Apuesta rapida bingo.

  1. Trucos Para Maquinas Tragamonedas Frutilla: Se pueden ganar hasta 20 giros gratis en la ronda de bonificación, y el juego también tiene la función Big Bet (también conocida como Modo Hi Roller), donde puede pagar para aumentar el tamaño potencial de los pagos durante cinco giros consecutivos.
  2. Que Hacer Para Ganar En El Casino - IGT Interactive ofrece más de 200 títulos.
  3. Cuantas Cartas Puedes Pedir En Blackjack: Paseo del kiddie de los juegos de los niños del coche amarillo que funciona con monedas.

Jackpot casino san luis rio colorado.

Jugar Titanic Gratis
Además de la potencial expansión del casino al sur de la península, no hay muchos cambios que se puedan hacer.
El Mejor Blackjack
Dale un toque de jazz a tus domingos con la increíble pianista de Jazz del casino, Oksana, que te entretiene con lo mejor.
Armetisbet comenzó con unas pocas docenas de juegos de casino, pero su número ha cruzado recientemente el umbral psicológico de los títulos 100 y esta tendencia se está fortaleciendo.

Como ganar dinero facil en blackjack.

Tragamonedas Gratis Zeus 2
Y, por supuesto, no puede ignorar las ganancias máximas que puede obtener aquí que superan su apuesta en 6666 veces.
Casinos De Trump
Después de 5 respins, desbloquearás 8 giros gratis con 3125 formas de ganar.
Programa De Ruleta Para Descargar

Actualidad

Gilberto Rodríguez con cáncer, pide a EE.UU. que lo dejen morir en Colombia

El narcotraficante colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, condenado en 2006 a 30 años de cárcel en EE.UU., solicitó por «compasión» su liberación anticipada argumentando motivos de salud tras padecer dos cánceres y amparándose en una nueva ley de reducción de penas.

«Gilberto tiene 81 años. Es un anciano enfermo que ha tenido cáncer de colon y próstata», dijo hoy a Efe su abogado, David Oscar Markus, quien presentó una moción al respecto.

Rodríguez Orejuela, quien cumple condena en una prisión de Carolina del Norte, fue uno de los jefes y fundadores del Cartel de Cali, liderazgo que compartía con su hermano Miguel, en la mayor época de violencia por narcotráfico en Colombia, cuando el capo Pablo Escobar (1949-1993) dirigía el Cartel de Medellín.

Gilberto Rodríguez Orejuela «ha estado en varias cárceles durante los últimos 25 años», precisó Markus.

La moción, que se tramitara en una corte del Distrito Sur de Florida y en manos del juez federal Federico Moreno, quien la abordó este miércoles en una audiencia preliminar, fue presentada por la defensa acogiéndose también a una nueva ley federal de reducción de penas.

Markus declaró a Efe que el sistema actual «permite que los jueces sean compasivos, y eso es lo que estamos pidiendo aquí».

La moción, a la que tuvo acceso Efe, señala que «es muy posible que (Gilberto Rodríguez Orejuela) tenga una enfermedad terminal».

Subraya que el detenido ha sido sometido a cirugías y a quimioterapia, y que ha tenido dos ataques al corazón, el último de ellos en 2010, tras el cual le pusieron un marcapasos. Además, que sufre depresión y ansiedad, entre otras dolencias.

En 2018, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la llamada First Step Act de reducción de penas, aprobada por el Congreso.

«La First Step ACT (Ley del Primer Paso) permite que la familia y el abogado soliciten la liberación compasiva», detalla la moción.

Señala que la idea es que Gilberto Rodríguez Orejuela viva con su esposa, Myriam Rodríguez, y su hija de 54 años, Alexandra Rodríguez, en Bogotá.

Por otro lado, subraya que el exlíder del Cartel de Cali tiene pendiente una orden de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para su deportación cuando salga de la cárcel.

Precisó además que el Consulado General de Colombia en Atlanta (Georgia) busca que ICE elimine esa orden «para que pueda simplemente volar a casa a Colombia si se le concede la liberación compasiva».

En ese sentido indicó que Rodríguez Orejuela no puede enfrentar un proceso de deportación que lleva «meses» y «con atención médica inadecuada y espasmódica».

En Colombia, los hermanos Rodríguez Orejuela empezaron trabajando en oficios modestos, crearon una cadena de farmacias y formaron un conglomerado con bancos y equipos deportivos, al tiempo que adquirían poder en numerosos sectores del país y sobornaban a políticos.

Las autoridades colombianas capturaron o forzaron a entregarse en 1995 a los siete principales jefes del Cartel de Cali, entre ellos los dos hermanos.

Aunque los Rodríguez Orejuela cumplían condenas en Colombia, fueron extraditados a EE.UU., donde tribunales de Florida y Nueva York los acusaron del envío de más de 50 toneladas de cocaína hacia ese país y en 2006 los sentenciaron a 30 años de prisión.

EFE

Deja un comentario