Precio de juego de dados.

  1. Jugando A La Ruleta: Cashiopeia es un sitio de tragamonedas relacionado con Big World Casino y tiene formas familiares de financiar, como Interac.
  2. Casinos En Potrero De Los Funes - Betsson pone a la disposición de sus usuarios distintos métodos de pago para efectuar depósitos tarjetas bancarias Visa, MasterCard y Maestro, monederos electrónicos como Skrill y Paypal, transferencias bancarias y Teleingreso..
  3. Bitcoin Casino Sin Verificación: El uso de múltiples sitios de juego le da acceso a más juegos y bonificaciones.

Machine tragamonedas gratis.

Jugar Slingo Riches Gratis
Todos los vestíbulos están diseñados de manera competente y son fáciles de navegar.
Como Ganarle A Una Ruleta
El proceso de descarga es el mismo independientemente del paquete de software que elija.
Un casino móvil es una mini versión del sitio web del casino y debe poder realizar todas las funciones del sitio principal.

Club del póker.

Casinos Slots
Si eres un jugador experimentado de tragamonedas en línea, seguramente te habrás encontrado con este título de 5 carretes y 25 líneas de pago que se centra en la noble criatura china del panda como tema.
Blackjack Mod
Sin embargo, no tendrás la misma sensación que si estuvieras jugando a los dados en vivo, y tendrás que lidiar con una pequeña pantalla.
Slot Juegos Tragamonedas Gratis

Internacional

Presidente de Chile nombra a una sobrina nieta de Pinochet como ministra de la Mujer y estallan  las redes

La ministra de la Mujer, Macarena Santelices, durante la ceremonia de su nombramiento.Prensa Presidencia de Chile @presidencia_cl

El nombramiento por parte del presidente de Chile, Sebastián Piñera, de Macarena Santelices, sobrina nieta del fallecido dictador Augusto Pinochet (1973-1990), como nueva ministra de la Mujer ha generado una oleada de críticas en el país, especialmente entre los colectivos feministas.

«Estoy seguro que Macarena va a estar a la altura de este tremendo desafío», dijo el miércoles el mandatario durante la ceremonia de toma de posesión de Santelices, que ha sido periodista en varios medios regionales y nacionales, así como alcaldesa de la ciudad de Olmué, al norte de Santiago, entre 2012 y 2019.

Santelices, exdirigente del ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI), destacó que es ministra de «todas las chilenas» y que trabajarán en conjunto para «erradicar la violencia contra la mujer y velar por los derechos de todas las mujeres de Chile».

Su elección provocó una inmediata controversia en las redes con el ‘hashtag’ #NoTenemosMinistra. Los colectivos feministas recordaron que la nueva política «justifica los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura». En una entrevista en 2016 con el diario Mercurio de Valparaíso, Santelices afirmó que no se podía «desconocer lo bueno del régimen militar».

https://twitter.com/claudiaamigo73/status/1258256159678529538

La Coordinadora Feminista 8M, que convocó la masiva manifestación de marzo, emitió un comunicado, firmado por más de 30 organizaciones, en el que se exige la revocación inmediata de Santelices, «sin formación alguna en materia de género».

«El nombramiento de Macarena Santelices, integrante de la directiva nacional de la UDI, sobrina nieta de Pinochet y defensora de su legado, públicamente xenófoba y racista (…) constituye una afrenta abierta al movimiento feminista«, reza el texto.

Desde la Asamblea Feminista Plurinacional se invita a los usuarios a unirse a un «twitazo» para denunciar que la ministra desconoce los derechos humanos y defiende la dictadura militar.

Antes las críticas, Santelices aseguró, en declaraciones a la prensa desde el Palacio de La Moneda, que «jamás ha justificado la violación de los derechos humanos».

«El tener una tendencia política, no significa avalar hechos tan graves y que deben ser condenados no hoy, sino siempre, como es la violación a los derechos humanos», afirmó la nueva ministra, mientras pidió que se le juzgue por lo que haga «desde hoy en adelante».

Santelices ocupa el cargo tras la renuncia de la ministra Isabel Plá a mediados de marzo. La salida de Plá tuvo lugar menos de una semana después de la masiva manifestación del movimiento feminista de Chile, que reclamó su renuncia en el marco del Día Internacional de la Mujer.

 

 

 

 

Deja un comentario