Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Actualidad

Más de 4.000 mujeres pegaron el grito de auxilio por violencia durante cuarentena en el país

 

 

Un  informe del Observatorio Colombiano de las Mujeres alertó que entre el 25 de marzo, cuando comenzó la cuarentena para combatir el coronavirus SARS-CoV-2, y el 7 de mayo, unas 4.385 mujeres han denunciado a través de llamadas telefónicas algún tipo de violencia en sus hogares.

La cifra es casi tres veces superior a las 1.595 llamadas reportadas en el mismo periodo de 2019 en la Línea 155, dispuesta por el Gobierno nacional para brindar atención y acompañamiento a las mujeres.

Además, «los registros por violencia intrafamiliar representaron el 71 % del total de las 5.874 llamadas atendidas durante esta etapa de aislamiento social», dijo el observatorio en un comunicado.

En el análisis sobre la atención en la línea, se indicó que las solicitudes de ayuda provinieron principalmente de Bogotá (37 %) y los departamentos de Antioquia (12 %), Valle del Cauca (9 %), Cundinamarca (7 %), Atlántico (5 %) y Santander (4 %).

Trabajo mancomunado

Si bien el aumento en las cifras es preocupante, la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, resaltó que gracias a estas llamadas las víctimas han recibido apoyo para evitar que se prolongue su situación de maltrato.

«El trabajo realizado para la prevención, atención y acción que hemos puesto en marcha ha dado resultados, ya que hemos roto la barrera del silencio. Estamos priorizando la atención en los departamentos que presentan un mayor número de mujeres en riesgo y adelantamos su traslado a casas de refugio«, afirmó.

El Observatorio Colombiano de las Mujeres fue presentado el pasado 5 de marzo en el cierre del «Foro M: Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible», en el que empresarias, académicas y representantes de organismos internacionales analizaron la manera como se pueden reducir las desigualdades de género en el mundo.

Sobre las cifras dadas a conocer hoy, la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, expresó que se han duplicado los esfuerzos para fortalecer las rutas de atención con la Policía Nacional y las Comisarías del Familia de todo el país cuando se trata de situaciones claras de violencia intrafamiliar.

Asimismo, señaló que se trabaja articuladamente con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cuando son casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, y con la Fiscalía General de la Nación cuando se trata de denuncias penales.

«Las mujeres no están solas, nuestros equipos psicojurídicos de la Línea 155 y las líneas de atención en las diferentes ciudades del país están 24/7 disponibles para brindar la orientación necesaria ante las situaciones de violencia», afirmó Gallo.

Empoderamiento femenino

Como parte de las acciones para fortalecer a las colombianas la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se comprometió hoy a respaldar la estrategia por el empoderamiento de las mujeres que lidera la Vicepresidencia a través de la Consejería para la Equidad de la Mujer.

Ramírez invitó a USAID a concretar esta alianza, especialmente en el aspecto económico de las mujeres dada la afectación sufrida por ellas a causa de la pandemia.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *