Judicial

Alcalde de Valledupar decreta: toque de queda y aislamiento preventivo obligatorio


A través del decreto 000250 del 20 de marzo de 2020, y en búsqueda de la prevención y contención del Covid- 19 en Valledupar, la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Mello Castro, estableció toque de queda, prueba piloto de aislamiento preventivo obligatorio, cierre de establecimientos comerciales, centros religiosos, cines, teatros y todo centro donde se aglomeren ciudadanos.

Lo anterior implica que los ciudadanos deberán quedarse en sus casas desde las 4: 00 p.m del sábado 21 de marzo, hasta el martes 24 a las 4:00 a.m., como prueba piloto de aislamiento preventivo obligatorio.

Asimismo, se declaró toque de queda de menores de 18 años y de toda persona mayor de 70 años, en todo el territorio del Municipio, hasta el día lunes 20 de abril, según lo consagrado en el Artículo Tercero de la norma, en la que el alcalde Mello Castro indicó el cierre de restaurantes, locales comerciales de esparcimiento, casinos, bingos, entre otros, hasta el 15 de abril de 2020.

De igual forma, el Decreto prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio, a partir del 20 de marzo hasta las 6:00 a.m. del sábado 30 de mayo del presente año. Cabe resaltar que no queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.

CIRCULACIÓN VEHICULAR

Dentro de los requerimientos determinados, se prohibió la circulación de vehículos automotores y motocicletas en la ciudad, todos los miércoles de cada semana en el horario comprendido entre la 7:00 a.m., hasta las 8:00 p.m., entre tanto la administración mantenga el Estado de Emergencia Sanitaria en el municipio.

De esta medida se exceptúan miembros de la Fuerza Pública y de entidades de emergencia, personal de vigilancia privada, Migración Colombia, personal sanitario, distribuidores de medios de comunicación y periodistas debidamente acreditados, personal administrativo y operativo aeroportuario y de la Terminal de Transporte, servicios públicos domiciliarios, vehículos destinados al transporte público, carros fúnebres, organismos de socorro, transporte de valores y de residuos biológicos, grúas, de organismos de inteligencia, defensa y seguridad, así como también servicios de mensajerías de empresas autorizadas, registradas y acreditadas.

NADA DE REUNIONES

En todo el Municipio queda prohibida toda reunión y aglomeración de más de 50 personas, a partir de este 20 de marzo hasta el sábado 30 de mayo del presente año, según esta norma en la que también se determina que a partir del 20 de marzo hasta el 15 de abril de 2020 se hace clausura de los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversión, tales como casinos, restaurantes, heladerías, panaderías, terminales de juegos de video, refresquerías, locales de ventas de comida rápida, plazoletas de comida y en general, todo lugar donde se vendan bebidas, confiterías y alimentos preparados.

Según la normativa, dichos establecimientos y locales comerciales permanecerán cerrados al público y solamente podrán ofrecer sus servicios a través de entrega a domicilio para su consumo fuera de los establecimientos, atendiendo así las medidas sanitarias exigidas. Se determinó que dicha medida no aplicará para los servicios prestados en hoteles, siempre y cuando se trate de actos de comercio y servicios destinados a sus huéspedes.

Se ordenó la suspensión de la prestación de los servicios de despacho de buses, envíos de remesas y ventas de tiquetes en la Terminal de Transporte de Valledupar desde el 20 de marzo hasta las 4:00 a.m del 24 de este mes.

Según el Artículo Décimo del Decreto, se ordena a todas las instituciones prestadoras del servicio de salud la reducción del volumen de consultas externas, dejando solo activos los programas prioritarios de atención a las gestantes, a partir del viernes 20 de marzo hasta el 30 del presente mes.

3 thoughts on “Alcalde de Valledupar decreta: toque de queda y aislamiento preventivo obligatorio

  • Jua.

    Y en las minas donde en los comedores a la hora de desayuno,almuerzo y comida hay más de 100 personas simultáneamente ?

    Respuesta
  • Alvaro

    Esta muy bien el decreto pero le falto que uno debe seguir el pico y cédula y lo puede hacer en su vehículo particular

    Respuesta
  • Gabriel

    Es claro que no se tuvo en cuenta el peligro de contagio que se tiene al subirse a un taxi donde lo utilizan varias personas sin saber si estan contaminadas que el que tenga su vehículo particular lo use cual es su prevención sr alcalde?

    Respuesta

Deja un comentario