Capacitados más de 3.000 maestros del Cesar en áreas de conocimientos básicos
Durante una semana, más de 3.000 docentes del departamento del Cesar, recibieron las capacitaciones virtuales en las que se abordaron la importancia de los saberes de las áreas de matemáticas, lectura crítica, naturales, inglés entre otros temas.
La jornada formó parte del programa de calidad educativa ”Es Mejor Saber”, del Gobierno Departamental, el cual a través de la Secretaría de Educación, lideró capacitaciones dirigidas a maestros y directivos de los establecimientos educativos oficiales del Cesar que apoyan a los estudiantes en su formación en casa con entrega de material pedagógico que se ha suministrado durante esta pandemia.
Pamela García Mendoza, secretaria de Educación Departamental, dijo que el objetivo es permitir que los docentes y directivos docentes aborden temáticas sobre la diferencia entre procesos de educación presencial- bis a bis-; a distancia, remota y virtual es un reto durante el aislamiento social, es la razón por la cual se inició esta serie de formación con ellos.
La jefe de la cartera educativa, también manifestó que estas actividades se dan en el marco del fortalecimiento de las capacidades académicas de los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 a través del suministro de material de apoyo pedagógico para mejorar los procesos de aprendizajes y enseñabilidad en los establecimientos educativos oficiales del Departamento del Cesar.
Con esta estrategia de capacitación, actualización y formación docente enmarcada en el programa de calidad educativa del Departamento se mejorarán los procesos de aprendizajes y enseñabilidad en los establecimientos educativos oficiales.
En las jornadas participaron maestros de diferentes áreas, rectores, directores rurales, directores de núcleo, coordinadores, entre otros, del Departamento del Cesar, también contó con la intervención del conferencista Alexander Ortiz, doctor en ciencias pedagógicas, quien desarrolló la capacitación de liderazgo académico.