Ranking poker españa.

  1. Juegos De Casinos Cartas: En el caso de un cliente que interactúa con una máquina expendedora, ya tiene un comprador potencial con una necesidad inmediata que se acerca al punto de venta con la intención de comprar y efectivo en mano.
  2. Apuestas Casino Chile - El objetivo al doblar es encontrar una carta de 10 valores para hacer 20 o 21, o un As en 10 totales para hacer 21.
  3. Actividades De Juegos De Azar Y Apuestas: Afortunadamente para los fanáticos de los crupieres en vivo, hay bonos que son válidos para juegos en vivo y se pueden usar libremente en ruleta, blackjack, póquer, baccarat y otros juegos.

Tragaperras con bono gratis.

Mejor Estrategia Blackjack
Cada jugador lanza un dólar al bote, luego la parte superior se pasa al primer jugador en girar.
Ruleta Electronica Estrategias
Pero eso no es todo, ya que el juego ofrece una función Walking Wilds que se activa al azar.
Solo necesita hacer algunos depósitos para comenzar a jugar.

Formas de apostar en la ruleta para ganar.

Como Jugar Al Mar De Ajo Casino
Su juego te permite jugar una vez más con tus personajes favoritos en un juego de tragamonedas de última generación, con los últimos avances tecnológicos de la industria.
Super Sic Bo Evolution Gaming
Microgaming es conocido por la creación de algunos de los juegos de tragamonedas más impresionantes de la industria del juego.
Donde Comprar Una Ruleta De Casino

Actualidad

Por denunciar violación perdí mi trabajo; me sacaron del Ejército tras 18 años de servicio: sargento Juan Carlos Díaz

El sargento del Ejèrcito, Juan Carlos Díaz, quien denunció que siete de los soldados a su cargo abusaron sexualmente de una menor indígena de la comunidad embera chamí en el departamento de Risaralda, aseguróque fue retirado del servicio activo de esa institución, por haber alertado sobre la violación de la niña.

El uniformado manifestó que luego de haber denunciado ese hecho que posteriormente confesaron los soldados en medio de la audiencia de imputación de cargos, recibió la notificación de su retiro de la institución tras 18 años de servicio.

“Estoy indignado con el comandante del Ejército porque acusan al sargento como el culpable de todo (…) pero no ven todas las necesidades que uno tiene en el área de operaciones, uno se vuelve el papá, el psicólogo de los soldados. Yo le pregunto al general Zapateiro ¿cuántas veces me llevó un médico, un psicólogo al área de operaciones? eso jamás ocurrió, estoy indignado por eso»; aseguró

También aseguró que en ningún momento pudo tener contacto con el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, para explicarle en qué circunstancias ocurrió el abuso sexual de la menor de 13 años y cómo logró que los uniformados confesaran que habían participado en la violación de la niña.

«Jamás me dio la oportunidad de hablar (…) yo estuve en Pereira (Risaralda) en el batallón durante cuatro días, ni siquiera un saludo; no recibí ningún apoyo del general después que informé del hecho. A mi me dieron la espalda y en ningún momento me respaldaron por haber denunciado, no sé si por haber denunciado en el momento indicado ocurrió esto».

Sin embargo, en RCN Radio señaló que volvería a denunciar sin ningún miedo, aún sabiendo que esa acción le costó su carrera militar.

«No me arrepiento porque son cosas que uno tiene que hacer y mi familia y mis padres me inculcaron que uno tiene que decir siempre, la verdad», señaló.

Agregó que ante una situación similar, «les diría a todos los soldados que hablen con la verdad, que denuncien porque es la única tranquilidad con la que se cuenta en la vida. Todo en este mundo se sabe y amí me costó mi carrera, pero al que le cueste la carrera que no tenga miedo, es mejor andar con tranquilidad y no esconder cosas que algún día se van a saber».

El sargento Juan Carlos Díaz recordó que entró a los 17 años al Ejército Nacional, gracias a un permiso que sus padres le otorgaron y que allí permaneció durante 18 años, mientras lamentó que se hubiese truncado su carrera por decir la verdad.

«Me dan la notificación que soy retirado del servicio activo totalmente osea de por vida. Jamás esperé recibir esa noticia, porque durante 18 años le serví a la institución, dí lo mejor de mi juventud, tuve condecoraciones, reconocimientos y por un hecho desafortunado, no me dejaron defender y ahora estoy en la civil».

También manifestó que seguirá amando a su institución a pesar de esa situación y agregó que «sinceramente estoy muy desilusionado pero no de mi Ejército, pero sí de mis comandantes que no me escucharon, me dieron la espalda cuando más lo necesitaba, no me dejaron hablar».

Frente a los cuestionamientos por la supervisión que debió ejercer sobre los uniformados que confesaron haber abusado sexualmente de la menor, el sargento indicó en su cargo tenía muchas responsabilidades y que no era el único al mando de los soldados. «Eramos tres suboficiales con 30 soldados, no teníamos la unidad completa (…)», destacó.

En ese sentido, explicó que los comandantes de escuadra no evidenciaron la desaparición de los soldados porque no se ausentaron en bloque, sino uno por uno para abusar de la niña. 

«Ellos iban uno a uno y cometía el hecho y así sucesivamente. Si hubiesen sido los siete, los centinelas habrían reportado», manifestó.

Confesión de los soldados

El sargento del Ejército, Juan Carlos Díaz, señaló que los siete uniformados involucrados en la violación de la menor indígena, confesaron su responsabilidad en ese caso de manera voluntaria, en medio de una formación que hicieron luego de conocerse la denuncia de parte de los familiares.

«La familia de la jovencita dijo que la menor fue abusada sexualmente, yo quedé sorprendido porque había soldados de mi pelotón involucrados, no lo podía creer (…) les dije que denunciaran y cuando se va la población civil formé a los soldados y les pregunté pero en ese momento no dijeron nada».

El sargento manifestó que al día siguiente y al llegar al batallón San Mateo, admitieron su responsabilidad.

«Fue tanta la confianza que les dí y el don de mando que tenía sobre esos soldados, que cuando les dije que ante esos hechos aberrantes debían dar un paso adelante, el primer soldado que salió dijo: mi primero usted no merece estar acá por culpa de nosotros. Ellos salieron por convicción y contaron».

Concluyó que luego de denunciar, la Fiscalía le abrió una investigación juramentada como testigo.

«De ahí en adelante conmigo no hablaron nada, me mandaron a recoger al batallón, yo tenía previstas unas vacaciones desde mayo pero quedaron para julio y estando ya en Armenia, me llegó la notificación que ya no era parte del Ejército Nacional». 

Razones del despido del sargento Juan Carlos Díaz

“Si el sargento y si los dos cabos hubiesen cumplido con sus labores, nada de lo que hoy nos indigna como soldados y nos ocupa con estos hechos lamentables hubiera sucedido”, aseguró el comandante del Ejército.

“En ese sentido los otros dos suboficiales también fueron retirados. Quiero informar que era su deber moral, institucional y legal la de informar, ese es el proceder de cualquier servidor público”, agregó Zapateiro.col

Con Sistema Integrado de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *