Jugar al bingo gratis sin descargar.

  1. Apuesta Real Madrid Liverpool: Es tu papel ayudar a Gamma Girl a recuperar sus superpoderes adicionales y ayudarla a aprender a volar.
  2. Pronosticos Final Copa Libertadores - También puedes revisar tu solicitud de retiro y revertir el retiro para continuar usando fondos en juegos compatibles.
  3. Apuestas Digitales Numancia Valladolid: PointsBet Canada está ansioso por ingresar al mercado de Alberta debido al gran fanatismo deportivo de la provincia y al entorno amigable para los negocios, como los impuestos competitivos y la diversidad de la fuerza laboral.

Cupón lotería nacional.

Resultado Boca Juniors River
Esto proporciona a la plataforma una extensa colección de tragamonedas que también provienen de fuentes confiables y tienen opciones de juego de demostración.
Apuesta Y Gana
Pero Wonder Spins tiene desventajas como demasiados mensajes de texto y falta de respuesta.
Los jugadores se entretendrán lo suficiente y recibirán bonitos premios debido al alto RTP.

Que maletin de poker comprar.

Con Términos En Apuestas Rentables
Los anuncios de películas, videojuegos y programas de televisión deben estar dirigidos a la edad de la audiencia prevista del contenido que promocionan.
Probabilidad Apuestas Deportivas
Si bien se sugiere jugar de forma conservadora al principio o en un torneo de pila profunda, ocurre exactamente lo contrario en el juego mano a mano.
Royale500 Aplicación De Apuestas Deportivas Online

General

Procuraduría le pone la lupa al alza en recibos de servicios públicos

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación contra funcionarios por determinar de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios -SSPD-, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico -CRA- y la Comisión Reguladora de Energía y Gas -CREG-, por presuntos incrementos en tarifas y cobros injustificados de servicios públicos durante la emergencia del covid-19.

Se busca establecer los controles y las actuaciones de la Super y las comisiones frente a los aumentos que hicieron los prestadores en las tarifas de servicios públicos a nivel residencial, industrial y comercial, lo que podría repercutir en el menoscabo de las finanzas de los titulares de los servicios.

El Ministerio Público busca establecer si en el marco de las funciones de inspección, vigilancia, control y regulación que les fueron asignadas, la SSPD, la CRA y la CREG han intervenido efectiva y oportunamente en la correcta aplicación del régimen tarifario por parte de los prestadores, a partir de la declaratoria de emergencia económica y social.

Así mismo, busca determinar si se previeron estrategias tendientes a garantizar que la facturación corresponda a los consumos reales y no esté definida por mediciones del promedio del consumo antes de la pandemia por el covid-19.

La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de las conductas, identificar los posibles responsables y determinar si es constitutiva de falta disciplinaria.

Esta indagación se originó en las acciones disciplinarias desplegadas por el ente de control con fundamento en las quejas recibidas por presuntos cobros injustificados en la facturación de servicios públicos y hace parte de la vigilancia especial que adelanta el ente de control a la prestación eficiente y oportuna de los servicios públicos domiciliarios.

VIGILANCIA ESPECIAL

Por presuntos cobros excesivos en las tarifas de energía, la Procuraduría abrió indagación preliminar, en averiguación de responsables, contra funcionarios de las empresas de servicios públicos de energía de Cundinamarca, en las provincias de Sumapaz, Gualivá y Guavio; la Sociedad Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. ESP (CHEC- GRUPO EPM), y el municipio de Santuario, Risaralda.

Así mismo, trasladó a la Superintendencia Delegada de Servicios Públicos Domiciliarios de Energía y Gas las quejas formuladas contra Codensa y/o Enel , por la facturación a los usarios de Bogotá de valores que no hacen parte del servicio, además de costos con incrementos que no estarían justificados.

También dio traslado de la quejas contra Celsia S.A. ESP, en Tolima, porque al parecer, habría promediado el consumo a cerca de 60.000 clientes para fijarles una tarifa, que en muchos casos, superaría el 30%. Contra Electricaribe, en la Costa Atlántica, por presunto incremento exagerado en la facturación del servicio público de energía, entre los meses de marzo y abril de 2020.

Finalmente, remitió quejas contra funcionarios por determinar de Emcali, en el Valle del Cauca y las Empresas Municipales de Cartago, por presuntos cobros excesivos de los servicios de acueducto y energía, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *