Ruleta de casino juego.

  1. Descarga Gratis Juegos De Casino: Por lo tanto, es realmente un casino con soporte instantáneo.
  2. Casino Gratis De Bitcoin - El juego en sí es fácil de seguir, por lo que es aún más importante no ser excluido de sus oportunidades por una pequeña violación del protocolo.
  3. L Aliança Del Poblenou Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Algunos videojuegos de ruleta incluyen botes progresivos y una gran cantidad de bonos atractivos diferentes.

Lotería de la cuidad de buenos aires.

Casinos De Lima Miraflores
Obviamente, las definiciones de palabras son flexibles y pueden tener múltiples usos, uno puede apostar con seguridad.
21 Blackjack Juego Online
Como tal, la sección de cajero está configurada para acomodar múltiples monedas.
Cuando comienza la ronda de bonificación del Salón de los Dioses, la pantalla se llena de escudos.

Juegos clasicos arcade maquinas recreativas descargar.

Mejor Juego De Dados Con Bitcoin
Los carretes de Ooh Aah Drácula están encerrados en las paredes desmoronadas del Castillo de Bran, con una gran cantidad de motivos espeluznantes como murciélagos y hombres lobo, así como las gorditas novias no muertas de Drácula y el propio Conde.
Juegos De Azar Videojuegos
Se han preparado muchas recompensas para ellos durante el juego para atraer a la mayor cantidad de personas posible, lo que les permite obtener una experiencia de usuario positiva.
Temuco Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

General

Parque de la Leyenda Vallenata necesita reparaciones para el festival

A dos meses de realizarse la versión 53 del Festival Vallenato, el Concejo Municipal de Valledupar realizó un debate de control político para conocer la situación del Parque de la Leyenda Vallenata, dejando como conclusión que el lugar no está en las mejores condiciones para recibir a las miles de personas que todos los años acuden a disfrutar de la fiesta vallenata más importante del país.

No está en óptimas condiciones, así lo demostraron durante la sesión a través de imágenes donde se detallaba la humedad, suciedad y mal estado de las baterías sanitarias. Evidentemente no hubo inversión.

El problema fue planteado por los concejales José Eduardo Gnecco, Luis Fernando Quintero, Jorge Luis Arzuaga, Ronal Castillejo, Julio Julio Peralta, Manuel Gutiérrez, Wilber Hinojosa, César Maestre, Pedro Loperena, Luis Manuel Fernández, Jorge Daza y Joserth Gómez.

Asistieron al diálogo secretarías General y de Gobierno, Casa de la Cultura, el presidente de la Fundación del Festival y Personero de Valledupar.

Jorge Eduardo Gnecco dijo sentirse preocupado con lo expuesto en el control político, pues evidentemente el escenario no estaría adecuado para recibir a propios y turistas; y reiteró que el reto es intervenirlo en los dos meses disponibles.

“Ya le hicimos las aclaraciones a la secretaría y Alcaldía que no estamos de acuerdo con lo expuesto, necesitamos que tomen las medidas pertinentes porque estamos hablando de un patrimonio municipal y necesitamos que de verdad este en óptimas condiciones”, comentó.

EN ESTADO “ACEPTABLE”

La secretaria General del Municipio, Margaret Arzuaga, recordó que en lo que va corrido del año se han presentado dos actividades folclóricas. Aclaró que solo se tiene contratado un conserje, un vigilante, una aseadora y pago de servicios de energía, acueducto y alcantarillado, por un monto de $23.235.005, sin embargo, Rodolfo Molina, presidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata refutó lo anunciado y aseguró que la manutención adecuada superaba el monto señalado debido a que se necesita el doble de personal.

Arzuaga dijo por su parte que el “parque entonces está en un punto aceptable, que se puede trabajar necesita pintura, arreglos en la tarima y otros sectores”.

APOYO A LA LEYENDA VALLENATA

Por otra parte, Molina indicó que hasta ahora la fundación no ha recibido el escenario pues se adelantan los procesos de contratación, y esperan evidenciar las garantías de la Administración Municipal en cederlo en las mejores condiciones.

“Mantener el parque supera los $23 millones porque es bastante costoso, nosotros teníamos mucha más personas a cargo. Ahora tenemos que trabajar en gradas, preparar todo el lugar, lavarlo”.

Molina también informó que en los próximos días viajarán a la Casa de Nariño para cumplir una cita en el Congreso de la República realizando actividades con el fin de que se conozca lo que atañe a esta celebración.

Es importante recordar que el 17 de febrero del 2020, la Alcaldía de Valledupar, respondió la solicitud emitida por el presidente de la fundación del festival, Rodolfo Molina, en la que pedía se cediera en arrendamiento el parque.

La petición fue aprobada y además se agregó disponer demás sitios culturales que se ameriten para la realización de este evento que se realizará entre el 29 de abril y el 2 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *