Los mejores juegos de poker online gratis.

  1. Como Ganar En El Casino En Las Maquinas Tragamonedas: Cuanto mayor sea la oferta, mejor será aumentar sus fondos y jugar baccarat en vivo en línea durante períodos de tiempo más largos.
  2. Juega La Ruleta - Le recomendamos que lea sus términos para el resto de las reglas, ya que hay algunos juegos en vivo que no puede jugar mientras usa este bono.
  3. Como Vencer Maquinas Tragamonedas: Las líneas ganadoras siempre pagan de izquierda a derecha, y debes alinear una combinación ganadora de símbolos en una línea ganadora activa para ganar.

Dinero en juegos de casino.

Los Mejores Aviones De Combate De La Historia
Un práctico control deslizante permite a los jugadores aumentar sus apuestas, hasta una apuesta máxima de 2024,00 (200,00 por moneda) en las líneas de pago fijas.
Cual Es El Mejor Blackjack
Muchos jugadores ni siquiera considerarán un casino específico si no hay excelentes bonos.
A continuación te mostramos una lista con las mejores apps de casino para jugar a blackjack en Chile..

Casino texas en las vegas.

Tips Para Jugar En Casino
Aún tienes dudas asociadas a EcoPayz como forma de pago..
Melbet Casino Es 2025 Review
Ofrece una buena combinación de características que no se vuelven demasiado complejas para jugar o entender.
Jugar A Las Maquinitas Tragamonedas Gratis

General

Colombia llegó a 15.574 casos de coronavirus tras 635 nuevos contagiados

El Ministerio de Salud confirmó que la cifra de casos de coronavirus identificados en Colombia subió a 15.574, mientras que el número de recuperados ya se ubica en 3.751.

Lastimosamente, la COVID-19 deja a la fecha 574 muertos en el país y más de 315.000 en el mundo. De acuerdo con el más reciente informe se realizaron 6.303 pruebas.

Los casos se encuentran distribuidos de la siguiente forma por ciudades:

Bogotá (239), Barranquilla (106), Atlántico (80), Valle (75), Cartagena (61), Antioquia (16), Cundinamarca (13), Bolívar (9), Córdoba (7), Nariño (5), Meta (4), Magdalena (4), Amazonas (3), Cauca (3), La Guajira (2), Risaralda (2), Huila (2), Norte de Santander (1), Caldas (1), Cesar (1) y Chocó (1).

Detalles de las 12 muertes recientes:

Mujer de 83 años en Bogotá. Comorbilidades: epoc, artritis.
Mujer de 57 años en Bogotá. Comorbilidades: diabetes
Hombre de 79 años en Bogotá. Comorbilidades: epoc
Hombre de 56 años en Cúcuta. Comorbilidades: epoc, fumador
Hombre de 68 años en Cartagena. Comorbilidades: diabetes, HTA
Hombre de 57 años en Tumaco. Comorbilidades: diabetes, obesidad
Hombre de 54 años de Cartagena. Comorbilidades: HTA
Hombre de 60 años en Leticia. Comorbilidades: HTA, cardiopatía, obesidad mórbida
Hombre de 78 años en Leticia. Comorbilidades: Alzheimer, HTA
Hombre de 50 años en Paipa. Comorbilidades: Epoc, oxigenorequiriente, falla cardíaca, cáncer de próstata
Mujer de 84 años en Cucaita (Boyacá). Comorbilidades: diabetes, HTA, trombocitopenia inmune primaria, epoc, oxigenorequiriente
Hombre de 53 años en Cartagena. Comorbilidades: obesidad mórbida, HTA

El Instituto Nacional de Salud alertó sobre la situación del personal médico que enfrenta en primera línea la emergencia por la pandemia en el país.

Anunció que hasta el pasado sábado 16 de mayo, 760 trabajadores del sector están contagiados, siendo los auxiliares de enfermería los más afectados (33,2 %); en segundo lugar están los médicos (21 %), seguido de los enfermeros (13 %).

En total 225 auxiliares de enfermería tienen coronavirus, quienes en su mayoría se han contagiado prestando su servicio. Por su parte, van 132 médicos contagiados.

Con respecto a los jefes de enfermería, 94 están infectados. La cifra de enfermos correspondiente al personal administrativo de los hospitales asciende a 35.

Otros de los sectores que están en alerta son el de aseo y alimentación.

Rociar desinfectantes en las calles para evitar Covid-19, más peligroso que efectivo

En un documento sobre la limpieza y la desinfección de superficies en el marco de la respuesta al nuevo coronavirus, la Organización Mundial de la Salud explicó que «no se recomienda el rociado o la fumigación de espacios exteriores, como calles o mercados, para matar al virus causante de la COVID-19 u otros patógenos, pues la acción del desinfectante se ve anulada por la suciedad».

«Ni siquiera en ausencia de materias orgánicas, es poco probable que el rociado químico cubra correctamente todas las superficies durante el tiempo de contacto necesario para desactivar a los agentes patógenos», agrega la OMS.

«Además, las calles y las veredas no están consideradas reservorios de infección de la COVID-19», añade, y señala que «rociar desinfectante, incluso en el exterior, puede ser peligroso para la salud humana».

Deja un comentario