Juegos de bingo de 2 jugadores.

  1. Bono Bienvenida Ruleta: Tendrá la oportunidad de ganar y pasar un buen rato una vez que visite este sitio web y se sumerja en el entretenimiento que le espera.
  2. Como Jugar Ruleta En El Casino - Con canciones en su mayoría de Ska, Neville entretendrá a la multitud y brindará una oportunidad para que los fanáticos conozcan de cerca a la banda.
  3. Mejor Juego Casino: Obtén la oportunidad de ganar millones de rupias.

Casinos en puerto iguazu.

Ruleta Numeros Del 1 Al 10
Sin embargo, hay personas que ganan constantemente y algunas que se ganan la vida jugando.
Casino Abierto Buen Dia
En primer lugar, como su nombre lo indica, un bono de registro es la apreciación de unirse al proveedor.
Al igual que se lanzan constantemente nuevos casinos, la naturaleza reguladora del panorama de los casinos en línea también cambia constantemente.

Que significa dados en portugues.

La Mejor Ruleta Online
Seleccione su país, luego, continúe e indique su dirección de correo electrónico.
Jugar Triple Triple Chance Gratis
Así que en lugar de jugar solo, juegas con un grupo de apostantes para que puedas ganar más.
Blackjack Ao Vivo

Actualidad

El Papa Francisco reza por los periodistas y su trabajo durante el coronavirus

El Papa Francisco ofreció la Misa celebrada este miércoles 6 de mayo en Casa Santa Marta por los periodistas, “para que el Señor los ayude en su trabajo” durante la pandemia de coronavirus.

“Recemos hoy por los hombres y mujeres que trabajan en los medios de comunicación. En este tiempo de pandemia se arriesgan mucho y el trabajo es grande. Que el Señor los ayude en este trabajo de transmisión, siempre, de la verdad”, fueron las palabras del Santo Padre.

El pasado 1 de abril, también en la Misa celebrada en Casa Santa Marta, el Papa ya había pedido rezar por las personas que trabajan en los medios de comunicación.

“Me gustaría que rezáramos por todos los que trabajan en los medios de comunicación, que trabajan para comunicar, hoy, para que la gente no esté tan aislada; para la educación de los niños, para la información, para ayudar a soportar este tiempo de cierre”, pidió entonces el Papa.

Papa Francisco: “Jesús vino para salvar al mundo de las tinieblas e iluminar al pueblo”

El Papa Francisco afirmó, durante la Misa celebrada este miércoles 6 de mayo en la Casa Santa Marta, que Jesús vino al mundo para salvarlo de las tinieblas y para traer la luz al pueblo.

Sin embargo, el pueblo rechazó la luz de Jesús. “Ya al inicio del evangelio de Juan lo dice claramente: ‘Vino junto a los suyos, y los suyos no lo acogieron’. Amaban más las tinieblas que la luz”.

El pueblo, explicó el Santo Padre, se había acostumbrado a las tinieblas. “No saben aceptar la luz, no pueden. Son esclavos de las tinieblas, y esa será la lucha continua de Jesús: iluminar, llevar la luz que hace ver las cosas como están, cómo son. Muestra la libertad, muestra la verdad, muestra el camino que hay que recorrer, pero con la luz de Jesús”.

El pueblo “estaba tan acostumbrado a las tinieblas que la luz los deslumbra. Y ese es el drama de nuestro pecado. El pecado nos ciega y no podemos tolerar la luz. Tenemos los ojos enfermos. Y Jesús lo dice claramente en el Evangelio de Mateo: ‘Si tu ojo está enfermo, todo tu cuerpo estará enfermo’. Si tu cuerpo sólo ve las tinieblas, cuántas tinieblas habrá dentro de ti”.

En ese sentido, “la conversión es pasar de las tinieblas a la luz. Pero, ¿cuáles son las cosas que enferman los ojos de la fe? ¿Cuáles son las cosas que los ciegan?”. Francisco citó 3: “Los vicios, el espíritu mundano y la soberbia”.

“Estas tres cosas, los vicios, el espíritu mundano y la soberbia, te llevan a hacer sociedad con los demás para permanecer seguros en las tinieblas”. Es como una mafia, ilustró el Papa, una mafia espiritual, doméstica que te lleva “a buscar algo con lo que cubrirte y permanecer en las tinieblas”.

Además, advirtió que no es fácil vivir en la luz. “La luz te hace ver muchas cosas malas dentro de nosotros que no queremos ver. Los vicios, los pecados. Pensemos en nuestros vicios. Pensemos en nuestra soberbia. Pensemos en el espíritu mundano. Estas cosas te ciegan, te alejan de la luz de Jesús”.

No obstante, “si nos ponemos a pensar en estas cosas, no encontraremos un muro, encontraremos una salida, porque Jesús mismo dice: ‘Yo soy la luz y he venido al mundo no para condenar al mundo, sino para salvarlo’”.

Es decir: “El Señor no te condena, el Señor te salva, te salva de las tinieblas que tenemos dentro, las tinieblas de la vida cotidiana, de la vida social, de la vida política, de la vida nacional, internacional, muchas tinieblas tenemos dentro. El Señor te salva, pero te pide que las veas primero, que tengas la valentía de ver tus tinieblas para que la luz del Señor entre y te salve”.

“No tengamos miedo al Señor, es bueno, cercano a nosotros y vino a salvarnos. No tengamos miedo a la luz de Jesús”, concluyó el Papa Francisco.

Deja un comentario