Blackjack juego para descargar.

  1. Tragamonedas Con Criptomonedas: La atención al cliente es multilingüe y los jugadores también tienen una amplia sección de preguntas frecuentes para navegar si desean resolver asuntos urgentes.
  2. Come On Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Es un gran retorno de la inversión para cualquier jugador, independientemente de sus fondos y expectativas.
  3. Ruleta Casino Puerto Madero: En la arena, los jugadores pueden disfrutar de cócteles y deliciosa comida callejera mientras compiten por premios alucinantes con un telón de fondo de gráficos en movimiento y video, una banda sonora épica y un espectáculo de luces de altas especificaciones.

Juego streep poker.

Marca Casino Es 2025 Review
Obtenga Nuestro Paquete De Reglas De Ruleta Fáciles De Seguir.
Casinos En Panama Empleos
No es posible utilizar dos recompensas al mismo tiempo.
Rival Gaming potencia los juegos de tragamonedas en Ignition Casino y tienen algunos juegos exclusivos de su etiqueta.

Maquina ruleta tragamonedas.

Juego De Máquina Arcade
Con tantos para elegir, cualquier cliente que disfrute jugando juegos de casino en vivo seguramente encontrará el tipo de juego que desea jugar.
Sin Bingo
El casino en línea BetMGM se puede jugar legalmente en Nueva Jersey, Pensilvania y Michigan.
Como Jugar Al Carlos Paz Casino

Nacional

Duque no puede exaltar en su cuenta de Twitter a la Virgen de Chiquinquirá

El Tribunal Superior de Cali le ordenó al presidente de la República, Iván Duque, que en un término no mayor a 48 horas, retire de su cuenta de Twitter @IvanDuque, un mensaje que publicó el pasado 9 de julio alusivo a la conmemoración de la Virgen de Chiquinquirá. En la misma decisión, dispuso que, en lo sucesivo, el primer mandatario se abstenga de hacer manifiesta cualquier otra manifestación que le dé prevalencia a su confesión religiosa.

El dilema se originó el pasado 9 de julio, cuando el presidente Duque escribió en su cuenta de Twitter: “Respetando las libertades religiosas de nuestro país y en clara expresión de mi fe, hoy celebramos los 101 años del reconocimiento a nuestra Virgen de Chiquinquirá como Patrona de Colombia. Todos los días en profunda oración le doy gracias y le pido por nuestro país”. El ciudadano Víctor David Aucenón Liberato no estuvo de acuerdo y decidió entutelarlo.

En su criterio, pese a no ser la cuenta oficial de la Presidencia, por ese canal se emite información oficial, y con su mensaje, el presidente Duque fue discriminatorio con las demás creencias, cultos, y minorías religiosas que no aprueban la adoración de la Virgen de Chiquinquirá. Aucenón Liberato agregó que con su comentario, Duque hizo proselitismo religioso en favor de un culto, congraciándose de esta manera con las mayorías políticas devotas.

La Sala Primera de Decisión Laboral del Tribunal Superior de Cali, donde se interpuso la tutela, concluyó que el comentario que hizo Duque en la celebración litúrgica de la Virgen de Chiquinquirá como Patrona de Colombia, corresponde a una advocación propia del catolicismo, y por eso debió hacerse con debido cuidado. La sentencia recalca que esa cuenta personal da cuenta de actuaciones que despliega el Gobierno de apreciaciones de índole personal del gobernante.

El fallo resalta que el trino de Iván Duque por la Virgen de Chiquinquirá es ofensivo para aquellos que no se sienten identificados con el credo católico. En consecuencia, cree que fue un claro discurso en materia religiosa cuya divulgación es prohibida, pues implica el desconocimiento del derecho de libertad de culto y el deber de neutralidad del Estado en materia religiosa. Es decir, es vulneratorio del principio de laicidad que hoy tiene el Estado colombiano.

La decisión, respaldada por los magistrados Germán Darío Góez y María Nancy García, con salvamento de voto de Carlos Carreño, recalca que a las autoridades públicas les está prohibido realizar conductas que constituyan favorecimiento a una confesión o a una iglesia. Por eso, el Tribunal de Cali no comparte el comentario presidencial, “respetando las libertades religiosas de nuestro país” con el que comenzó su manifestación, para después transgredirlas.

El Tribunal de Cali puntualizó que una expresión como la que utilizó el primer mandatario, lejos de unir a la población colombiana, “deja de manifiesto la adhesión del presidente por una religión en particular”, lo cual es contradictorio con la imparcialidad que debe reinar en sus manifestaciones públicas. En síntesis, el derecho de libertad de expresión del presidente, debe ceder ante el derecho de la libertad de cultos consagrado en la Constitución de 1991. elespectador

One thought on “Duque no puede exaltar en su cuenta de Twitter a la Virgen de Chiquinquirá

  • Jose Castro

    Ahora no se puede mencionar a ninguna divinidad? Este pais y el mundo en general cayó en desgracia al separar la materia del espíritu cuando ya Einsten demostró que la materia es energía y viceversa. El error fatal fue alejarnos del principio inteligente creador y todas sus jerarquias, ahora solo nos aguarda el resultado que no puede ser otro que el dolor y la amargura.

    Respuesta

Deja un comentario