier horario.
  • Ahorrarás dinero en transporte.
  • No tienes que hacer filas.

 

 

 

 

One thought on “Consejos para comprar alimentos por Internet

  • Alejandro Gutierrez

    Excelentes consejos para comprar alimentos por internet. ¡Muchas gracias por compartir esta información tan útil!
    También es recomendable durante esta época de pandemia el priorizar la compra de alimentos no perecederos y conservarlos en un lugar fresco, seco y alejado de la luz.

    Respuesta

Deja un comentario