MinInterior sugiere a Mello Castro abrir las tiendas y supermercados
El Ministerio del Interior sugirió al alcalde de Valledupar, Mello Castro, que durante la medida transitoria de toque de queda decretada durante tres fines de semana, las tiendas de barrios, supermercado y minimarket, cuenten con la autorización para prestar sus servicios por domicilios.
La solicitud, enviada a través de una misiva a la Administración Municipal, obedece a que la alimentación es una necesidad básica y manifiesta para la comunidad. Además de ser una disposición que va en concordancia con los lineamientos del presidente, Iván Duque, a las entidades territoriales en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
“Una vez realizada la revisión posterior del Decreto, 326 del 29 de mayo de 2020 de la administración territorial de Valledupar, frente a la necesidad de encontrar coherencia, necesidad, pertinencia y claridad de la medida solicitamos que su autoridad, alcalde Castro, realice aclaración normativa en el sentido de incluir en la medida las siguientes excepciones establecidas en el artículo 3 del Decreto 749 de 2020 en los numerales: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 23, 24, 26, 28, 29, 31 y 34 como mínimos para garantizar el abastecimiento y disposición de alimentos de primera necesidad y servicios y las actividades que por su misma naturaleza no deben interrumpirse so pena de afectar el derecho a la vida, a la salud y la supervivencia de los habitantes durante las fechas propuestas en el Toque de Queda”, dice la comunicación enviada a la Administración Municipal.
Por su parte, el representante a la Cámara por Bogotá, Juan Manuel Daza aseguró que la solicitud del MinInterior es de revisar el toque de queda y si es necesario modificarlo o aclararlo. “No es una discusión política porque en estos momentos de emergencia todos debemos estar unidos y dejar las diferencias políticas que no le convienen a nadie”, acotó.
Explicó que al revisar el Decreto, la medida describe en el artículo 3, numeral 4, que queda exceptuado el transporte y abastecimiento de alimentos; lo que interpreta que los domicilios de restaurantes, tiendas, supermercados y minimarket deben seguir funcionando, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos durante el aislamiento preventivo obligatorio.