Historia del casino de puerto varas.

  1. Trucos Tragaperras 2025: Con más de 150 títulos diferentes para elegir, no tendrá que elegir, especialmente si es fanático de las tragamonedas con bote progresivo, las tragamonedas de video, el bacará, el blackjack o las carreras de caballos virtuales, porque Leo Vegas tiene muchos de estos en oferta, así como mucho, mucho más.
  2. Casinos En Obregon Sonora - Así, usted puede jugar en Casinos Crypto.
  3. Gran Madrid Colon Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Estos juegos estaban disponibles para todo el mundo dentro del internet, pero su seguridad no estaba comprobada de ninguna forma..

Como se juega 21 en un casino.

Como Sacar Dinero De Maquinas De Juego
Hop n Pop se presenta como una tragamonedas con temática de granja bastante cursi y de antaño, pero mira de cerca y encontrarás una tragamonedas altamente volátil que puede enviarte a girar en diferentes direcciones.
Juego Bolas Casino
Intentamos brindarle la mejor información que necesitará para aprovechar las mejores ofertas de bonos de ruleta de casino.
Encuentro el azul bastante apuesto, personalmente.

Dados de 7 caras.

Tragamonedas Slot
Gracias, Sue1962 y LevelUp Casino, por su cooperación, y no dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene algún problema con este o cualquier otro casino en el futuro.
Casinos En Obregon Sonora
Otra buena cosa que puede hacer es establecer un límite de fondos para cada juego pay'n'play en el que participe.
Tragaperras Online 3 Clown Monty

General

Supersalud gestionará recursos para resolver crisis del Hospital Rosario Pumarejo de López

Una serie de reuniones virtuales se han promovido desde el Gobierno departamental, con el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, para abordar la crisis que enfrenta el Hospital Rosario Pumarejo de López, y resolver de manera definitiva el pago de nóminas y honorarios atrasados al personal médico, asistencial y administrativo.

Durante la primera mesa de trabajo se trató lo concerniente a las deudas que tiene el departamento del Cesar con la ESE, y se establecieron compromisos que ya se vienen cumpliendo, no solo con voluntad, sino con la confirmación de los recursos que ha venido girando la Gobernación del Cesar al Hospital, los cuales superan los 6 mil millones de pesos.

Además, se contemplaron otras estrategias para conseguir recursos que se puedan girar a través de resoluciones y decretos, como los decretos 800 y el 358, que hoy permiten que el departamento pueda adquirir unas sumas importantes y hacer traslados presupuestales que le permitan pagar pasivos laborales al Hospital.

Durante la reunión virtual, el Superintendente de Salud se comprometió con el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, el equipo de la sectorial Salud, y con la Gerencia del Hospital, a conseguir los recursos que dejó de recibir el Rosario Pumarejo, al ser excluido del beneficio otorgado por el Gobierno Nacional, que asignó recursos para los hospitales del país, destinados al pago de pasivos laborales de vigencias 2019 (último trimestre) y 2020 (primer trimestre).

Otro compromiso adquirido por el Departamento es darle celeridad al proceso de auditoría y conciliación de cartera, el cual se viene ejecutando desde que comenzó el Gobierno Monsalvo y que hoy se encuentra en más del 80%, con el fin de tener claridad de los recursos que hoy, por concepto de atención a Población Pobre No Asegurada, PPNA, y por atención a Migrantes en Urgencias y Hospitalización, debe el ente territorial a la ESE. La Superintendencia, por su parte, asumió el compromiso de conseguir desde el orden nacional, los recursos para el pago de servicios de hospitalización a población migrante, los cuales no se estaban pagando y existía el vacío sobre la fuente de financiación de los mismos.

La segunda mesa contó con la participación de los representantes de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, y fue un acercamiento entre las EPS y el Hospital, propiciado por el Superintendente, para lograr que éstas contraten servicios con el Rosario Pumarejo de López; todas las EPS expresaron su decisión de establecer esta relación contractual, lo que se traducirá en mayor posibilidad de prestación de servicios, de facturación y de recaudo, para que la ESE pueda pagar oportunamente sus nóminas.

En esa segunda mesa de trabajo tuvieron espacio los representantes del cese de actividades del Hospital, quienes conocieron de primera mano todos los compromisos establecidos, en los cuales la Supersalud actuará como garante. Para hoy viernes está prevista una segunda agenda de trabajo, en la que se revisará con los equipos jurídico y económico de la entidad, la conciliación de cartera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *