Descargar casino mega.

  1. Casinos Crypto España: Además, iniciar fondos para recargar la cuenta de las WSOP es sencillo para todos los miembros.
  2. Monterrey Casinos - Apuesta en fútbol, rugby, carreras de caballos, tenis o lotería.
  3. Tragaperras Online Gordon Ramsay Hells Kitchen: Por lo tanto, puede estar seguro de que apuesta a la ruleta confiable.

Casinos legales en venezuela.

Terraza Casino Monterrey
Tras la creación, también puedes seleccionar la carta que deseas.
Hay Casinos En Mexico
Como un nuevo casino todavía está tratando de encontrar sus pies en la industria, está en una posición mucho mejor para ofrecer recompensas altamente lucrativas con el fin de llamar la atención sobre sí mismo.
Para ser honesto, después de algunos bustos, seguí jugando porque el crupier tenía una charla sobresaliente – lo que siempre hace que jugar en un casino en vivo sea mucho más atractivo.

Valor de las fichas en poker.

Jugar Gratis Tragaperras On Line
Nate volvió a publicar en los foros el 21 de mayo y fue una vez más la máquina de póquer Dead or Alive la que le pagó una gran suma durante la función de giros gratis.
Epay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Necesita ayuda para pagar las facturas de servicios públicos y financiar la limpieza frecuente según las pautas de los CDC para que pueda permanecer abierto.
Casoo Casino No Deposit Bonus

Actualidad

Gilberto Rodríguez con cáncer, pide a EE.UU. que lo dejen morir en Colombia

El narcotraficante colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, condenado en 2006 a 30 años de cárcel en EE.UU., solicitó por «compasión» su liberación anticipada argumentando motivos de salud tras padecer dos cánceres y amparándose en una nueva ley de reducción de penas.

«Gilberto tiene 81 años. Es un anciano enfermo que ha tenido cáncer de colon y próstata», dijo hoy a Efe su abogado, David Oscar Markus, quien presentó una moción al respecto.

Rodríguez Orejuela, quien cumple condena en una prisión de Carolina del Norte, fue uno de los jefes y fundadores del Cartel de Cali, liderazgo que compartía con su hermano Miguel, en la mayor época de violencia por narcotráfico en Colombia, cuando el capo Pablo Escobar (1949-1993) dirigía el Cartel de Medellín.

Gilberto Rodríguez Orejuela «ha estado en varias cárceles durante los últimos 25 años», precisó Markus.

La moción, que se tramitara en una corte del Distrito Sur de Florida y en manos del juez federal Federico Moreno, quien la abordó este miércoles en una audiencia preliminar, fue presentada por la defensa acogiéndose también a una nueva ley federal de reducción de penas.

Markus declaró a Efe que el sistema actual «permite que los jueces sean compasivos, y eso es lo que estamos pidiendo aquí».

La moción, a la que tuvo acceso Efe, señala que «es muy posible que (Gilberto Rodríguez Orejuela) tenga una enfermedad terminal».

Subraya que el detenido ha sido sometido a cirugías y a quimioterapia, y que ha tenido dos ataques al corazón, el último de ellos en 2010, tras el cual le pusieron un marcapasos. Además, que sufre depresión y ansiedad, entre otras dolencias.

En 2018, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la llamada First Step Act de reducción de penas, aprobada por el Congreso.

«La First Step ACT (Ley del Primer Paso) permite que la familia y el abogado soliciten la liberación compasiva», detalla la moción.

Señala que la idea es que Gilberto Rodríguez Orejuela viva con su esposa, Myriam Rodríguez, y su hija de 54 años, Alexandra Rodríguez, en Bogotá.

Por otro lado, subraya que el exlíder del Cartel de Cali tiene pendiente una orden de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para su deportación cuando salga de la cárcel.

Precisó además que el Consulado General de Colombia en Atlanta (Georgia) busca que ICE elimine esa orden «para que pueda simplemente volar a casa a Colombia si se le concede la liberación compasiva».

En ese sentido indicó que Rodríguez Orejuela no puede enfrentar un proceso de deportación que lleva «meses» y «con atención médica inadecuada y espasmódica».

En Colombia, los hermanos Rodríguez Orejuela empezaron trabajando en oficios modestos, crearon una cadena de farmacias y formaron un conglomerado con bancos y equipos deportivos, al tiempo que adquirían poder en numerosos sectores del país y sobornaban a políticos.

Las autoridades colombianas capturaron o forzaron a entregarse en 1995 a los siete principales jefes del Cartel de Cali, entre ellos los dos hermanos.

Aunque los Rodríguez Orejuela cumplían condenas en Colombia, fueron extraditados a EE.UU., donde tribunales de Florida y Nueva York los acusaron del envío de más de 50 toneladas de cocaína hacia ese país y en 2006 los sentenciaron a 30 años de prisión.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *