Nacional

La propuesta del Gobierno de contratar por horas sigue causando malestar

 

Alicia Arango, ministra de Trabajo, dijo que buscarán sacar adelante la reforma laboral del Gobierno; que incluye entre otras medidas: eliminación de barreras de empleo para los jóvenes y  el impulso del trabajo a distancia.

Sin embargo esta propuesta que ha causado malestar en diferentes sectores de la economía, sigue  generando polémica.

Hoy se prenunciaron a través de La FM, discutiendo dicha  propuesta, Bruce MacMaster, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia e Iván Jaramillo, profesor de derecho laboral de la Universidad del Rosario.

Según, MacMaster «hoy en día los desafíos por tratar de ofrecer más y mejores trabajos son inmensos. Tenemos un desempleo alto y una informalidad gigantesca».

Así mismo expresó que «hay que buscar la forma en que, entre todos, generemos más trabajo».

Finalmente, concluyó: «no creo que las compañías quieran cambiar a las personas contratadas a término indefinido por un contrato por horas».

Por su parte, Jaramillo insistió que «la gente tendrá que migrar a muchos más trabajos para lograr los aportes necesarios para tener una pensión digna».

Además se opuso de forma rotunda a la reducción de los  estándares laborales  en el país, catalogando esa forma como «formalización espuria» (…) insistiendo en que los trabajadores deben tener  capacidad de consumo.

Así mismo indicó que «Hay que recordar que para trabajar por horas en Colombia la regulación ya está dada».

www.paisvallenato.com 03/02/20

 

Deja un comentario