¿Cómo ganar en los casinos en línea.

  1. Princess Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: En lugar del enfrentamiento, los jugadores pueden optar por 50 giros gratis para usar en la tragamonedas Immortal Romance.
  2. Giro Gratis Coin Master - El primer bono tiene un requisito de apuesta de 35x y el segundo tiene un requisito de apuesta de 30x.
  3. Casino Con Bono De Bienvenida: Comience su viaje en TradaCasino reclamando nuestro increíble paquete de bienvenida..

Buenas manos de poker.

Jugar En Un Casino Ethereum
Especialmente para los usuarios sin experiencia en casinos, es importante saber que no pueden simplemente depositar ninguna cantidad en el casino en línea.
Canasta Juego De Cartas Online
Si tuviéramos esta atrocidad como cubierta de interruptor de luz, probablemente lo haría para no tener que volver a mirar mi interruptor de luz.
El equipo de hockey masculino estaba compuesto por estudiantes universitarios, en su mayoría de Boston College, Boston University, la Universidad de Wisconsin y la Universidad de Minnesota.

Numeros para apostar en ruleta.

Dream Vegas Casino Es 2025 Review
Hay símbolos especiales, giros gratis con multiplicadores aumentados, una ronda temática y botes progresivos.
Tragamonedas Viejas Gratis
Esta revisión mostrará claramente que todos los pagos manejados con el uso de Interac se consideran pagos seguros y confiables.
Boomerang Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

General

Tenderos lanzan S.O.S ante restricción de horarios y toque de queda en Valledupar

La reducción de cuatro horas diarias en la atención de clientes, y ahora el toque de queda, deja entre la espada y la pared a más de 4.000 tenderos del municipio de Valledupar, que desde el inicio de la pandemia han pedido a ‘gritos’, flexibilizar sus condiciones de trabajo, que hasta la fecha han dejado pérdidas millonarias.

Aseguran que la disminución en las ventas supera el 50%, a lo cual se le suma el decreto de toque de queda que a partir de mañana, y durante tres fines de semana, se anunció en la localidad sin medir los efectos económicos que generará.

Ramón Donado, representante del gremio de tenderos en Valledupar, informó que cuando se emitió el decreto 288 del 26 de abril de 2020, el cual establece que los locales de comercio solo podrán atender al público de manera presencial hasta las 6:00 de la tarde, propietarios de varias tiendas de la ciudad, dirigieron a la Administración Municipal un oficio, sobre las afectaciones en sus ventas, pero hasta la fecha no han recibido respuestas.

Se recogieron alrededor de 200 firmas para solicitar al Alcalde de Valledupar adicionar dos horas, es decir, desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche, pero el llamado ha sido en vano y los daños al sector comercial han sido incalculables.

Ahora con el decreto de toque de queda, la situación de empeorará, esta medida no beneficia en nada al comercio y a la misma comunidad. “El Covid-19 no es un tema para paralizar la ciudad, es de autocuidado y responsabilidad individual. Obligarnos a cerrar los negocios durante tres fines de semana, será fatal para la economía, se frenará el comercio en estos tiempos de pandemia que ya han sido bastante difíciles”.

Dijo que al Gobierno municipal se le propuso extender el horario de manera progresiva, midiendo el comportamiento y cumpliendo con los elementos de bioseguridad, pero hasta la fecha no se ha recibido respuesta.

“Lo lamentable es que por cultura, los costeños acostumbran a comprar al detal, el menudeo es el pan de cada día, por lo tanto los efectos del cierre también llegarán directamente al consumidor”, afirmó.

DOS HORAS MÁS

Horacio Céspedes, también propietario de una tienda en el barrio Jorge Dangong de Valledupar, manifestó que la autorización que recibió Barranquilla para extender los horarios debe ser ejemplo para esta ciudad, considerando que expenden productos de primera necesidad en las zonas más populares del municipio.

Reiteró el llamado al alcalde, Mello Castro González, a considerar sumar dos horas al horario, ya que después de las 6 de la tarde es cuando se recibe el mayor flujo de clientes, cuando regresan de sus trabajos.

Destacó que el gremio está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, se han instalados rejas y reubicadas las vitrinas exhibidoras para mantener la distancia con el cliente, mientras el personal que atiende utiliza los elementos de protección contra el Covid-19.

De un estimado diario de 7 millones de pesos en ventas, a la fecha solo se facturan $3 millones aproximadamente, teniendo una pérdida mensual promedio de $18 millones. A esto se le suma el incremento de los servicios públicos, que de manera vertiginosa han abultado las facturas.

Jiner Martínez, tendero del municipio, manifestó que además de los problemas que se generarán con el cierre de los establecimientos comerciales, los servicios públicos seguirán sumando, ya que las neveras no se podrán apagar porque se perdería la mercancía. Con el arriendo igualmente hay que cumplir sin falta, aún cuando no se trabajará todos los días.

Deja un comentario