Casinos en louisiana.

  1. Que Coche Sortean En La Ruleta De La Suerte: Si bien esto no afectará la jugabilidad al jugar una máquina tragamonedas, puede resultar en una pérdida al jugar el juego de Blackjack.
  2. Depósitos Ecopayz Casino España - Conseguir 12 o más del mismo tipo de símbolo paga de 8X a 12X la apuesta.
  3. Jugar En Casinos Gratis: Dragon Match Megaways-juegos de casino del proveedor iSoftBet – información del nuevo juego.

Lotería triple gordo.

Como Jugar Bien Al Casino Online
Después de que hayas repartido la última carta del mazo, tu conteo debe ser.
Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo
Lo bueno es que este juego se puede jugar en cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.
Hay buenos premios para estos juegos de bingo y los jugadores también pueden probar juegos de bingo únicos.

Juegos ruletas gratis.

Tragamonedas Estrategias
Casi todos los juegos están adaptados para dispositivos móviles que utilizan HTML5.
Casinos Limassol
Para pagar las ganancias de las rotaciones libres, se debe lograr una rotación tan buena como siempre, que se calcula sobre la base del monto de la ganancia.
Juego Online Blackjack

General

En manos de la Alcaldía de Valledupar decisión para reapertura de las iglesias

En una nueva mesa de trabajo, entre representantes de la Administración Municipal y el sector religioso de Valledupar, quedó establecida la hoja de ruta para la reapertura gradual de las iglesias en el territorio, ahora queda en manos de la alcaldía analizarlo y autorizarlo, de acuerdo a la viabilidad de los protocolos de bioseguridad presentados.

«Conocimos de su propuesta del plan de reapertura con el objeto de ser analizada con toda la responsabilidad por la prevención del contagio del Covid-19 en la ciudad, definiendo lineamientos claros en número de iglesias, en días a realizarse las celebraciones religiosas y en los horarios que correspondan», afirmó el secretario Luis Galvis, quien agregó que ya han recibido la sustentación y documento y ahora la Alcaldía se dedicará a estudiarlo para conocer si es o no viable.

Por su parte, el padre Iver De la Cruz, párroco de la Catedral del Ecce Homo, Manifestó que la iglesia católica de Valledupar está evaluando la posibilidad de que las personas que desean asistir a las eucaristías puedan inscribirse previamente a través de medios virtuales, ya sea por medio de una aplicación o formulario web.

Resaltó que lo importante, y lo cual sugiere la Administración, es estandarizar el proceso, de tal manera que sean evaluables. «Lo demás es lo que conocemos ya: desinfección de suelas de zapatos al ingreso, desinfectarnos las manos, tomar la temperatura y mantener el distanciamiento de dos metros durante la celebración y usar el tapabocas todo el tiempo. La comunión la recibiríamos en la mano y en el puesto donde se ubique cada uno», indicó.

La Diócesis de Valledupar tiene establecido siete templos dentro del plan piloto como son: La Inmaculada Concepción, Catedral Ecce Homo, Nuestra Señora del Carmen, Santísima María del Camino, Inmaculado Corazón de María, ubicada en el barrio Jorge Dangond; San José Obrero en Primero de Mayo, y La Natividad en el sector El Novalito.

Los representantes de las iglesias cristianas también estuvieron presentes y activos durante la reunión en la que se da un paso más en este proceso de reactivación en la ciudad.

ASÍ SE EVITARÁ EL COVID-19

-Desinfección general previa y de manos antes de la reapertura de los templos y lugares de culto.

– Control del aforo, según la normativa vigente, se deben activar mecanismos de preinscripción de los fieles para participar en las celebraciones.

-Se debe cumplir con el control de temperatura, desinfección de zapatos o calzado, rociando alcohol o previendo el tapete humedecido con hipoclorito, al ingreso del templo.

-Señalización de los lugares donde se deben ubicar las personas para conservar el distanciamiento, así como de las rutas de entrada y evacuación.

-El distanciamiento físico es de 2 metros en toda circunstancia.

-Los fieles deben utilizar tapabocas de manera obligatoria, la ventilación del lugar debe ser natural y especial control de insectos y roedores.

-Al templo no se pueden llevar objetos como velones, cirios, flores, carteras grandes, sombrillas y otros elementos no necesarios. No se deben entregar a los fieles hojas de cantos o para seguir las lecturas, volantes, etc.

-Se recomienda brevedad en las eucaristías, para lo cual se estableció entre semana, 35 minutos y para el domingo 45 minutos, mientras que los sacerdotes que presiden las celebraciones deben usar el tapabocas durante las mismas, deben cubrir el cáliz y la patena durante la plegaria eucarística, y deben lavarse las manos o aplicarse gel antibacterial antes y después de la comunión.

-No está permitida la presencia de monaguillos o servidores del altar menores de edad, y de los lectores y comentadores se recomienda que haya una sola persona por celebración.

– El rito de la paz se recomienda omitirlo y reemplazarlo por un gesto que no implique contacto físico.

– La ofrenda se debe hacer al final de la celebración, en recipientes de fácil desinfección; y se exhorta a los mayores de 70 años, o con alguna enfermedad preexistente, que mantengan la cuarentena voluntaria.

Deja un comentario