Pese al inconformismo de tres senadores, se aprobó en primer debate el ascenso de general Zapateiro y 5 oficiales más
La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate el ascenso del actual comandante del Ejército Nacional, el general Eduardo Enrique Zapateiro, al grado de general.
Con nueve votos a favor se da trámite al ascenso del general Eduardo Enrique Zapateiro, quien lleva 37 años en las fuerzas militares, inició su carrera como cadete en 1983.
El ascenso del general Eduardo Zapateiro se da en medio de las denuncias que se han conocido sobre supuestos perfilamientos y chuzadas presuntamente ilegales que se habrían cometido por parte de las Fuerzas Militares.
Sin embargo, el senador Juan Diego Gómez, ponente del ascenso del general Zapateiro, advirtió que los organismos de control como la Fiscalia, Procuraduria y Contraloria además de la propia JEP, certificaron que ninguno de los generales, incluido Zapateiro, tenía impedimentos para ascender en sus cargos militares.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, agradeció la decisión en la Comisión Segunda, mientras tres senadores se levantaron y cuestionaron las promociones.
En medio de polémicas en la discusión por el ascenso de seis uniformados de alto rango de las Fuerzas Militares en el Senado, fueron aprobadas las seis promociones en primer debate por parte de la Comisión Segunda, tras haber sido presentados los nombres por parte del Ministerio de Defensa.
Se trata del mayor general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, el mayor general Jorge León González Parra; el brigadier general de Infantería de Marina Ricardo Humberto Perico Pinto, el contralmirante Camilo Hernando Gómez Becerra, el capitán de Navío Orlando Alberto Cubillos Chacón y el coronel de Infantería de Marina Jorge Federico Torres Mora.
Sin embargo, en medio de la discusión, hubo discrepancias por parte de tres senadores que decidieron retirarse, entre los que se encuentran Iván Cepeda, Antonio Sanguino y Feliciano Valencia, quienes firmaron una constancia y señalaron tener una responsabilidad ética con la ciudadanía
Con Sistema I de I y BLU