«En la primera o segunda semana de septiembre»: Posible regreso del fútbol colombiano
El fútbol colombiano se acerca cada vez más a su regreso, luego que el Ministerio de Salud autorizara el inicio de la fase 4 (entrenamiento grupales) y fase 5 (partidos oficiales) en el país.
Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, agradeció esta gestión, que significó un paso más hacia el reinicio de la temporada: “Yo creo que es un apoyo clarísimo del Gobierno Nacional, aunque no ha llegado oficialmente a nosotros, pues esperamos que esto ocurra en el transcurso del día y sobre eso seguimos trabajando con el Ministerio de Deporte y de Salud, porque hay que afinar muchas cosas».
«Lo importante en este momento es dar pasos asertivo y este sin lugar a dudas es un paso importante. Los equipos deben comenzar a entrenar lo antes posible y eso hace que la competencia sea segura y que los equipos que estén en torneos internacionales no tengan desventajas con respecto a otros equipos”, dijo el directivo.
Sin embargo, aclaró que aún faltan detalles para el fútbol colombiano, empezando por el calendario oficial: “Yo creo que estamos trabajando conjuntamente con el Gobierno, con los clubes, con todos los interesados en que eso se dé y por supuesto estamos en un momento de crisis, la logística no es fácil, todo se hace mucho más complicado, así que seguimos trabajando de la mano con el Gobierno.
«Es un esfuerzo muy grande, pero vamos a hacer todo lo posible para que en la primera o segunda semana de septiembre se tenga el fútbol”, dijo Jaramillo, señalando la primera mitad del próximo mes como gran alternativa.
Por otro lado, el presidente de Dimayor informó que aún no se define sobre las sedes de partidos: “Eso hay que definirlo con el Gobierno, ellos han entendido la argumentación de los clubes y de la Dimayor sobre una concentración en una zona. Eso no sucedería ni en un mundial de fútbol, así que tenemos que seguir trabajando de la mano para buscar la mejor solución posible en este momento de crisis».
«No hay soluciones perfectas, eso lo tengo claro y puede que lo que se decida a unos clubes les parezca bien aotros mal, para unos será beneficioso para otros no, pero tenemos que buscar la mejor solución dentro de entender la pandemia y cuáles son los riesgos que tenemos”, explicó el directivo.
“Para el tema de la concentración es un esfuerzo de los equipos. De ahí que eso sea muy difícil y una carga bien importante, por eso debemos trabajar de la mejor manera tanto con el Ministerio del Deporte como de Salud para saber cómo aliviamos esa carga para los clubes”, finalizó Jaramillo.
Se espera que para esta semana se tenga todo acordado con el Gobierno Nacional, ya que los equipos andan buscando autorización de las alcaldías locales para jugar en sus respectivos estadios, a la espera de saber si será así o en una sola región. hsbnoticias


