Juego de bingo donde comprar.

  1. Pronosticos Deportivos Progol Guia De La Semana: Todas estas son ofertas verdaderamente generosas, muchos sitios de bingo ofrecen promociones un poco más tacañas.
  2. Pronostico Y Apuesta Ncaa - Existen diferentes tipos de programas de recompensas que las empresas pueden implementar.
  3. Apuesta Y Probabilidad: Para conocer el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea, le sugerimos que eche un vistazo a nuestra guía de tragamonedas con alto RTP aquí.

Impuesto sobre maquinas tragamonedas.

Bono Marca Apuestas
Vale la pena que un casino brinde a sus jugadores entretenimiento de primer nivel.
Sector Apuestas Ios España
Además, a diferencia del video blackjack en línea, puedes jugar con un crupier de la vida real.
Puede completar varias ofertas y jugar juegos emocionantes en.

Casinos en aguascalientes mexico.

Ios Casas De Apuestas Legales En Colombia
Ha migrado recientemente de los casinos físicos al mundo de los juegos de azar en línea.
Pronosticos Tenis Gratis
Sin duda, una de las principales características de este tragamonedas es su temática inspirada en el mundo de Asgard..
Apuestas Digitales Mañana

Nacional

Se complica la situación en La Guajira por fuertes lluvias

 Son varias las familias afectadas que han tenido que abandonar sus viviendas por las inundaciones.

Por su posición geográfica y su relieve, La Guajira es el departamento del país con menor volumen de precipitaciones; por lo menos ocho de los 12 meses del año son de sequía extrema con temperaturas que pueden llegar hasta a los cuarenta grados centígrados, generando emergencias principalmente en las comunidades indígenas.

Durante los otros cuatro meses se experimenta una transición a la temporada de lluvias que, paradójicamente, también afecta a las diferentes poblaciones; es lo que ocurre en el momento cuando el invierno genera incertidumbre en  todos los municipios del departamento.

41 barrios afectados en Maicao

La situación más crítica está en Maicao, zona de frontera zona Venezuela, en donde las fuertes precipitaciones de las últimas horas obligaron a familias de por lo menos 41 barrios, la mayoría habitados por migrantes e indígenas, a abandonar sus viviendas luego de resultar inundadas, uno de ellos es el barrio La Bendición de Dios, lugar de residencia de Sobeida Bilches, quien debió refugiarse en una de las partes altas del municipio, para no ser arrastrada por la corriente de un arroyo desbordado.

“En este momento está subiendo el agua porque sigue lloviendo y la mayoría de la gente está sin nadatodas las cosas se las ha llevado la lluvia, necesitamos ayuda urgente”, manifestó.

Hasta las zonas afectadas llegaron funcionarios de gestión del riesgo quienes evaluaron los mecanismos de respuesta para brindar ayudas humanitarias de manera inmediata a los afectados que también han perdido parte de sus enceres.

“Hemos notado que la mayor afectación se registra en los asentamientos ocupados por migrantes venezolanos, colombianos retornados, indígenas Wayúu y desplazados quienes se ubican en zonas de alto riesgo”, señaló Luis Enrique Ramírez coordinador de gestión del riesgo de Maicao.

Entretanto, el alcalde Mohamed Dasuki instaló un puesto de mando unificado conformado por autoridades y organismos de socorro para la atención de los afectados.

“Hemos solicitado apoyo a los organismos internacionales, a las empresas privadas, a los contratistas del municipio para que nos apoyen en llevarles ayudas a estos sectores”, señaló el mandatario.

Zonas de alto riesgo en Riohacha

En Riohacha, el sector conocido como Villa Fátima presenta el mayor nivel de riesgo al estar ubicado cerca a la desembocadura del río Ranchería, que ya genera inundaciones.

“Se nos metió el río nuevamente y estamos en peligro por la humedad y además por las enfermedades; hay mosquitos, se nos meten las culebras y lo peor es que a los niños les toca caminar por el agua y ya tienen rasquiña”, dijo Dodanis Berrío, habitante del sector.

En 2010 fue aprobado un proyecto para la construcción del acueducto de Villa Fátima, 10 años después, sus habitantes se preguntan, ¿qué pasó con los recursos disponibles para la obra?,  mientras tanto siguen expuestos al riesgo.

“Si están esos recursos del contrato 296 no podemos seguir sufriendo más, ya es hora de que dignifiquen a todas estas familias; este problema es cíclico, cada vez que llueve es lo mismo”, acotó Eudes Romero líder comunal.

Emergencia en la Alta Guajira

Las lluvias con tormentas eléctricas y fuertes vientos, también han causado problemas en los municipios de Uribia y Manaure en la alta Guajira; las precipitaciones causaron daños en las redes eléctricas y dejaron sin el servicio por cerca de 18 horas a estas dos poblaciones.

Entretanto el desbordamiento de varios arroyos mantiene a varias comunidades indígenas de la zona norte aisladas sin poder salir a los casos urbanos a buscar agua y alimentos, agravando su situación humanitaria y la entrega de ayudas en medio de la emergencia por COVID-19.

Las lluvias se extenderán hasta finales del mes de noviembre y serán más intensas con el paso de los días por la incidencia de la temporada de ciclones tropicales.

Con RCN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *