Que casinos están abiertos en monterrey hoy.

  1. Juegos De Ruleta Para Tomar Online: Los símbolos de Surfista aparecerán como símbolos apilados durante el juego principal y en el Bono de Giros Gratis.
  2. Lloret Casino Codigo Promocional Y Bonus Code - Puede hablar con los agentes las 24 horas del día en Rainbow Riches, a través de múltiples métodos.
  3. Juego De Máquinas Recreativas Gratis: La tasa de pago a menudo se conoce como el porcentaje de Retorno al jugador (RTP).

Número de la lotería de la once.

Casino De Juegos Puerto Natales
Todas estas máquinas tragamonedas están disponibles para jugar en nuestro casino del mes, PokerStars.
Tragaperras Online Coin Strike Hold And Win
En primer lugar, veamos los aspectos positivos.
Spinland Casino es uno de los casinos más populares que ofrece muchos servicios diferentes, juegos de casino y puntos de entretenimiento.

Tragamonedas legal en mexico.

Wplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, muchos fanáticos de las apuestas deportivas han recurrido a los casinos en línea Pay n Play o a los sitios de póquer, por falta de actividades deportivas profesionales en las que apostar.
Online Casino
Las promociones son bastante fáciles de encontrar en el casino, y también hay algunas ofertas de bienvenida para leer.
Cual Es La Máquina Tragamonedas Que Más Paga

General

Valledupar reporta 824 casos de dengue y es el quinto municipio con mayor notificación

 

Según el Boletín Epidemiológico Semanal (BES) del Instituto Nacional de Salud, durante la semana 15 de 2020, el municipio de Valledupar registra 824 casos notificados de dengue, lo que lo ubican en el quinto municipio del país con mayor notificación junto a Cali, Ibagué, Tuluá, Barranquilla, Neiva Villavicencio, Buga, Garzón, Sincelejo, entre otros.

Durante las últimas semanas la pandemia del Covid-19 ha desplazado, en cierta forma, la atención hacia otras enfermedades como el caso del dengue. En el país se notificaron 1.750 casos probables de dengue; 730 de esta semana y 1.020 de otras semanas. El departamento del Cesar se encuentra entre las entidades territoriales que aportan el 71,4 % (31.838) de los casos de dengue a nivel nacional, seguidos de Valle del Cauca, Cali, Tolima, Huila, Santander, Cundinamarca y Meta.

Valledupar se encuentra entre los 28 municipios  que aportaron el 56,8 % (25.036) de los casos de dengue en el país. Es así como la capital del Cesar, registra un total de 824 notificaciones que representan el 1,9% de la totalidad.

Igualmente están Cali, con 17,3 % (7.640); Palmira, con 6,1 % (2.708); Ibagué, con el 4,4 % (1.936); Tuluá, con el 2,8 % (1.224); Barranquilla (811) y Neiva (793), con 1,8 % cada uno; Villavicencio, con 1,7 % (738); Buga, con 1,6 % (724); Garzón, con 1,5 % (641); Pitalito, con 1,4 % (615); Candelaria (589) y Cartago (581), con 1,3 % cada uno; y Sincelejo, con 1,2 % (530).

Hasta la fecha el departamento del Cesar reporta un total de 1.579 casos, de cuales 4 han sido calificados como graves, lo que lo ubica como un territorio con incidencia por encima del número esperado de casos.

Durante el 2020 se han notificado 86 muertes probables por dengue, de las cuales 18 han sido confirmadas procedentes de: Cali, Cesar, Huila, Santander, Tolima y Valle del Cauca, con 2 casos cada uno; Atlántico, Caldas, Cartagena, Cundinamarca, Meta y Norte de Santander, con 1 caso cada uno. Se han descartado 24 casos y se encuentran en estudio 44 muertes procedentes de: Cali, con 9 casos; Valle del Cauca, con 6 casos; Santander, con 4 casos; Caquetá, Córdoba y Huila, con 3 casos cada uno; Atlántico, Cundinamarca, con 2 casos cada uno; y Antioquia, Boyacá, Buenaventura, Chocó, Caldas, Cauca, Cesar, Guainía, Magdalena, Norte de Santander, Santa Marta y Tolima, con 1 caso cada uno, reporta el Boletín Epidemiológico Semanal del INS.

HABILITADA LÍNEA DE ATENCIÓN

Lina De Armas, secretaria de Salud Local, informó que aunque hoy día el Covid-19 tiene prioridad en cuanto a la atención en salud, es necesario considerar que igualmente hay otros eventos en los que la comunidad también requiere atención, como el dengue.

De Armas considera que en Valledupar los casos notificados de dengue han bajado, esto debido a que se está vigilando menos a nivel de las EPS, porque las personas están asistiendo menos al médico por temor al coronavirus y se atienden la enfermedad desde casa.

En este sentido, la Secretaría de Salud activarán en los próximos días los equipos de vigilancia de dengue, visitas a los restaurantes y establecimientos, que aunque no están recibiendo público, están preparando alimentos; igualmente a los hoteles.

Informó además, que la dependencia que dirige habilitó las líneas telefónicas 3187166357, 3106332291 y 3176672066, para atender las inquietudes de los vallenatos en cuanto a temas diferentes al Covid-19.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *