Cuáles son las medidas que EEUU evalúa implementar contra China por los daños causados por el coronavirus
Distintos funcionarios norteamericanos, incluyendo al propio Donald Trump, aseguraron en las últimas semanas en que China debería pagar por los daños causados por la pandemia de coronavirus, principalmente por dos razones: el hecho que esta se haya originado en el país; y que la falta de transparencia por parte del régimen evitó que otros países adoptaran medidas que podrían haber mitigado su impacto.
En un artículo publicado este jueves, The Washington Post informa que altos funcionarios norteamericanos están explorando opciones para castigar o exigir una compensación económica a Beijing por su manejo del brote.
Esa información fue confirmada al periódico capitalino por cuatro altos funcionarios de la administración Trump, bajo condición de anonimato. Dos de ellos indicaron que este jueves estaba prevista una reunión entre funcionarios de varias agencias gubernamentales para comenzar a trazar una estrategia.
De acuerdo a estas fuentes, Trump y su círculo íntimo han deslizado en privado la posibilidad de despojar a China de su “inmunidad soberana”, y así permitir al Gobierno o incluso a la víctimas de COVID-19 demandar al gigante asiático “por daños y perjuicios”.
George Sorial, quien supo ser un alto ejecutivo de la Organización Trump y actualmente está involucrado en una demanda colectiva contra China, reveló a The Washington Post que él y altos funcionarios de la Casa Blanca han abordado el tema. Sin embargo, expertos legales han indicado que quitarle a Beijing su inmunidad soberana “sería extremadamente difícil de llevar a cabo” y podría requerir de una legislación del Congreso.
Asimismo, varios funcionarios también han discutido la posibilidad de que Estados Unidos cancele parte de sus obligaciones de deuda con China, según confiaron dos personas con conocimiento de las conversaciones internas. Se desconoce, sin embargo, si Trump respalda esta idea.
Las fuentes aclararon que estas discusiones son preliminares. Mientras tanto, otros funcionarios advirtieron en los últimos días al mandatario que “no es el momento adecuado” de adoptar medidas de este tipo. No obstante, uno de los asesores principales de Trump reconoció: “Castigar a China es definitivamente donde está la cabeza del presidente ahora mismo”.
El lunes pasado, el presidente de Estados Unidos sugirió que podría exigir a China que pague miles de millones de dólares por los daños causados por la pandemia, originada en la ciudad de Wuhan. “No estamos contentos con China. No estamos contentos con toda la situación porque creemos que podrían haberla detenido desde su origen”, dijo desde la Casa Blanca.
“Podría haberse detenido con rapidez y no se habría propagado por todo el mundo (…) Hay muchas maneras en las que puedes hacerlos responsables. Como sabrán, estamos llevando a cabo investigaciones muy serias”, sostuvo el mandatario.
Durante un encuentro con periodistas, a Trump se le habló de un editorial reciente de un diario alemán en el que se exige que China pague 165.000 millones de dólares por los daños causados por el coronavirus a la economía.
Consultado sobre si Estados Unidos considera hacer algo similar, dijo “poder hacer algo mucho más sencillo que eso”. “Nosotros hablamos de mucho más dinero del que habla Alemania. Aún no hemos determinado el monto final”. Pero aseguró que “es muy sustancial”.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.