Entre retos y victorias tempranas asumió Gabinete de Gobierno de Luis Monsalvo
Con la firma del decreto número 002 del 2 de enero de 2020, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, juramentó a los integrantes de su Gabinete de Gobierno para el periodo 2020-2023, el cual quedó integrado por profesionales de amplia trayectoria, algunos en plena juventud y con una destacada presencia de la mujer en respeto a la equidad de género.
Los nuevos funcionarios públicos, que incluyen secretarios y asesores, prestaron juramento ante el gobernador Monsalvo Gnecco; lo que dio paso a la realización del primer Consejo de Gobierno en el que se fijaron los lineamientos, que de manera prioritaria, demanda la actual administración departamental.
ASÍ QUEDÓ CONFORMADO
Wilson Andrés Solano, secretario de Agricultura y Fomento Empresarial, Andrés Felipe Meza Araújo, secretario de Ambiente, Esther Mendoza Peinado, secretaria de Infraestructura, Pamela María García Mendoza, secretaria de Educación, Miguel Guillermo Mejía Pallares, secretario de Minas y Energía y Leonardo Vega Sánchez, secretario de Recreación y Deportes.
Además de Hernán Eduardo Baquero Rodríguez, secretario de Salud, Luis Joaquín Mendoza Sierra, jefe de la Oficina de Planeación y Marithza Soto Lacouture, líder de Programa de Gestión Humana.
Entre los asesores se encuentran: Arturo Rafael Calderón Rivadeneira, Ana Patricia González Cabeza, Erika Mercedes Maestre Vega, Rosa Elena Rosado Quintero, asesora de Prensa, Juana Carmen Pacheco Soto, asesora de Paz y Karina Leonor Rincón Jiménez como asesora de Cultura.
Entre los ratificados del gobierno anterior se posesionaron Lorena Paola Hernández Dangond, secretaria General, Erika Viviana Mendoza Gómez como asesora de Despacho y jefe encargada de la Oficina de Asuntos Jurídicos; Consuelo Martínez Martínez, directora de Control Interno Disciplinario, María José Páez Díaz, oficina de Gestión de Riesgo de Desastre y Cambio Climático, Delcy Leonor Castro Guerra, líder del programa de Presupuesto y encargada como Secretaria de Hacienda¸ mientras que Isabel Alarcón Castillo fue ratificada como Tesorera General.
VICTORIAS TEMPRANAS
Luis Alberto Monsalvo, gobernador del Cesar, manifestó que entre las cualidades consideradas para conformar el Gabinete, destacó la preparación, experiencia, confianza y cercanía con cada uno de los profesionales designados. Otro de los aspectos importantes, es la presencia de la mujer en respeto a la equidad de género, ellas sabrán representar a las féminas en esta nueva labor que beneficiará a los cesarenses.
En cuanto a las prioridades de gobierno, Monsalvo reiteró que son bastante diversas en todos los campos, pero hay dos sectores que apremian y que urgentemente están reclamando el apoyo gubernamental.
Uno de ellos es la salud, ya que para nadie es un secreto la situación de los hospitales en el Cesar, de tal forma que es allí donde se espera hacer un énfasis muy especial. “Creo que en mi anterior gestión desarrollamos muchas iniciativas que seguirán su curso, pero al mismo tiempo quiero darle un plus a la actual administración, y parte de esta meta es recuperar los hospitales”, afirmó.
También prestará especial atención en que los colegios tengan mejores insumos, que los profesores se capaciten, que se ofrezca más apoyo al transporte escolar y se proyecte la construcción de más universidades, porque en el Cesar aún existen indicadores muy bajos en cobertura universitaria y eso sin duda es un tema que preocupa.
Pero al mismo tiempo hay que trabajar muy fuerte el tema del agua, desarrollo agrícola y pecuario, saneamiento básico, alcantarillado, es decir, son como unas líneas gruesas en medio de otros temas más que se deben trabajar, manifestó el Gobernador.
Sobre la fusión de las oficinas de Cultura y Turismo en una nueva secretaría, dijo que será parte de las victorias tempranas. “Durante los primeros cien días de Gobierno debería de materializarse esa propuesta, que busca garantizar que en este departamento, que tiene un patrimonio tan rico alrededor de la cultura y la música vallenata, se logre darle el nivel que se merece este sector porque hoy día se ven representados en una oficinas de segundo nivel que quedan bastante dispersas. Esperamos que en los próximos días se pueda crear esa secretaría para darle el nivel que merece”.
Destacó por otra parte la notable participación de comunicadores sociales en su equipo de gobierno, lo cual considera muy importante porque a través de la comunicación se podrá lograr muchos objetivos. “Primera vez en la historia que cuatro periodistas ocupan cargos relevantes en el Gabinete. Pienso que son pieza importante para alcanzar el desarrollo del Cesar”, afirmó.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.