Activada la alerta roja en el Cesar por 75% de ocupación de camas UCI
Al llegar al 75% de ocupación de las camas UCI Covid-19 en las IPS públicas y privadas, el Gobierno del Cesar activó este viernes la Alerta Roja, por lo que se desplegaron las acciones correspondientes para enfrentar esta nueva etapa de la pandemia, que registra el pico más alto de contagio en el departamento.
La medida fue tomada a través de la Resolución No. 004725, del 21 de agosto de 2020, mediante la cual se toman medidas especiales que incluyen la verificación a los ajustes hechos al plan de expansión, la activación de otros equipos de respuesta en salud, el inicio de la atención de pacientes en áreas de expansión diferentes a hospitales, y la solicitud de apoyo a la nación para fortalecer la capacidad instalada, así como todas las acciones de mitigación establecidas para la pandemia.
Hernán Baquero Rodríguez, secretario de Salud Departamental, informó que la capacidad instalada de Unidades de Cuidado Intensivo para pacientes Covid-19 en el Cesar es de 190 camas, de las cuales 71 están ocupadas con pacientes con diagnóstico confirmado; 70, con pacientes con sospecha, y 48 se encuentran disponibles.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud Departamental establece varias medidas sanitarias, entre ellas: la activación permanente del Puesto de Mando Unificado; la Secretaría de Salud, a través del CRUE, tomará la dirección y control centralizado de las unidades de cuidado intensivo y cuidado intermedio, así como activará los mecanismos de referencia y contrarreferencia de pacientes, los cuales se manejarán de manera centralizada en el CRUE.
Además, se deberán suspender o reprogramar todos los procedimientos de baja complejidad, las cirugías programadas, y todas las actividades que puedan generar ocupación de camas UCI y hospitalarias, como estrategia para liberar camas y dar prioridad a la atención de pacientes Covid-19.
El Gobernador (e) del Cesar, Wilson Solano Gracia, y el Secretario de Salud, Hernán Baquero, en reunión virtual sostenida con los 25 alcaldes del departamento, informaron sobre la declaratoria de la Alerta Roja, y solicitaron a los mandatarios que cada uno, atendiendo la realidad particular de su municipio, refuercen las medidas restrictivas que propendan la efectividad en la disminución de la velocidad del contagio, que se ha incrementado en los últimos días como lo evidencian los reportes, situación esperada en la medida que nos acercamos al pico máximo de la pandemia, previsto para finales del mes de agosto y comienzos del mes de septiembre.
Se exhorta a todos los cesarenses a que observen las medidas de autocuidado, tales como el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico mínimo de dos metros entre personas; además, a evitar salir de casa si no es absolutamente necesario, ya que esta es la manera más eficaz de disminuir la alta tasa de contagio que tiene el departamento: “Esa alta tasa de contagios está permitiendo que muchas personas terminen en unidades de cuidado intensivo y que aumente el número de fallecimientos, por eso los invitamos a no bajar la guardia y a cuidarse y cuidarnos entre todos”, dijo el secretario, Hernán Baquero.