En barrio de Valledupar desinfectan los zapatos antes de entrar por el Covid-19
Habitantes del barrio Oscar Guerra Bonilla (OGB), al sur del municipio de Valledupar, sí que están batallando contra el Covid-19, y en lugar de atemorizarse por la presencia de cuatro casos confirmados en la ciudad, le han declarado la guerra frontal al virus, hasta el punto de desinfectar la suela de los zapatos a sus habitantes al momento de ingresar al sector, y las visitas están prohibidas.
El grupo de vigilancia y seguridad, si antes estaba pendiente de los delincuentes y no permitir el ingreso a personas sin previa notificación, ahora se les suma una responsabilidad, y es que a cada residente que entra se le desinfectan los zapatos, se lavan las llantas a los vehículos y es una norma lavarse las manos antes de seguir.
La cotidianidad de este barrio cambió desde el fin de semana pasado, sus vigilantes modificaron los protocolos de ingreso, en sus manos mantienen cloro, alcohol y antibacterial para ‘desinfectar’ a todo el que entra.
En el barrio Oscar Guerra Bonilla, integrado por 350 viviendas, residen aproximadamente 1.000 personas. “El compromiso es de todo y cuidarse es la tarea, por eso tomamos esta iniciativa en la que los vecinos participan activamente donando las garrafas de cloro, alcohol, jabón y yodo, este último se utiliza para un espejo de agua ubicado a la entrada del conjunto, para que las llantas de los vehículos se laven al entrar”, explicó Manuel Silva Zambrano, director del personal de vigilancia y seguridad en OGB.
Agregó que fue una decisión tomada entre los vecinos y la Junta Comunal del barrio ante la necesidad de tomar acciones por el ataque del Covid-19, ya que en el barrio hay muchos niños y adultos mayores que requieren de especial atención. Para esto se ha contado con la asesoría de las autoridades sanitarias del municipio, cuyos funcionarios han indicado las medidas a considerar.
Silva Zambrano manifestó que están suspendidas las visitas al barrio, los taxi y vehículos son desinfectados al entrar y salir y los domicilios son recibidos en la portería, donde están habilitadas dos motocicletas con los vigilantes para llevar lo requerido a cada vecino, claro está, utilizando las medidas de protección contra el coronavirus. También los habitantes del barrio Oscar Guerra Bonilla deben lavarse las manos, antes de ingresar.
Con estas medidas de estricto cumplimiento para preservar la salud y la buena convivencia, los residentes de este sector, pretenden dar ejemplo a todos los vallenatos, a quienes cada día les cuesta más quedarse en casa. A escasas horas de haberse iniciado la cuarentena, 73 comparendos había impuesto la Policía del Cesar, de los cuales 49 fueron en Valledupar.
LA IDEA ES CUMPLIR
Jorge Jaime, presidente de la Junta Comunal, manifestó que estas medidas son de estricto cumplimiento por parte de los habitantes del barrio. “Nosotros estamos más unidos que nunca, porque esa enfermedad que ha afectado a tantas personas en el mundo no puede entrar a nuestro barrio, y por eso lo vamos a evitar a toda costa”, afirmó
Dijo que el trabajo habitual del servicio de vigilancia era estar atentos ante posibles delincuentes en moto, o pendiente de avisar a la policía por conflictos vecinales, ahora todo ha cambiado y la preocupación es general en el municipio. Todos los vecinos, al igual que los vehículos de OGB, están plenamente identificados, por lo que deben apegarse a la norma sin excepción.
SOLO SALEN A LO NECESARIO
Nieve Peña, habitante de OGB, considera que es una iniciativa para aplaudir y el resto de los barrios de Valledupar deben sumarse. “Es lo mínimo que podemos hacer por nuestra salud, aunque hay que salir en búsqueda de alimentos, la idea es que no perjudiquemos a quienes se quedan en casa”, afirmó.
Eduin Márquez, residente del sector, indicó que la idea es que todos cumplan con los protocolos de desinfección, las medidas fueron tomadas en el tiempo ideal y en consenso entre la comunidad.
“Lo que es seguro, es que estas precauciones vecinales nos están liberando de la visita del virus en el barrio y se mantendrán hasta que toque El llamado es que todos cumplamos y evitemos en lo máximo salir de casa por el bien de nuestra familia y de los mismos vecinos”, afirmó Márquez, quien ha participado como colaborador en la aplicación de las medidas.
Eduver Suárez, también habitante de OGB, expresó su satisfacción por esta iniciativa que además de protegerlos de la entrada de personas ajenas al conjunto sin medidas de prevención, contribuye al cumplimiento de las recomendaciones que tanto han anunciado las autoridades de salud.
El llamado es a acatar las normas impuestas, para ser ejemplo de lucha ante esta pandemia que está agobiando al mundo y al país.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.