Esta semana reabren servicios en el Hospital Eduardo Arredondo Daza de Valledupar
Los servicios de medicina general, citologías, laboratorio clínico, electrocardiogramas y los programas de planificación familiar, reabrirán sus puertas desde esta semana en las distintas sedes del Hospital Eduardo Arredondo Daza en Valledupar, luego de la suspensión desde el inicio de la pandemia por el Covid-19.
Siguiendo las directrices del Ministerio de Salud, el HEAD se ha preparado para reabrir sus puertas a los usuarios, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y medidas para evitar la propagación del virus.
“Con esto nosotros poco a poco queremos abrir nuevamente las puertas del Hospital Eduardo Arredondo Daza para brindarle una atención en salud más integral a la comunidad de Valledupar, expresó el gerente del HEAD, Holmer Jiménez Ditta.
Cabe recordar que la sede Rafael Valle Meza de la Ciudadela 450 Años fue habilitada únicamente como centro receptor de pacientes con sintomatología respiratoria o sospecha de Covid-19.
El Hospital, además, reabrirá desde este martes 16 de junio las atenciones en las zonas rurales, y se iniciará en los corregimientos de Caracolí, El perro y Guaymaral. En el transcurso de la semana los servicios de salud llegarán a los demás corregimientos.
Desde esta semana, las diferentes sedes del centro asistencial reabrirán servicios específicos como medicina general, citologías, laboratorio clínico, electrocardiogramas y los programas de planificación familiar, entre los que están, la entrega de anticonceptivos e implantes subdérmicos.
El Gerente de la entidad, Jiménez Ditta, explicó que desde la administración se está haciendo un esfuerzo importante para entregarle los equipos de protección personal a todos los trabajadores de la salud para garantizarles a ellos su protección. Mientras que con los usuarios que llegan a las distintas sedes del hospital, se les está exigiendo que usen tapabocas y guarden el distanciamiento social.
“A los usuarios que estamos citando les estamos diciendo que cumplan con los horarios asignados, teniendo en cuenta que nosotros estamos dándole unos tiempos específicos entre cada cita para que no haya aglomeraciones dentro de los centros y exigiéndole al personal del hospital, que no se atienda a las personas que no lleguen con su respectivo tapabocas”, acotó el Gerente.