Mirar los números de lotería.

  1. Juega Gratis A Rise Of Olympus En Modo Demo: La selección de tragamonedas en línea de Casino Joy Casinos, por lo tanto, tiene un acto difícil de seguir, pero también es muy agradable, y cuenta con cientos de juegos diferentes de proveedores conocidos.
  2. El Casino Suria - Además, si eres un amante de las emociones reales, ambas opciones te convienen.
  3. Casino Barcelona Descargar: Una cosa interesante que se permitirá es ofrecer apuestas a las personas que quieran apostar después de que el partido ya haya comenzado.

Cartas lotería.

Tragamonedas Virtual Argentina
Cada turno de trabajo en el piso de juego tiene dos o tres gerentes de turno y gerentes de turno asistentes, dependiendo del tamaño del casino.
Juega Gratis A Let S Get Ready To Rumble En Modo Demo
El bono de Bola de Cristal se activa cuando el icono de bola de cristal aparece en el tercer carrete con un símbolo mágico en el segundo y cuarto carretes.
Con tantos desarrolladores de software de casino en línea, jugar gratis es una forma ideal de probar las aguas.

Administraciones lotería zaragoza.

Juega Gratis A Gypsy Moon En Modo Demo
En cualquier momento del día, puede comunicarse con el servicio al cliente de 77Jackpot a través de números de teléfono gratuitos, dirección de correo electrónico, formulario web en línea y función de chat en vivo.
Casino San Remo Eintritt
La diferencia clave entre las estrategias de dibujo para la banca y el jugador es que si la banca dibuja depende en gran medida de la mano del jugador.
Casinos En La Argentina

Actualidad

Fiscalía anunció que investigará nuevo escándalo de ‘chuzadas’ en el Ejército

La Fiscalía General de la Nación anunció que adelantará una investigación para determinar las responsabilidades derivadas del nuevo escándalo de escuchas ilegales que fueron denunciadas al interior del Ejército Nacional, y que habrían sido la razón para la salida del general Nicacio Martínez.

Este lunes la Fiscalía anunció de manera formal la apertura de la investigación por el nuevo escándalo de presuntas chuzadas ilegales a magistrados, políticos y periodistas que se estarían realizando desde cuarteles del Ejército Nacional.

De esta manera la Fiscalía inicia un estudio detallado de los hechos, con la intención de individualizar a los supuestos responsables, y definir sí hay mérito o no para la investigación.

Por su parte, el ministerio de Defensa anunció una investigación de carácter interno para establecer responsabilidades.

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa señaló que «por instrucción del Presidente Iván Duque, solicitó que se inicien de inmediato las investigaciones internas correspondientes y hace un llamado a las autoridades competentes para que adelanten de forma expédita las investigaciones a las que haya lugar, las cuales contarán con el total apoyo del Ministerio y de los mandos militares».

La nota indica que «Esta cartera reitera el compromiso del Presidente Iván Duque y del Gobierno Nacional de cero tolerancia con cualquier actuación de integrantes de la Fuerza Pública que sea contraria a la Constitución, la Ley, los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario».

El comunicado advirtió además que «En caso de comprobarse la participación de miembros de la Fuerza Pública en hechos que no estén acordes a la Ley, los responsables deberán responder de manera individual ante la justicia colombiana».

«La presunción de inocencia y el debido proceso son derechos fundamentales de quienes han sido cuestionados y son las autoridades correspondientes las que deben realizar las investigaciones, determinar responsabilidades y tomar las decisiones en derecho» puntualizó.

A su vez, el presidente Iván Duque enfatizó que “aquí hay cero tolerancia con cualquier conducta de miembros de la Fuerza Pública que atente contra la Constitución y la ley. Esa es la instrucción que han tenido siempre todos los comandantes”.

Durante declaraciones a medios de comunicación, el Jefe de Estado informó que “hoy tuve la ocasión de hacerles unas precisiones muy claras, tanto al general (Luis Fernando) Navarro, como al general (Eduardo) Zapateiro y al Ministro de Defensa (Carlos Holmes Trujillo), y es: hasta el fondo con todas las investigaciones sobre hechos de malas conductas”.

Puso de presente que en Colombia “tenemos unas Fuerzas Militares que se han destacado siempre por ser unas Fuerzas Militares honorables y al servicio de los colombianos, y donde haya manzanas podridas llevarlos a que se les apliquen sanciones ejemplares”.

Recalcó que “si hay miembros de la Fuerza Pública que están teniendo conductas contrarias a la Constitución y la ley, nosotros mismos vamos a sancionarlos, nosotros mismos vamos a denunciarlos”

Aseveró, por último, que “ese debe ser el espíritu mío como Comandante Supremo de las Fuerzas Militares, pero debe ser también el compromiso de todos los que ejerzan comandancia: cero tolerancia con cualquier conducta violatoria de la Constitución y la ley”.

El informe de la Revista Semana

La Revista Semana en su última edición publicó un informe especial que saca a la luz un nuevo caso de interceptaciones ilegales, la cual habrían sido la verdadera razón del retiro del excomandante del Ejército, general Nicacio Martínez.

Según el informe de Semana, los organismos de inteligencia de Estados Unidos supieron del uso de un par de sofisticados equipos técnicos para fines ilegales.

«Unidades del Ejército se han dedicado en el último año a desplazar a sus unidades móviles y utilizar sus equipos de última generación para saber en qué andan algunos periodistas, políticos, magistrados, e incluso coroneles, generales y comandantes de otras fuerzas», indicó el informe de la revista Semana.

De acuerdo con la publicación, entre los afectados con estas escuchas ilegalesestarían magistrados de la Corte Suprema, congresistas, gobernadores y reporteros de Semana que el año pasado recibieron amenazas.

«Por la misión y los blancos, estos (seguimientos) estaban orientados a temas estrictamente políticos, lejos de nuestra misionalidad y en los cuales no deberíamos inmiscuirnos», aseguró un suboficial entrevistado por el semanario y cuya identidad no fue revelada.

Uno de los objetivos era la magistrada Cristina Lombana, quien hasta mayo tuvo a su cargo el caso en curso contra el expresidente y senador Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

Uno de los militares involucrados afirmó que se les ordenó entregar la información sobre Lombana «directamente a un reconocido político del Centro Democrático».

La publicación asegura que las irregularidades llegaron a oídos del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien por ello habría pedido la baja del comandante del Ejército, general Nicacio Martínez.

Martínez, cuestionado por violaciones a los derechos humanos, dejó el puesto el 27 de diciembre alegando razones personales y en medio de elogios del presidente Iván Duque.

Según Semana, el excomandante ordenó la entrega de dos equipos de espionaje a dos coroneles, uno activo y otro retirado, que no habrían sido utilizados para misiones oficiales.

«Sabemos que fueron utilizados para actividades políticas. Después de tres meses los devolvieron (finales del año pasado) sin ningún registro de lo que hicieron», dijo a la publicación un alto oficial de inteligencia militar.

La revista asegura que las escuchas se hacían desde guarniciones militares o con unidades móviles de espionaje, e indica que tuvo acceso a fotografías, documentos secretos, videos de seguimiento y más de una docena de fuentes directas.

Deja un comentario