Warning: Constant WP_MEMORY_LIMIT already defined in /home/elpaispv/public_html/wp-config.php on line 77

Warning: Constant WP_MAX_MEMORY_LIMIT already defined in /home/elpaispv/public_html/wp-config.php on line 78
Defensor del Pueblo: La Sierra Nevada de Santa Marta vive una tragedia ambiental - El Pais Vallenato
Nacional

Defensor del Pueblo: La Sierra Nevada de Santa Marta vive una tragedia ambiental

–Luego de internarse durante cuatro días y convivir con 96 familias de la comunidad indígena kogui de Mankuaka o San Antonio, el Defensor del Pueblo Carlos Alfonso Negret Mosquera, declaró: «La Sierra Nevada de Santa Marta vive una tragedia ambiental».

Antes de llegar a la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Defensor Negret comprobó, a lomo de mula y a pie, que en los caminos al territorio ancestral hay demasiada basura. El turismo sin control en la zona sería el principal responsable.

«Queremos agradecerle al señor Defensor por venir a escucharnos en nuestro territorio y ver que el turismo, la minería, los colonos y otros problemas internos están dañando nuestra cultura, la naturaleza y a la comunidad», dijo el Mamo Zaleh Nulavita.

En reuniones con servidores públicos y periodistas de diferentes medios de comunicación, los Mamos explicaron que su territorio sagrado está relegado y son menos las especies animales por culpa del cambio climático y la llegada de los turistas a zonas antes protegidas, los grupos armados ilegales y de religiones diferentes a sus creencias.

«De nuestro territorio han sacado oro y otras piedras. El padre Luna es un espíritu que ordenó todo en su sitio, en su casa, para dar fuerza espiritual y material. El conocimiento está sembrado allí para poder sostener el ambiente natural, los alimentos, las semillas y tener un buen equilibrio natural, también con el agua. Ese material fue sembrado allí para el equilibrio ambiental; pero hoy en día las casas no tienen sus objetos y sus valores», indicó el Mamo Zaleh.

En esa conexión entre el Defensor y los kogui por la preservación del territorio sagrado, Negret Mosquera entregó piezas donadas a la Defensoría y les reiteró que se trabaja para la repatriación del patrimonio cultural arqueológico indígena colombiano que tiene el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.

«Las piezas tienen que volver y reencontrarse con el territorio. Que todos los objetos estén con los pueblos indígenas, no en los museos», enfatizó el Defensor.

Los Mamos le agradecieron porque trabaja en la defensa, no sólo de lo material en el medio ambiente sino en los principios ancestrales y por eso le pidieron que «esas enseñanzas las lleve a todas partes para que sea una verdad el acuerdo de paz con la naturaleza».

Precisamente, el Defensor del Pueblo les dijo que estará en marzo en Ginebra, Suiza, para presidir la Asamblea de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Gahnri, y allí les informará que «el corazón del mundo está enfermo» y que se debe trabajar entre todos los países para protegerlo.

Luego de una ceremonia indígena y consultas al shatukwa para decidir si el Defensor debía seguir portando el Bastón de Mando que le entregaron al iniciar su gestión, los Mamos le dijeron que lo siguiera llevando para que trabaje por los derechos humanos y la defensa de la naturaleza en el mundo.

Finalmente, como expresión de su cultura, bailaron danzas milenarias en honor al Defensor Negret.

Radio SF

Deja un comentario