Historia del casino de puerto varas.

  1. Trucos Tragaperras 2025: Con más de 150 títulos diferentes para elegir, no tendrá que elegir, especialmente si es fanático de las tragamonedas con bote progresivo, las tragamonedas de video, el bacará, el blackjack o las carreras de caballos virtuales, porque Leo Vegas tiene muchos de estos en oferta, así como mucho, mucho más.
  2. Casinos En Obregon Sonora - Así, usted puede jugar en Casinos Crypto.
  3. Gran Madrid Colon Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Estos juegos estaban disponibles para todo el mundo dentro del internet, pero su seguridad no estaba comprobada de ninguna forma..

Como se juega 21 en un casino.

Como Sacar Dinero De Maquinas De Juego
Hop n Pop se presenta como una tragamonedas con temática de granja bastante cursi y de antaño, pero mira de cerca y encontrarás una tragamonedas altamente volátil que puede enviarte a girar en diferentes direcciones.
Juego Bolas Casino
Intentamos brindarle la mejor información que necesitará para aprovechar las mejores ofertas de bonos de ruleta de casino.
Encuentro el azul bastante apuesto, personalmente.

Dados de 7 caras.

Tragamonedas Slot
Gracias, Sue1962 y LevelUp Casino, por su cooperación, y no dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene algún problema con este o cualquier otro casino en el futuro.
Casinos En Obregon Sonora
Otra buena cosa que puede hacer es establecer un límite de fondos para cada juego pay'n'play en el que participe.
Tragaperras Online 3 Clown Monty

Internacional

Evo Morales apelará su inhabilidad como candidato al Senado de Bolivia al considerarla «un error jurídico»

El presidente depuesto de Bolivia Evo Morales apelará la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de inhabilitar su candidatura como senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en representación del departamento de Cochabamba, su bastión político, al considerarla un «error jurídico».

«Esa inhabilitación es otro error jurídico, esa inhabilitación a Evo, en especial, es un atentado a la democracia», dijo Morales en conferencia de prensa en Buenos Aires, Argentina.

El TSE inhabilitó al mandatario depuesto, alegando incumplimiento con el requisito de residencia permanente.

El órgano electoral informó que el criterio de «residencia permanente» evalúa tres factores: el domicilio o residencia habitual registrado y declarado por el ciudadano en el padrón electoral; que ese lugar sea donde el candidato desarrolla su «proyecto de vida»; y por último, que exista una «residencia efectiva» en ese distrito.

Eugenio Raúl Zaffaroni, uno de los abogados de Morales, quien lo acompañó en la conferencia de prensa, alegó que «Evo Morales no está fuera de Bolivia por voluntad propia, sino porque se creó una situación de fuerza mayor, si se quedaba, lo mataban«.

Señaló, además, que el organismo electoral se contradice, puesto que «candidatos que tienen la misma situación de Evo Morales son habilitados».

«El artículo 149 [derecho interno de la Constitución boliviana] dice que para ser miembro de la Asamblea hay que tener dos años de residencia inmediata. Pero el propio TSE, en una causa durante la gestión de Evo Morales (como presidente), dijo este es el principio general, tengamos en cuenta que si la persona por cuestiones legales o de fuerza mayor debe abandonar el país podía considerarse que la residencia había sido objeto de un proceso de intermitencia«, explicó, por su parte, Raúl Ferreyra, otro de los abogados.

El jurista informó que le han aconsejado al mandatario depuesto «acudir a todas las instancias, para proteger sus derechos, aun sabiendo cuales son las directrices del Gobierno de facto boliviano».

En primer lugar, apelarán la decisión ante el Tribunal Constitucional en Bolivia y otras instancias nacionales, aunque tienen «poca confianza en eso», dijo Ferreyra.

Luego, sus abogados le recomendaron»que interponga todas las acciones y medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos«.

Plan desde octubre

Morales aseguró que su inhabilitación es parte del plan que han venido ejecutando desde octubre de 2019, cuando no aceptaron su victoria en los comicios generales.

«El año pasado, en octubre, ganamos en primera vuelta las elecciones, el verdadero fraude fue el informe de la OEA (Organización de Estados Americanos)», dijo Morales, en referencia al documento que emitió ese organismo alegando irregularidades en las elecciones, lo que caldeó más los ánimos de los opositores en Bolivia.

RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *