Maquinas de juegos de casinos.

  1. Sportuna Casino No Deposit Bonus: Además, siguiendo las exigencias de Juego Seguro España, es el sistema abalado para transferencia internacional..
  2. Tragaperras Online Hoot Loot - Muchos jugadores se han preguntado cómo funcionan las máquinas tragamonedas.
  3. Gran Canals Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Sin embargo, no es una posibilidad con 20 Súper calientes.

Como funciona un casino online.

Juegos De Casino Sin Depositar
Es justo decir que ha cambiado y se ha desarrollado a lo largo de los años.
Juegos De Maquinas De Casinos Tragamonedas
Los carretes en el centro contienen aproximadamente cinco columnas y también cuentan con aproximadamente 25 líneas de pago para que apuestes.
Las preferencias de los jugadores no varían.

Lotería de navidad de la once 2024.

Mejor Casino Online De Bitcoin Registrado Y Con Licencia
Si no puede apreciar los beneficios de Loki online casino debido a restricciones territoriales, apreciará claramente Royal Panda Casino.
Maquinitas Tragamonedas Son Legales En Mexico
En EggOMatic, el Juego de Bonificación se juega constantemente, con cada giro.
Casino Quinta Real Las Palmas Tonala Jalisco

General

‘La Casa en el Aire’ quedó bajo ‘la lupa’ de la Contraloría General

A través de la estrategia ‘Compromiso Colombia’ de la Contraloría General de la República, este órgano de control tiene bajo la lupa la construcción de la primera fase del parque La Casa en el Aire en el municipio de Valledupar; así como también 190 proyectos aprobados en el departamento del Cesar a través del Sistema General de Regalías y los cuales presentan bajan ejecución.

El anuncio fue realizado por Carlos Felipe Córdoba Larrarte, contralor General de la República, durante su visita a Valledupar, donde afirmó que los proyectos serán objeto de Actuaciones Especiales y Auditorías de Cumplimiento por parte de la Unidad de Regalías del organismo de control.

Recordó el Contralor, que el Cesar es el tercer territorio con el mayor número de proyectos aprobados en el país: 747 proyectos por $3 billones, superado solo por Meta y La Guajira.

Indicó entonces que malgastar o dilapidar estos recursos significa renunciar a una oportunidad histórica para mejorar los indicadores de reducción de la pobreza y para ampliar la cobertura de vacunación de niños menores de un año, pues en 2017 el departamento del Cesar presentaba en este campo un rezago de 87% frente a la Nación.

“Cada vez que se pierda un peso de las regalías estaremos retrocediendo en el propósito de bajar una tasa de mortalidad infantil, que 2016 estaba disparada: 34 menores por cada 100.000”, aseveró.

Insistió entonces en que los recursos del sistema de regalías deben servir aquí para reducir el déficit cualitativo de vivienda que es de 38,7%, porcentaje alto comparado con el de la Nación que es del 25,8%.

Para el Contralor Córdoba Larrarte, “Las regalías representan un patrimonio para los departamentos ricos en recursos naturales, como el Cesar, pero demandan enormes obligaciones que entre todos debemos exigir”.

Recordó que la CGR tramita actualmente 8 denuncias, provenientes de veedurías ciudadanas, sobre posibles actuaciones irregulares en el manejo de regalías en 6 municipios y en la Gobernación.

El Contralor General de la República habló en el lanzamiento del libro “Impactos Socioeconómicos de las Regalías del Carbón en el Cesar 2012-2018”, que tuvo lugar en el Hotel Sicarare, en la capital del Cesar.

COMPROMISO COLOMBIA VIGILA ‘LA CASA EN EL AIRE’

En su intervención, el Contralor General tocó también el tema de la construcción de la primera etapa del Parque Casa en el Aire en Valledupar, y dijo que la Contraloría sigue pendiente del curso de este proyecto a través de su estrategia de control fiscal participativo ‘Compromiso Colombia’, dirigida a salvar Elefantes Blancos y obras inconclusas.

“Esta estrategia ha logrado llegar a dos millones de beneficiarios en el país y el Cesar no puede ser la excepción: estamos dispuestos a llegar a fondo en el episodio de la Casa en el Aire, frente al cual entiendo que el gobernador Monsalvo tiene serios reparos”, anotó.

A través de “Compromiso Colombia”, la Contraloría mantiene el propósito de facilitar el diálogo entre las autoridades locales y el contratista de este proyecto, y lograr acuerdos que permitan darle nuevos aires.

Según el ingeniero residente la obra lleva un avance del 80% y en 2 semanas estará en el 90%. Y se estaría entregando en el mes de marzo. También se pudo evidenciar que ya están colocando las luminarias, los 2 tableros de energía y la caja donde va el transformador.

Otra obra retrasada a la que la CGR hace seguimiento La Contraloría General de la República realiza también seguimiento a un proyecto eléctrico que se desarrolla en el departamento del Cesar.

Es así como, a través de la estrategia “Compromiso Colombia”, se ha realizado una Mesa de Diálogo para facilitar la culminación del contrato GGC No301 de 2014 celebrado entre el Ministerio de Minas y Energía y la Electrificadora del Caribe S.A. E.S.P. -Electricaribe-, financiado con aportes de la Nación a través del Fondo de Apoyo para la Energización de las zonas rurales interconectadas.

Con este contrato, se busca ampliar la cobertura, mejorar la calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica y satisfacer la demanda de la misma, para lo cual se han invertido recursos por $ 10.549 millones.

El retraso de dichas obras está afectando a 751 usuarios de los municipios de Bosconia, Curumaní y Agustín Codazzi. Por diariodelcesar

Deja un comentario